TUTORIAL TITAN AVOLITES Pasos básicos para usarlo.
Summary
TLDREste tutorial ofrece un paso a paso básico para programar luces utilizando el software de Titan de ABO Lights. El presentador, mientras graba con varias cámaras, introduce las luces al software, explica cómo 'patchear' o introducir diferentes tipos de luces y dispositivos, y proporciona detalles sobre cómo manipular y controlar las luces a través de la pantalla táctil. A lo largo del video, se muestra cómo crear y combinar diferentes efectos de luces utilizando faders, puntos cue, listas de puntos y chips por pasos. Además, se discuten técnicas para mejorar la experiencia de programación, como el uso de gobos y la preparación de posiciones y colores. El objetivo es ayudar a los novatos a superar el miedo de utilizar el software y proporcionar una guía práctica para la programación de iluminación en escenarios en vivo.
Takeaways
- 😀 Este tutorial explica cómo empezar a programar luces con el software de Titan de ABO Lights.
- 🎥 El creador graba un video tutorial usando una cámara principal, otra cámara para capturar la controladora y otra para la pantalla.
- 💻 Titan es un software que se controla principalmente con una pantalla táctil, y es importante tener en cuenta para su uso.
- 🛠️ Se discuten diferentes opciones de hardware, incluyendo una controladora y un portátil, y se menciona el Titan One, un dispositivo USB para control.
- 💡 El tutorial incluye la configuración de luces, como barras LED, pares y cabezas móviles, y cómo programarlas en diferentes modos de canales.
- 🔧 Se muestra cómo 'parchar' o configurar las luces dentro del software, incluyendo la selección de la marca, modelo y número de canales.
- 🎨 Se cubre cómo manipular los parámetros de las luces, como el color, la intensidad y el movimiento, utilizando la pantalla táctil.
- 🔄 Se menciona la capacidad de mover y ajustar las luces en el software para que coincidan con la disposición real en el escenario.
- 📝 Se aprende a crear y grabar puntos (cue), listas de puntos (cue list) y secuencias (chase) para controlar las luces de manera programada.
- 👍 El tutorial destaca la importancia de la preparación y la utilización de herramientas en el software para facilitar la programación de luces.
Q & A
- ¿Qué tutorial está explicando el presentador en el video?- -El presentador está explicando cómo dar los primeros pasos para programar luces con el software de Titan de ABO Lights. 
- ¿Qué tipo de hardware se utiliza para controlar el software de Titan de ABO Lights?- -Se utiliza una computadora portátil, una pantalla táctil y una controladora para controlar el software de Titan de ABO Lights. 
- ¿Por qué el software de Titan es difícil de usar con un ordenador normal?- -El software de Titan es difícil de usar con un ordenador normal porque está diseñado principalmente para ser controlado con pantalla táctil y con un solo dedo. 
- ¿Cuántas barras de LED tiene el presentador y cómo están programadas?- -El presentador tiene cuatro barras de LED programadas en un modo de 6 canales. 
- ¿Qué marca son las luces que el presentador está utilizando en su tutorial?- -Las luces que el presentador está utilizando son de la marca Cameo. 
- ¿Qué es 'patching' en el contexto del software de Titan de ABO Lights?- -Patcher o 'parchar' en el contexto del software de Titan de ABO Lights significa introducir las máquinas o luces que se tienen instaladas dentro del software para poder controlarlas. 
- ¿Cómo se llama el botón en el software de Titan que permite 'parchar' las máquinas?- -El botón en el software de Titan que permite 'parchar' las máquinas se llama 'Patch'. 
- ¿Qué es un 'chase' en el software de Titan de ABO Lights?- -Un 'chase' en el software de Titan de ABO Lights es una secuencia de puntos cue que se ejecutan en orden, generalmente para crear un efecto de iluminación en movimiento. 
- ¿Cómo se pueden grabar los puntos cue en el software de Titan?- -Para grabar los puntos cue en el software de Titan, se selecciona la posición deseada y se presiona el botón de 'record' en el fader correspondiente. 
- ¿Qué es un 'visualizador' en el software de Titan y cómo ayuda en la programación de luces?- -El 'visualizador' en el software de Titan muestra un dibujo de los focos y toda la disposición en el escenario, lo cual es útil para trabajar en casa y visualizar el efecto antes de aplicarlo en un concierto o discoteca. 
- ¿Cómo se pueden crear listas de puntos cue en el software de Titan?- -Para crear listas de puntos cue en el software de Titan, se utiliza el botón 'crear lista de puntos' y se graban los pasos deseados en un fader seleccionado. 
- ¿Qué es un 'chips' en el software de Titan y cómo se diferencia de un 'chase'?- -Un 'chips' en el software de Titan es una técnica de programación que no se menciona explícitamente en el script, pero que generalmente se refiere a una serie de pasos pregrabados que se pueden ejecutar de forma automática, similar a un 'chase' pero con una estructura más compleja. 
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantVoir Plus de Vidéos Connexes
5.0 / 5 (0 votes)





