Como Funcionan los Micrófonos

Sonorización
21 May 202003:57

Summary

TLDREste video explica de manera detallada cómo funciona un micrófono clásico, utilizando el principio del electromagnetismo. El micrófono convierte las ondas sonoras en señales eléctricas gracias a su cápsula, que incluye una bobina móvil y un campo magnético. El video describe cómo el diafragma dentro del micrófono reacciona a las ondas sonoras, generando una corriente eléctrica que replica la frecuencia de las ondas originales. También se destaca la importancia del diseño direccional, que permite al micrófono captar sonidos solo desde una dirección específica, imitando el funcionamiento del oído humano.

Takeaways

  • 😀 El micrófono funciona mediante el electromagnetismo, transformando las ondas sonoras en corriente eléctrica.
  • 😀 Su carcasa metálica es robusta para proteger los componentes internos y garantizar su durabilidad.
  • 😀 La rejilla del micrófono es densa para proteger las partes internas y reducir ruidos indeseados como el viento.
  • 😀 En el interior de la rejilla hay una espuma que filtra los ruidos del viento y tamiza sonidos explosivos de consonantes como la 'b' o 'p'.
  • 😀 El micrófono tiene una cápsula con una bobina móvil que interactúa con un campo magnético para capturar las ondas sonoras.
  • 😀 El micrófono tiene una característica direccional que permite captar sonidos solo desde una zona específica, en este caso, su patrón cardioide captura el sonido desde el frente.
  • 😀 Al quitarse la cubierta del micrófono, comienza el proceso de conversión de las ondas sonoras en señales eléctricas.
  • 😀 El diafragma de plástico del micrófono actúa como un detector de las ondas sonoras, con movimiento según la frecuencia y la intensidad de los sonidos.
  • 😀 La bobina móvil en el micrófono genera una corriente eléctrica proporcional a las ondas sonoras al moverse dentro de un campo magnético.
  • 😀 El micrófono convierte las ondas sonoras en señales eléctricas con la misma frecuencia que las ondas originales, permitiendo una reproducción fiel del sonido.
  • 😀 Para hacer audible la señal eléctrica generada, es necesario amplificarla, ya que la corriente inducida en la bobina es muy débil.

Q & A

  • ¿Cómo funciona el micrófono según el electromagnetismo?

    -El micrófono convierte las ondas sonoras en señales eléctricas mediante un principio de electromagnetismo. El diafragma del micrófono se mueve al recibir las ondas sonoras, lo que provoca el movimiento de una bobina dentro de un campo magnético, generando así una corriente eléctrica que es luego amplificada.

  • ¿Qué componente dentro del micrófono protege las partes internas?

    -La rejilla de metal del micrófono, que está bastante tupida, protege las partes internas. Esta rejilla está acompañada de una espuma que ayuda a reducir los ruidos del viento y mitigar los sonidos explosivos de algunas consonantes.

  • ¿Qué función cumple el campo magnético en el micrófono?

    -El campo magnético creado por el imán permanente es esencial para el funcionamiento del micrófono, ya que permite que la bobina, al moverse dentro de este campo, induzca una corriente eléctrica que representa las ondas sonoras captadas por el micrófono.

  • ¿Qué tipo de sonido capta un micrófono cardioide?

    -El micrófono cardioide, debido a su forma en corazón, capta el sonido principalmente desde la parte frontal, minimizando los sonidos provenientes de los lados y de la parte posterior del micrófono.

  • ¿Cómo se genera la corriente eléctrica en el micrófono?

    -Cuando las ondas sonoras llegan al diafragma, este se mueve, lo que hace que la bobina se desplace dentro del campo magnético. Este movimiento genera una corriente eléctrica proporcional a la frecuencia de la onda sonora.

  • ¿Cuál es la función del diafragma en un micrófono?

    -El diafragma es un componente del micrófono que recoge la presión de las ondas sonoras. Su movimiento, que sigue la frecuencia y la intensidad de las ondas, es lo que genera la señal eléctrica que se amplifica posteriormente.

  • ¿Cómo se compara el funcionamiento de un micrófono con el oído humano?

    -El funcionamiento del micrófono es similar al del oído humano. Ambos convierten las ondas sonoras en señales eléctricas. En el oído, las ondas sonoras hacen vibrar el tímpano, que luego transmite señales eléctricas al cerebro, mientras que en el micrófono, el diafragma y la bobina realizan una conversión similar.

  • ¿Por qué la corriente eléctrica generada en el micrófono es débil?

    -La corriente eléctrica generada por el micrófono es débil porque la bobina se mueve solo ligeramente dentro del campo magnético. Por eso, la señal necesita ser amplificada para hacerla audible.

  • ¿Qué función cumple la cápsula en el micrófono?

    -La cápsula en el micrófono alberga la bobina móvil y el imán permanente. Es la parte encargada de transformar las ondas sonoras en señales eléctricas mediante el principio del electromagnetismo.

  • ¿Cómo afecta la frecuencia de las ondas sonoras al movimiento del diafragma?

    -El movimiento del diafragma está directamente relacionado con la frecuencia de las ondas sonoras. Las ondas de baja frecuencia, como las de una voz profunda, provocan movimientos lentos del diafragma, mientras que las ondas de alta frecuencia generan movimientos rápidos.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
micrófonoelectromagnetismoondas sonorastecnologíaaudioacústicaingenieríacienciasonidoeducación
Besoin d'un résumé en anglais ?