Relaciones entre didáctica, enseñanza y escuela en tiempos de pandemia Daniel Feldman

Prof. M. Fernanda Coronel
19 Jun 202115:56

Summary

TLDREn este video, el ponente reflexiona sobre la relación entre la didáctica y la enseñanza, especialmente en el contexto de la pandemia. Destaca la complejidad de la enseñanza en situaciones escolares y su interacción con una variedad de factores sociales, culturales y económicos. A pesar de las críticas al sistema educativo, se subraya el papel fundamental de la escuela en la transmisión cultural y la promoción de la equidad. También se abordan los enfoques didácticos y la necesidad de adaptación a los nuevos desafíos, enfocándose en la importancia de los estilos de enseñanza que favorezcan a los más desfavorecidos.

Takeaways

  • 😀 La didáctica y la enseñanza son conceptos interrelacionados, pero no siempre tan obvios como parecen a primera vista.
  • 😀 La enseñanza en contextos escolares es una situación compleja que involucra no solo a los estudiantes, sino también a sus experiencias culturales y sociales.
  • 😀 La pandemia ha alterado profundamente las dinámicas escolares, tanto en la educación a distancia como en la presencialidad condicionada, planteando nuevos desafíos y oportunidades para reflexionar sobre la educación.
  • 😀 La escuela sigue siendo un pilar esencial en la transmisión de bienes culturales, especialmente en contextos de desigualdad social y económica.
  • 😀 A pesar de los avances tecnológicos y los nuevos medios de comunicación, la escuela continúa siendo clave en la distribución del conocimiento y la reducción de desigualdades.
  • 😀 El rol del docente es fundamental en la transmisión cultural y la reducción de la brecha de acceso al conocimiento para los estudiantes más desfavorecidos.
  • 😀 La enseñanza debe estar centrada en el dominio de códigos básicos, como el lenguaje, la escritura y las matemáticas, que son determinantes para el éxito o fracaso escolar.
  • 😀 Es necesario revisar los planes de estudio, adaptándolos a las necesidades actuales y asegurándose de que los núcleos básicos de aprendizaje sean claros y accesibles para todos.
  • 😀 En tiempos de crisis, es crucial implementar enfoques didácticos que favorezcan la autonomía de los estudiantes, el trabajo individual y una mayor participación de las familias en el proceso educativo.
  • 😀 La planificación educativa debe adaptarse a los nuevos contextos, con un enfoque más estructurado, gradual y comprensible para facilitar el aprendizaje y la enseñanza efectiva, especialmente en un entorno donde el tiempo presencial es limitado.

Q & A

  • ¿Cuáles son las dos relaciones principales que el ponente menciona como problemáticas dentro de la didáctica?

    -Las dos relaciones principales que se mencionan son las relaciones entre la didáctica y la enseñanza, y las relaciones entre la didáctica y la enseñanza en el marco de la actividad escolar.

  • ¿Qué aspecto de la pandemia ha alterado especialmente la actividad escolar?

    -La pandemia ha alterado especialmente la modalidad de enseñanza, tanto en la no presencialidad del año pasado como en la presencialidad condicionada de este año.

  • ¿Por qué la enseñanza nunca puede considerarse abstracta según el ponente?

    -Porque la enseñanza siempre ocurre en un contexto complejo, donde no solo se interactúa con las mentes de los estudiantes, sino también con las experiencias, expectativas y códigos culturales de los mismos.

  • ¿Qué complejidad enfrenta la didáctica al ser aplicada en las escuelas?

    -La didáctica enfrenta la complejidad de un entorno educativo que involucra a un gran número de estudiantes, docentes e instituciones, lo cual requiere un enfoque que tenga en cuenta estas variables y también los contextos sociales y culturales.

  • ¿Cómo impacta la situación socioeconómica de Argentina en la educación según el ponente?

    -La situación socioeconómica, marcada por problemas de desigualdad, pobreza y marginación, afecta directamente la actividad escolar y la didáctica, ya que la educación no puede desvincularse de los problemas sociales que enfrenta la sociedad.

  • ¿Qué aspecto del rol de la escuela se destacó durante la pandemia?

    -Se destacó que, a pesar de las críticas previas, la escuela sigue siendo la única institución capaz de generar igualdad en la distribución de bienes culturales y de conocimiento, contribuyendo a una sociedad más equitativa.

  • ¿Qué papel se les otorga a los docentes en este proceso de transmisión cultural?

    -A los docentes se les otorga el papel de artífices de la enseñanza, como los principales responsables de transmitir conocimientos y bienes culturales a aquellos que tienen menos acceso a ellos, con el objetivo de generar una mayor equidad social.

  • ¿Qué elementos fundamentales menciona el ponente que determinan el éxito o fracaso escolar?

    -El éxito o fracaso escolar depende principalmente del dominio de ciertos códigos básicos, como los de la lengua, la escritura, las matemáticas y el conocimiento de las dinámicas sociales y naturales.

  • ¿Qué enfoque se necesita revisar según el ponente para mejorar los aprendizajes?

    -Es necesario revisar los planes de estudio, adaptándolos a la realidad actual y estructurando los núcleos básicos de aprendizaje para mejorar la eficacia en la transmisión educativa y adaptarlos a las nuevas necesidades de los estudiantes.

  • ¿Qué importancia tienen los enfoques didácticos durante este periodo crítico de enseñanza?

    -Los enfoques didácticos deben centrarse en la eficacia de los procesos educativos, promoviendo un mayor trabajo individual, autonomía de los estudiantes y una mayor claridad en la colaboración con las familias, especialmente en tiempos de distanciamiento social.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
DidácticaEnseñanzaPandemiaEscuelaEquidadEducaciónDocentesCurrículoCrisis educativaDesigualdadAutonomía estudiantil
Besoin d'un résumé en anglais ?