Examen físico del recién nacido

Hospital Universitario Austral
13 Jun 202204:23

Summary

TLDREste video proporciona una guía sobre cómo manejar a un bebé recién nacido, destacando los reflejos naturales que tienen, como el estiramiento de los brazos y el reflejo plantar. Se explica la importancia de observar la simetría de la cabeza y la presencia de fontanelas, así como los cuidados básicos, como verificar la piel y el latido del corazón. También se abordan técnicas para aliviar cólicos, como masajear el abdomen o utilizar la posición de 'bicicleta'. El video resalta cómo la posición boca abajo puede calmar al bebé y facilitar la digestión, mientras que la posición boca arriba es recomendable para dormir.

Takeaways

  • 😀 Es importante mantener al bebé tranquilo al levantarlo para evitar reflejos involuntarios.
  • 😀 El reflejo de estirar los brazos hacia atrás y hacia adelante es normal en los bebés.
  • 😀 Los movimientos involuntarios son comunes debido a la adaptación del bebé después de salir del útero.
  • 😀 El reflejo plantar hace que el bebé cierre los pies al tocarlos, lo cual es un reflejo normal.
  • 😀 Es fundamental verificar que la cabeza del bebé esté simétrica y las fontanelas no estén presionadas ni abombadas.
  • 😀 Los granitos en la piel de los bebés, a veces provocados por la sequedad, son comunes y no siempre son motivo de preocupación.
  • 😀 Es recomendable monitorear el latido del corazón del bebé para detectar posibles soplos, que generalmente son inocentes.
  • 😀 En algunos casos, los soplos son causados por agujeritos en el corazón que no se han cerrado completamente.
  • 😀 Cambiar la posición del bebé puede ayudar a aliviar los cólicos y mejorar la digestión, especialmente con masajes suaves en la pancita.
  • 😀 La postura boca abajo es adecuada para que el bebé juegue, pero siempre debe dormir boca arriba hasta el mes de edad.
  • 😀 Sostener al bebé en ciertas posiciones, como con las piernas flexionadas hacia adentro, ayuda a calmarlo cuando llora.

Q & A

  • ¿Qué es lo que se busca evitar al levantar al bebé de una forma específica?

    -Se busca evitar que se exacerben los reflejos del bebé, especialmente los movimientos involuntarios.

  • ¿Por qué el bebé puede llorar al ser cambiado o levantado?

    -El bebé puede llorar porque no le gusta que lo cambien o lo levanten, lo cual es un comportamiento común en los primeros días de vida.

  • ¿Qué es el reflejo de estirar los brazos hacia atrás y volverlos hacia adelante en los bebés?

    -Es un reflejo involuntario que tienen los bebés, el cual es normal y está relacionado con su desarrollo neurológico.

  • ¿Por qué un bebé puede temblar o estornudar después de nacer?

    -Esto ocurre porque el bebé estaba en el útero hasta hace poco, y el cambio repentino de ambiente provoca respuestas involuntarias como temblores o estornudos.

  • ¿Qué es el reflejo plantar y cómo se manifiesta?

    -El reflejo plantar es cuando el bebé cierra sus dedos del pie al ser estimulado en la planta del pie. Es una respuesta involuntaria común en los recién nacidos.

  • ¿Cómo se debe revisar la cabeza del bebé durante el examen?

    -Es importante asegurarse de que la cabeza del bebé esté simétrica y revisar las fontanelas, que son áreas blandas en el cráneo del bebé, para asegurarse de que no estén abombadas ni presionadas.

  • ¿Qué se debe observar en la piel del bebé durante los primeros días?

    -Se debe observar si el bebé tiene granitos en la piel, si la piel está seca y si hay algún signo de irritación o cambios, lo cual es común en los primeros días de vida.

  • ¿Qué son los soplos cardíacos y son normales en los recién nacidos?

    -Los soplos cardíacos son ruidos que pueden escucharse en el corazón del bebé debido a cambios en la circulación después del nacimiento. Generalmente, estos son inocentes y desaparecen con el tiempo.

  • ¿Qué posición es recomendable para calmar al bebé durante los cólicos?

    -Se recomienda poner al bebé en posición boca abajo, hacerle masajitos suaves en el abdomen o usar la posición de la bicicleta con las piernas para aliviar los cólicos.

  • ¿Por qué es importante que los bebés duerman boca arriba y jueguen boca abajo después del primer mes?

    -Se recomienda que los bebés duerman boca arriba para reducir el riesgo de síndrome de muerte súbita infantil (SIDS), mientras que jugar boca abajo después del primer mes ayuda a fortalecer los músculos del cuello y la espalda.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
cuidados bebésreflejos neonatalesbebé tranquilocólicos bebésmasajes bebédesarrollo infantilsalud neonatalprimeros díasreflejos involuntarioscuidado infantil
Besoin d'un résumé en anglais ?