Caminos de tiza Experiencia Jardín de Infantes Río Marrón

Programa Nacional Nuestra Escuela
14 Aug 201518:45

Summary

TLDREste video presenta el Jardín de Infantes 253 en Granadero Baigorria, donde la educación se basa en la integración comunitaria, el respeto por los derechos humanos y el vínculo con el entorno natural, especialmente el río Paraná. Los niños participan activamente en proyectos pedagógicos que incluyen arte, música, y la conexión con la naturaleza, a través de actividades como la recolección de arcilla del río para crear personajes. El enfoque educativo promueve la cooperación, la empatía y la creatividad, destacando la importancia de una educación pública inclusiva y transformadora, en la que la comunidad y las familias juegan un papel clave.

Takeaways

  • 😀 El Jardín de Infantes 253 se encuentra en el barrio Bombán de Granadero Baigorria, cerca de la ciudad de Rosario, y tiene un enfoque pedagógico basado en el río Paraná.
  • 😀 La propuesta pedagógica del jardín integra el arte, los derechos humanos y el medio ambiente, con el río como eje simbólico y fuente de conocimiento.
  • 😀 Los niños en el jardín disfrutan de un ambiente de integración y respeto, donde se les trata de manera individualizada, reconociendo sus nombres y fomentando su creatividad.
  • 😀 Los padres son parte activa de la comunidad educativa, con muchos de ellos trabajando directamente con el río (como pescadores, artistas plásticos, etc.), lo que enriquece la propuesta pedagógica.
  • 😀 La escuela tiene una fuerte vinculación con la naturaleza, realizando actividades que conectan a los niños con el entorno, como la búsqueda de arcilla en el río para crear figuras y leyendas.
  • 😀 El proyecto educativo se basa en la importancia de los derechos humanos y la inclusión, asegurando que los niños no solo reciban conocimiento académico, sino también valores para vivir en comunidad.
  • 😀 La escuela defiende la educación pública, promoviendo un enfoque pedagógico emancipador que brinda a los niños protagonismo en su aprendizaje y desarrollo.
  • 😀 Los niños participan en actividades que fomentan la creatividad, la música, el arte y el respeto por la naturaleza, lo que les permite desarrollar una profunda conexión con su entorno.
  • 😀 La comunidad educativa se caracteriza por su apertura, donde las barreras físicas entre los grupos de niños se difuminan y todos pueden interactuar y aprender juntos.
  • 😀 El jardín promueve una escuela pública de calidad, en la que el nivel académico es fundamental, pero también se busca garantizar la participación de las familias y la comunidad en los proyectos pedagógicos.

Q & A

  • ¿Cómo se describe la relación entre los niños y el jardín de infantes?

    -Los niños se sienten como si estuvieran en su casa, con un trato cálido y cercano. Desde el primer día de clase, hay integración entre ellos, y el trato es personalizado, como cuando la portera les abre la puerta por su nombre.

  • ¿Qué impacto tuvo el jardín en el narrador que viene de una escuela privada?

    -El jardín le permitió al narrador reflexionar sobre la importancia de estar más atento a la mirada de sus hijos. Además, le dio la idea de continuar en una escuela pública, destacando la integración y el respeto entre los niños.

  • ¿Cuál es el enfoque pedagógico del jardín de infantes?

    -El enfoque pedagógico del jardín se basa en el río como fuente de conocimiento, y se trabaja desde tres ejes principales: arte, derechos humanos y medio ambiente. Esto se integra en las actividades cotidianas, tanto dentro como fuera de la escuela.

  • ¿Cómo se vinculan las familias con el jardín y la comunidad?

    -Las familias tienen una relación activa con el jardín, participando en diversas actividades y proyectos. Muchos de los padres tienen trabajos vinculados al río, como pescadores o artistas, y esto se refleja en el enfoque pedagógico del jardín.

  • ¿Qué papel juega el río en la comunidad escolar?

    -El río es un elemento fundamental en la comunidad escolar, tanto simbólicamente como en las actividades prácticas. Se trabaja con el río como fuente de conocimiento, y la escuela lo integra en proyectos que implican la interacción directa con el entorno natural.

  • ¿Cómo se caracterizan las familias que forman parte de esta escuela?

    -Las familias son diversas y activas, y muchos de los padres tienen oficios o actividades relacionadas con el río, como pescadores, músicos, artistas y cuidadores de la playa. Esta diversidad enriquece el proyecto pedagógico del jardín.

  • ¿Qué importancia tiene la educación pública en este contexto?

    -La educación pública es vista como un espacio fundamental para garantizar los derechos de los niños. Los docentes defienden un nivel académico elevado en las escuelas públicas y trabajan para ofrecer un ambiente inclusivo y de aprendizaje significativo para todos.

  • ¿Qué tipo de actividades realizan los niños relacionadas con el río?

    -Los niños participan en actividades como la recolección de arcilla del río, con la que crean personajes y figuras. Estas actividades fomentan la creatividad, el contacto con la naturaleza y la comprensión de los recursos naturales como materia prima.

  • ¿Cuál es el valor que se le da al arte en la propuesta pedagógica del jardín?

    -El arte es considerado una herramienta fundamental en el enfoque pedagógico del jardín. Se integra a través de diversas expresiones como la música, la poesía, el teatro y la expresión corporal, ayudando a los niños a desarrollar su creatividad y a valorar la estética.

  • ¿Qué valores se buscan fomentar en los niños dentro del jardín?

    -El jardín busca fomentar valores como el respeto, la integración, la creatividad, el trabajo colectivo y la valorización del entorno natural y cultural. También se trabaja en la formación en derechos humanos, promoviendo un ambiente inclusivo y respetuoso.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
educación públicaproyecto pedagógicoderechos humanosarte infantilmedio ambientejardín de infantescomunidad localrío Paranáintegración escolarfamilias colaborativas
Besoin d'un résumé en anglais ?