07-Constitución de 1857.mp4

labaschannel
2 Apr 201209:23

Summary

TLDREl Congreso Constituyente de 1856-1857 en México estuvo marcado por intensos debates entre liberales puros y moderados sobre la reforma y la relación entre el Estado y la Iglesia. La Constitución resultante fue un hito en la historia del país, pues consolidó derechos fundamentales como la libertad, igualdad y seguridad jurídica, e incorporó el juicio de amparo. Sin embargo, se desechó la libertad de cultos y se mantuvo la prevalencia del catolicismo. A pesar de sus limitaciones, esta constitución sirvió como base para el desarrollo del Estado mexicano y como bandera durante la Guerra de Reforma y la intervención francesa.

Takeaways

  • 😀 La apertura de sesiones del Congreso Constituyente se realizó el 17 de febrero de 1856, y estuvo marcada por una división en el grupo liberal.
  • 😀 Los liberales puros abogaron por la reforma y la abolición de fueros y privilegios eclesiásticos y militares, pero no lograron un consenso inmediato.
  • 😀 Los liberales moderados, que representaban a la mayoría del Congreso, se oponían a la legalización inmediata de estas reformas por la resistencia popular y la oposición de la Iglesia.
  • 😀 Los debates en el Congreso se desarrollaron respetando el dogma católico, pero los liberales puros propusieron la separación del Estado y la Iglesia.
  • 😀 La Constitución de 1857 se basó en la soberanía del pueblo, estableciendo el derecho universal al voto y organizando el país como una República democrática, representativa y federal.
  • 😀 La Constitución de 1857 recogió un catálogo amplio de derechos individuales, incluyendo libertad, igualdad, seguridad jurídica y propiedad.
  • 😀 En la Constitución se abolió la pena de muerte por delitos políticos, con excepción de los casos extremadamente graves, y se incluyeron principios del juicio de amparo.
  • 😀 En cuanto a las relaciones entre el Estado y la Iglesia, la Constitución prohibió juicios por tribunales especiales y limitó las excepciones para la Iglesia y el ejército.
  • 😀 La propuesta de libertad de cultos fue rechazada debido a la presión de conservadores y moderados, quienes argumentaban que la religión era el único lazo de unión para el país.
  • 😀 El sistema de gobierno establecido en la Constitución de 1857 favoreció al Congreso, debilitando al Ejecutivo, que carecía de poder de veto y solo podía influir en los proyectos de ley.
  • 😀 La Constitución de 1857 fue un pilar durante la Guerra de Reforma y la intervención francesa, sirviendo como símbolo de soberanía nacional y cimiento del Estado mexicano.

Q & A

  • ¿Qué ocurrió el 17 de febrero de 1856 en el Congreso Constituyente?

    -El 17 de febrero de 1856 se inauguró la apertura de sesiones del Congreso Constituyente, donde se presentó una división entre los liberales sobre las ideas de reforma, abolición de fueros y privilegios eclesiásticos y militares.

  • ¿Cuál fue la principal diferencia entre los liberales puros y moderados en el Congreso?

    -Los liberales puros buscaban implementar las reformas de manera inmediata, mientras que los moderados se oponían a su reconocimiento constitucional inmediato, considerando que la mayor parte de la población mexicana era católica y que contaban con un apoyo insuficiente.

  • ¿Qué proponían los liberales puros en relación con la iglesia y el estado?

    -Los liberales puros proponían la separación entre la iglesia y el estado, lo cual se reflejó en su lucha por la abolición de los fueros eclesiásticos y militares, a pesar de la oposición de la iglesia y los conservadores.

  • ¿Quiénes fueron algunos de los liberales puros más importantes durante este proceso?

    -Entre los liberales puros más destacados se encuentran Francisco Sarco, Ponciano Arriaga, Valentín Gómez Farías, Guillermo José María Mata, Melchoro Campo Guz Ignacio Ramírez y José María del Castillo Velasco.

  • ¿Qué enfoque adoptó la constitución de 1857 en cuanto a los derechos individuales?

    -La constitución de 1857 concentró los derechos individuales en un solo título, ampliando su lista a 29 artículos constitucionales y asegurando derechos fundamentales como la libertad, igualdad, seguridad jurídica y propiedad.

  • ¿Cómo trató la constitución de 1857 la relación entre el estado y la iglesia?

    -La constitución de 1857 estableció restricciones a los privilegios de la iglesia, prohibiendo tribunales especiales, y estableció que el estado no podía financiar ni apoyar directamente a la iglesia. Sin embargo, no aprobó la libertad de cultos, debido a la oposición conservadora.

  • ¿Qué disposición importante fue rechazada en la constitución de 1857 sobre la iglesia?

    -Se rechazó la propuesta de la comisión que planteaba la libertad de cultos, aunque la propuesta garantizaba la protección al catolicismo, no le otorgaba carácter obligatorio.

  • ¿Cómo estaba estructurado el poder ejecutivo en la constitución de 1857?

    -El poder ejecutivo se depositaba en un presidente de la República, elegido por voto popular. En caso de ausencia temporal o absoluta, el presidente de la Suprema Corte de Justicia asumía el cargo. El presidente carecía de poder de veto, lo que debilitaba su posición frente al Congreso.

  • ¿Cuál fue la crítica de Juárez y Lerdo sobre el sistema político de la constitución de 1857?

    -Juárez y Lerdo se quejaron de que el Ejecutivo estaba debilitado, ya que no tenía derecho de veto y sus opiniones sobre los proyectos de ley solo eran consideradas, mientras que el Congreso tenía gran poder para expedir leyes con dispensa de trámites.

  • ¿Cómo influyó la constitución de 1857 en los eventos posteriores como la Guerra de Reforma?

    -La constitución de 1857 fue un símbolo de soberanía nacional y un cimiento para el estado mexicano. Fue fundamental durante la Guerra de Reforma, como bandera de la soberanía frente a la reacción conservadora que intentaba derrocar los preceptos constitucionales.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
Constitución 1857reformas liberaleshistoria mexicanaIglesia y Estadosoberanía nacionalcongreso constituyentederechos humanosfederalismoReformaJuárez y Lerdo
Besoin d'un résumé en anglais ?