Queísmo y dequeísmo | CASTELLANO | Video educativo

Talía Lund - Videos Educativos
1 Jun 202103:09

Summary

TLDREn este video se explica de manera clara y sencilla la diferencia entre el queísmo y el dequeísmo, dos errores comunes en el uso del español. El queísmo ocurre cuando se omite la preposición 'de' antes de la conjunción 'que', mientras que el dequeísmo es el error de colocar innecesariamente la preposición 'de' antes de 'que'. A través de ejemplos prácticos y fáciles de entender, el video ayuda a identificar cuándo usar o no la preposición, ofreciendo una forma simple de resolver la duda: convertir la oración en una pregunta para comprobar su corrección.

Takeaways

  • 😀 El queísmo es la omisión incorrecta de la preposición 'de' antes de la conjunción 'que'.
  • 😀 Un ejemplo de queísmo es decir 'estoy seguro que me llamarán' cuando lo correcto es 'estoy seguro de que me llamarán'.
  • 😀 El dequeísmo es el uso incorrecto de la preposición 'de' antes de 'que'.
  • 😀 Un ejemplo de dequeísmo es decir 'me contaron de que te mudaste' cuando lo correcto es 'me contaron que te mudaste'.
  • 😀 Para saber si debes usar 'de' antes de 'que', puedes convertir la oración en una pregunta.
  • 😀 Un ejemplo de corrección con pregunta sería: 'estoy seguro de que me llamarán' se convierte en '¿estoy seguro de qué?'
  • 😀 Un caso incorrecto sería 'nunca me arrepentí que nos hayamos conocido', que debería ser 'nunca me arrepentí de que nos hayamos conocido'.
  • 😀 Otro ejemplo incorrecto sería 'estábamos seguros que ganaríamos', y la forma correcta sería 'estábamos seguros de que ganaríamos'.
  • 😀 En frases como 'no me acuerdo que te estaba hablando', la forma correcta sería 'no me acuerdo de que te estaba hablando'.
  • 😀 En la frase 'creo de que deberíamos llamar a sus padres', lo correcto sería 'creo que deberíamos llamar a sus padres'.

Q & A

  • ¿Qué es el queísmo?

    -El queísmo es el error de omitir la preposición 'de' delante de la conjunción 'que' cuando debería estar presente, como en el caso de la frase 'Estoy seguro que me llamarán', que debería ser 'Estoy seguro de que me llamarán'.

  • ¿Qué es el dequeísmo?

    -El dequeísmo es el error de colocar incorrectamente la preposición 'de' antes de 'que' cuando no debería ir. Un ejemplo sería 'Me contaron de que te mudaste', que debería ser 'Me contaron que te mudaste'.

  • ¿Cómo se puede identificar si se debe usar la preposición 'de' antes de 'que'?

    -Una forma simple de saber si debe usarse la preposición 'de' antes de 'que' es convertir la oración en una pregunta. Si la pregunta requiere la preposición, entonces debe usarse 'de'.

  • ¿Es correcto decir 'Nunca me arrepentí que nos hayamos conocido'?

    -No, esa es una forma incorrecta. Lo correcto es 'Nunca me arrepentí de que nos hayamos conocido'. El verbo 'arrepentirse' necesita la preposición 'de'.

  • ¿Qué forma es correcta: 'Estábamos seguros que ganaríamos' o 'Estábamos seguros de que ganaríamos'?

    -La forma correcta es 'Estábamos seguros de que ganaríamos'. 'Seguro' es un verbo que exige la preposición 'de'.

  • ¿Cómo se debe escribir correctamente: 'No me acuerdo que te estaba hablando' o 'No me acuerdo de que te estaba hablando'?

    -La forma correcta es 'No me acuerdo de que te estaba hablando'. El verbo 'acordarse' exige la preposición 'de'.

  • ¿Es adecuado decir 'Creo de que deberíamos llamar a sus padres'?

    -No, la forma correcta sería 'Creo que deberíamos llamar a sus padres'. 'Creer' no requiere la preposición 'de'.

  • ¿Es correcto afirmar 'Siempre me dijo de que no le gustaba vivir en ese barrio'?

    -No, la forma correcta es 'Siempre me dijo que no le gustaba vivir en ese barrio'. El verbo 'decir' no lleva la preposición 'de'.

  • ¿Cómo se puede diferenciar entre el queísmo y el dequeísmo?

    -El queísmo ocurre cuando se omite la preposición 'de' antes de 'que', mientras que el dequeísmo es cuando se agrega incorrectamente 'de' antes de 'que'.

  • ¿Qué debe hacerse ante la duda sobre el uso de 'de' antes de 'que'?

    -Ante la duda, se recomienda convertir la oración en una pregunta para ver si la preposición 'de' es necesaria. Si es necesario en la pregunta, debe usarse en la oración afirmativa.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
gramática españolaqueísmodequeísmoerrores comunesespañol correctoconjugaciónidiomaespañol avanzadoaprendizajelecciones de español
Besoin d'un résumé en anglais ?