139. REPLICACIÓN, TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN. Matías Mir Belmonte

Fundamentos de Psicobiología I
20 Dec 202005:30

Summary

TLDREn este video se explican los procesos biológicos fundamentales de replicación, transcripción y traducción del ADN. La replicación describe cómo se copian las moléculas de ADN para asegurar que cada célula hija reciba la misma información genética. La transcripción es la síntesis del ARN mensajero a partir del ADN, mientras que la traducción convierte el ARN mensajero en una cadena de aminoácidos para formar proteínas. Cada uno de estos procesos es crucial para el funcionamiento celular y la transmisión de la información genética.

Takeaways

  • 😀 La replicación del ADN produce nuevas moléculas de ADN durante la fase S del ciclo celular, asegurando la perpetuación de las células.
  • 😀 El proceso de replicación es semi conservativo, donde las dos cadenas de ADN se separan y cada una sirve de molde para formar nuevas cadenas.
  • 😀 La enzima ADN helicasa desenrolla la doble hélice de ADN antes de la replicación.
  • 😀 La ADN polimerasa sintetiza nuevas cadenas de ADN en la dirección 5' a 3', y la cadena adelantada se sintetiza de manera continua.
  • 😀 La cadena retardada se sintetiza de forma discontinua mediante fragmentos de Okazaki, que se unen al final del proceso.
  • 😀 El cebador de ARN es necesario para iniciar la síntesis de la cadena retardada durante la replicación.
  • 😀 La transcripción es el proceso en el que se sintetiza ARN mensajero a partir de la secuencia de ADN, y ocurre en el núcleo de células eucariotas y en el citoplasma de células procariotas.
  • 😀 La ARN polimerasa reconoce el promotor de una secuencia de nucleótidos en el ADN para iniciar la transcripción.
  • 😀 En las células eucariotas, los intrones (secuencias no codificantes) son eliminados y los exones (secuencias codificantes) se unen durante el procesamiento del ARN mensajero.
  • 😀 El código genético corresponde a la relación entre los nucleótidos del ARN mensajero y los aminoácidos, siendo un código degenerado con 64 codones que codifican 20 aminoácidos.
  • 😀 La traducción es el proceso donde el ARN mensajero se utiliza para sintetizar proteínas en los ribosomas, utilizando ARN de transferencia y el código genético.

Q & A

  • ¿Qué es la replicación del ADN?

    -La replicación del ADN es el proceso mediante el cual se obtienen nuevas moléculas de ADN, asegurando la perpetuación de las células antes de la división celular.

  • ¿Qué enzima es responsable de desenrollar la doble hélice del ADN durante la replicación?

    -La enzima encargada de desenrollar la doble hélice del ADN es la **ADN helicasa**.

  • ¿Por qué se dice que la replicación del ADN es semi-conservativa?

    -Se dice que es semi-conservativa porque, después de la replicación, cada nueva molécula de ADN conserva una cadena original y una nueva cadena sintetizada.

  • ¿Cómo se llaman las cadenas que se sintetizan durante la replicación?

    -Las cadenas sintetizadas durante la replicación se denominan la **cadena adelantada** (sintetizada de forma continua) y la **cadena retardada** (sintetizada de forma discontinua mediante fragmentos de Okazaki).

  • ¿Qué función tiene la ARN primasa en la replicación del ADN?

    -La **ARN primasa** introduce un cebador de ARN, necesario para que la ADN polimerasa comience a sintetizar la nueva cadena de ADN.

  • ¿Qué es la transcripción y dónde ocurre?

    -La transcripción es el proceso de síntesis de ARN mensajero a partir de una cadena de ADN. En células eucariotas ocurre en el núcleo, mientras que en células procariotas ocurre en el citoplasma.

  • ¿Qué enzima es responsable de la transcripción del ADN a ARN mensajero?

    -La enzima responsable de la transcripción del ADN a ARN mensajero es la **ARN polimerasa**.

  • ¿Qué son los intrones y exones en el ARN mensajero?

    -Los **intrones** son secuencias no codificantes en el ARN mensajero, mientras que los **exones** son las secuencias codificantes que finalmente se unen después de la eliminación de los intrones.

  • ¿Cómo se define el código genético?

    -El **código genético** es la correspondencia entre los codones del ARN mensajero y los aminoácidos que forman las proteínas. Es un sistema de tripletes de nucleótidos que codifican para los aminoácidos.

  • ¿Qué ocurre en la fase de terminación durante la traducción?

    -En la fase de terminación de la traducción, el ribosoma alcanza un codón de terminación, lo que provoca la liberación de la proteína recién sintetizada y la separación de la cadena de ARN mensajero del ribosoma.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
ADNreplicacióntranscripcióntraducciónbiologíacélulasgenéticaprocesos biológicosciclo celularproteínasARN
Besoin d'un résumé en anglais ?