🌎 Las NECESIDADES COMERCIALES de EUROPA y los adelantos en la NAVEGACIÓN
Summary
TLDREn este video se analiza el contexto histórico y las necesidades comerciales de Europa entre los siglos 11 y 15. A raíz de las Cruzadas y la interrupción del comercio con Asia tras la caída de Constantinopla en 1453, los reinos europeos se vieron obligados a buscar nuevas rutas comerciales. Se destacan las exploraciones realizadas por los navegantes portugueses y españoles, como Vasco de Gama y Cristóbal Colón, quienes avanzaron en la navegación gracias a innovaciones tecnológicas como la carabela, el astrolabio y la brújula. Estos avances permitieron nuevos descubrimientos y el establecimiento de rutas hacia Asia y América.
Takeaways
- 😀 Entre los siglos 11 y 13, los reinos europeos organizaron ocho expediciones militares para recuperar Jerusalén, en lo que se conoció como las cruzadas.
- 😀 Durante las cruzadas, se incrementó el consumo de productos asiáticos como incienso, seda, marfil y especias como pimienta, canela y clavo.
- 😀 En 1453, la conquista de Constantinopla por los turcos otomanos bloqueó las rutas comerciales terrestres y marítimas entre Europa y Asia.
- 😀 La caída de Constantinopla obligó a los europeos a buscar nuevas rutas para comerciar con Asia, especialmente India y China.
- 😀 Los navegantes portugueses y españoles desarrollaron dos rutas principales: una rodeando África y otra cruzando el océano Atlántico hacia Occidente.
- 😀 Bartolomé Díaz fue el primero en rodear África por mar, llegando al Cabo de Buena Esperanza en el extremo sur del continente.
- 😀 Vasco de Gama continuó la ruta de Bartolomé Díaz y llegó a India, abriendo una nueva vía de comercio con Asia.
- 😀 Cristóbal Colón, navegante al servicio de España, exploró una nueva ruta hacia Occidente en 1492, pero llegó a un continente desconocido para los europeos, América.
- 😀 Los avances tecnológicos en navegación fueron fundamentales para estos viajes, como el desarrollo de embarcaciones como la carabela y la nao.
- 😀 El astrolabio y la brújula fueron instrumentos clave que permitieron a los navegantes orientarse y navegar con mayor precisión y seguridad.
Q & A
¿Por qué los reinos europeos comenzaron a explorar nuevas rutas comerciales en el siglo XV?
-Los reinos europeos se vieron obligados a explorar nuevas rutas comerciales debido al cierre de las rutas terrestres y marítimas tras la caída de Constantinopla en 1453 y los asaltos piratas aliados de los turcos otomanos.
¿Cuál fue el impacto de las Cruzadas en el comercio europeo?
-Las Cruzadas incrementaron el consumo de artículos asiáticos en Europa, como incienso, seda, marfil y especias, debido a que los europeos comenzaron a apreciar estos productos como conservadores de alimentos.
¿Qué evento histórico marcó un cambio en las rutas comerciales hacia Asia?
-La caída de Constantinopla en 1453 fue un evento crucial que interrumpió el comercio entre Europa y Asia, obligando a los europeos a buscar nuevas rutas.
¿Qué ruta tomaron los portugueses para llegar a la India?
-Los portugueses rodearon África por mar, llegando al cabo de Buena Esperanza, y Vasco de Gama continuó esta ruta para llegar a India.
¿Qué ruta intentó seguir Cristóbal Colón en 1492 y qué encontró?
-Cristóbal Colón intentó llegar a Oriente cruzando el océano Atlántico, pero en su lugar llegó a un continente desconocido para los europeos, que resultó ser América.
¿Qué avances tecnológicos fueron claves para la navegación en esta época?
-Los avances clave incluyeron el desarrollo de nuevas embarcaciones como la carabela y la nao, además de instrumentos como el astrolabio y la brújula que mejoraron la precisión y seguridad en la navegación.
¿Qué es una carabela y cuál era su función?
-La carabela era una embarcación ligera con velas cuadradas que permitía aprovechar los vientos favorables y era rápida y resistente, ideal para recorrer largas distancias.
¿Para qué se utilizaba el astrolabio en la navegación?
-El astrolabio se utilizaba para observar las estrellas y determinar con precisión la ubicación de los marinos en el mar.
¿Cuál era la función de la brújula en los viajes marítimos?
-La brújula ayudaba a los navegantes a orientarse y a determinar la dirección en la que debían navegar, mejorando la seguridad durante los viajes.
¿Cómo contribuyeron los avances en la navegación al descubrimiento de nuevos territorios?
-Los avances en la navegación permitieron a los marinos explorar rutas más largas y desconocidas, lo que facilitó el descubrimiento de nuevos territorios como América y nuevas rutas hacia Asia.
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantVoir Plus de Vidéos Connexes

Contexto Histórico Europa y España (siglos XV - XVI)

EL ANTIGUO RÉGIMEN

LA CAÍDA DE CONSTANTINOPLA Y EL CIERRE DE LAS RUTAS COMERCIALES

Cristóbal Colón y un viaje que cambiará al mundo

Modelo económico clásico

Las necesidades comerciales de Europa y los adelantos en la navegación. Viajes de exploración. Colón
5.0 / 5 (0 votes)