La amenaza del fentanilo: La droga "zombie" que se instaló en Chile
Summary
TLDREl video aborda el creciente problema del consumo de fentanilo y otras drogas sintéticas en Chile. A través de testimonios de jóvenes y expertos, se expone el impacto devastador de estas sustancias, especialmente el fentanilo, que es 50 veces más potente que la heroína. Se destacan los riesgos asociados con su fácil acceso y la mezcla de drogas, lo que aumenta el peligro para los consumidores. La crisis del fentanilo también está relacionada con la falta de control sobre su distribución, lo que genera alarmas sobre el futuro del consumo de estas sustancias en el país.
Takeaways
- 😀 El fentanilo ha llegado a Chile a través de narcotraficantes que lo introducen como una fachada para traficar otros productos. Es el mayor hallazgo de este tipo de droga en el país.
- 😀 El fentanilo es una droga sintética extremadamente potente, hasta 100 veces más que la morfina y 50 veces más que la heroína. Su uso está restringido a hospitales, pero ha comenzado a aparecer en el mercado ilegal.
- 😀 El consumo de fentanilo puede ser letal incluso en pequeñas cantidades, ya que solo 2 a 3 miligramos son suficientes para causar la muerte en un adulto promedio.
- 😀 Las drogas sintéticas, como el fentanilo, son cada vez más comunes en Chile. Los consumidores a menudo desconocen los riesgos o los ingredientes que contienen las sustancias que consumen.
- 😀 La quetamina y el éxtasis son las drogas sintéticas más consumidas en Chile, con un aumento considerable en su uso en los últimos años.
- 😀 En algunos casos, el fentanilo se utiliza para adulterar otras drogas, como la cocaína, debido a su bajo costo y alta potencia.
- 😀 La quetamina, que también ha ganado popularidad, se utiliza como fármaco veterinario, pero se está desviando al mercado ilegal, aumentando los riesgos para los consumidores.
- 😀 La combinación de fentanilo con otras drogas como el éxtasis o la quetamina, conocida como 'tusi', se está convirtiendo en una práctica peligrosa que está aumentando en el tráfico de drogas en Chile.
- 😀 Muchos jóvenes se arriesgan a consumir estas sustancias sin conocer los efectos ni la composición, lo que incrementa el riesgo de sobredosis y muerte.
- 😀 La desaparición de 179 ampollas de fentanilo desde la bodega de la Dirección de Salud de Carabineros generó alarma y resaltó las preocupaciones sobre la seguridad del sistema de salud y la creciente presencia de esta droga en el país.
- 😀 El consumo de drogas sintéticas está afectando gravemente la salud mental y física de los consumidores, muchos de los cuales pierden el control sobre sus cuerpos y caen en la adicción, a menudo con consecuencias fatales.
Q & A
¿Qué es el fentanilo y por qué es considerado tan peligroso?
-El fentanilo es un opioide sintético 100 veces más potente que la morfina y 50 veces más potente que la heroína. Su alta potencia lo convierte en una droga extremadamente peligrosa, ya que una pequeña cantidad puede causar la muerte en un adulto promedio. Aunque se utiliza en el ámbito médico para aliviar dolores intensos, su uso ilícito tiene graves consecuencias.
¿Cómo llegó el fentanilo a Chile?
-El fentanilo ha llegado a Chile principalmente a través de desvíos de fentanilo farmacéutico, como las ampollas que se roban de hospitales o centros de salud. Desde 2017, se ha comenzado a observar su aparición en el mercado ilegal del país, lo que representa una preocupación creciente por su alto nivel de accesibilidad.
¿Por qué se le llama 'droga zombie' al fentanilo?
-Se le denomina 'droga zombie' porque el consumo de fentanilo provoca un estado de desconexión y pérdida de control total del cuerpo, lo que hace que las personas se comporten como 'zombis'. Este término refleja el nivel de adormecimiento y la despersonalización que experimentan los usuarios al consumirla.
¿Cuáles son las consecuencias físicas y psicológicas del consumo de fentanilo?
-El consumo de fentanilo puede llevar a la pérdida de conciencia, adormecimiento, y, en dosis altas, a la muerte por sobredosis. A nivel psicológico, puede causar una desconexión emocional y una sensación de vacío, lo que motiva a muchos usuarios a seguir buscando más sustancias para aliviar ese sentimiento.
¿Cómo afecta el fentanilo en combinación con otras drogas como el Éxtasis y la quetamina?
-El fentanilo se está utilizando para cortar o aumentar la potencia de otras drogas sintéticas como el Éxtasis y la quetamina. Esto genera una mezcla extremadamente peligrosa, ya que los consumidores no saben con certeza qué contiene la droga que están ingiriendo. Las dosis de fentanilo pueden ser letales incluso en cantidades mínimas, lo que aumenta significativamente el riesgo de sobredosis y muerte.
¿Qué tan común es el uso de fentanilo entre los jóvenes en Chile?
-El uso de fentanilo ha aumentado en los últimos años, especialmente entre los jóvenes que consumen drogas sintéticas en fiestas o discotecas. Muchos de estos jóvenes no son conscientes de los peligros asociados con el fentanilo y, a menudo, lo consumen sin saber que está presente en las sustancias que adquieren.
¿Cómo se está combatiendo el tráfico de fentanilo en Chile?
-El tráfico de fentanilo en Chile se combate mediante la incautación de grandes cantidades de la droga, como se evidenció en el hallazgo más grande de fentanilo en el país. Además, las autoridades están investigando los desvíos de fentanilo farmacéutico desde hospitales y farmacias hacia el mercado negro.
¿Qué papel juega la quetamina en el tráfico de drogas en Chile?
-La quetamina, un anestésico veterinario, se ha convertido en una de las drogas sintéticas más consumidas en Chile, especialmente en combinación con el Éxtasis. Aunque su uso está autorizado solo en animales, su tráfico ilegal ha aumentado considerablemente, y en ocasiones se mezcla con fentanilo para crear drogas más potentes y peligrosas.
¿Por qué las drogas sintéticas son consideradas más destructivas que las drogas tradicionales?
-Las drogas sintéticas, como el fentanilo, el Éxtasis y la quetamina, son consideradas más destructivas porque sus efectos son mucho más intensos y sus dosis letales mucho más pequeñas. Esto provoca que los consumidores no sean conscientes del riesgo al que se exponen, lo que lleva a un mayor número de muertes y sobredosis.
¿Qué riesgos enfrentan los consumidores al no saber qué sustancias están tomando?
-El mayor riesgo que enfrentan los consumidores es la imposibilidad de saber exactamente qué drogas están tomando, ya que las sustancias ilegales a menudo están adulteradas con fentanilo u otras drogas peligrosas. Esto hace que el consumo sea una ruleta rusa, donde incluso una dosis pequeña puede ser letal.
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantVoir Plus de Vidéos Connexes

México-EEUU: fentanilo, el nuevo veneno de los cárteles | ARTE.tv Documentales

Asi es la “CIUDAD ZOMBI” (Documental)

Kensington, el barrio zombi de Filadelfia por el consumo de drogas

Enormes redes “invisibles” mueven toneladas de drogas por todo EU. ¿Y el Gobierno?

Efectos del consumo de sustancias

Por estas razones no debe legalizarse la marihuana | Noticias con Francisco Zea
5.0 / 5 (0 votes)