#SeLoContamos | ¿Qué es la justicia restaurativa?
Summary
TLDRLa justicia restaurativa en Colombia ofrece un camino para las víctimas de delitos, permitiéndoles sanar y reintegrarse a la comunidad. Este enfoque se centra en la reparación del daño y la comunicación entre víctimas y delincuentes, sin ser sinónimo de impunidad. A través de programas que facilitan la responsabilidad del agresor, se busca restaurar la armonía social y atender el sufrimiento de quienes han sido afectados. La justicia restaurativa promueve un proceso donde todos los involucrados pueden expresar sus intereses y expectativas, fomentando la empatía y la sanación.
Takeaways
- 😀 La justicia restaurativa en Colombia es un proceso que busca ayudar a las víctimas a superar el sufrimiento causado por delitos.
- 😀 Según la ONU, la justicia restaurativa respeta la dignidad e igualdad de todas las personas y promueve la armonía social.
- 😀 Este enfoque se originó en la década de 1970 en países como EE. UU., Canadá y Nueva Zelanda.
- 😀 La justicia restaurativa no se centra únicamente en sancionar al infractor, sino en reparar el daño causado a la víctima y a la comunidad.
- 😀 Durante los procesos judiciales tradicionales, la atención se centra en la condena, olvidando la sanación de la víctima.
- 😀 Existen mecanismos dentro de la justicia restaurativa que ayudan a las víctimas a superar la angustia y reanudar sus proyectos de vida.
- 😀 Los agresores también pueden participar en la justicia restaurativa, asumiendo su responsabilidad y accediendo a beneficios como la reducción de la pena.
- 😀 El proceso restaurativo no implica impunidad; más bien, fomenta la comunicación y la empatía entre las partes involucradas.
- 😀 La justicia restaurativa busca la sanación de las víctimas y la armonía dentro de las comunidades afectadas por la delincuencia.
- 😀 El Consejo Superior de la Judicatura en Colombia trabaja para promover la justicia restaurativa como una forma de abordar el delito.
Q & A
¿Qué es la justicia restaurativa?
-La justicia restaurativa es un enfoque evolutivo del delito que busca reparar el daño causado a las víctimas y a la comunidad, respetando la dignidad y la igualdad de todas las personas.
¿Cuándo surgió la justicia restaurativa?
-La justicia restaurativa se hizo visible en la década de 1970 en países como Estados Unidos, Canadá y Nueva Zelanda.
¿Cómo se diferencia la justicia restaurativa de la justicia penal tradicional?
-A diferencia de la justicia penal tradicional, que se centra en castigar al infractor, la justicia restaurativa se enfoca en sanar las heridas de la víctima y restaurar el daño causado.
¿Quiénes pueden participar en un proceso de justicia restaurativa?
-Pueden participar las víctimas, los delincuentes y las comunidades afectadas por el delito.
¿Qué beneficios pueden obtener los delincuentes al acogerse a la justicia restaurativa?
-Los delincuentes pueden asumir su responsabilidad y acceder a beneficios como la reducción de la pena, la terminación de procesos penales y facilidades de libertad condicional.
¿La justicia restaurativa implica impunidad para el delincuente?
-No, la justicia restaurativa no implica impunidad ni evita la condena del infractor; más bien, busca una forma de comunicación asertiva que permita la sanación.
¿Cuál es el papel de las víctimas en la justicia restaurativa?
-Las víctimas tienen la oportunidad de expresar su sufrimiento, intereses y expectativas, contribuyendo así al proceso de sanación y reconciliación.
¿Cómo ayuda la justicia restaurativa a las comunidades?
-La justicia restaurativa promueve la armonía social y facilita la reintegración de las víctimas y los delincuentes a la comunidad, fomentando un ambiente de comprensión y apoyo.
¿Qué mecanismos existen para ayudar a las víctimas en el proceso de justicia restaurativa?
-Existen varios mecanismos que permiten a las víctimas superar la angustia y la aflicción, lo que les ayuda a reanudar sus proyectos de vida.
¿Qué papel juega el Consejo Superior de la Judicatura en la justicia restaurativa en Colombia?
-El Consejo Superior de la Judicatura trabaja para implementar y promover la justicia restaurativa en Colombia, asegurando su integración en el sistema judicial.
Outlines
![plate](/images/example/outlines.png)
Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap
![plate](/images/example/mindmap.png)
Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords
![plate](/images/example/keywords.png)
Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights
![plate](/images/example/highlights.png)
Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts
![plate](/images/example/transcripts.png)
Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantVoir Plus de Vidéos Connexes
![](https://i.ytimg.com/vi/dTfjkE_oNdg/hqdefault.jpg?sqp=-oaymwEXCJADEOABSFryq4qpAwkIARUAAIhCGAE=&rs=AOn4CLCCp-n-ZmVeuPTG4BRI2VL8ZVqA4w)
Justicia restaurativa
![](https://i.ytimg.com/vi/sQJtwNz51lw/hq720.jpg?sqp=-oaymwEmCIAKENAF8quKqQMa8AEB-AH-CYAC0AWKAgwIABABGD4gVyhyMA8=&rs=AOn4CLBGgpsdC6OIM6VahH_pMF8imwqi6A)
¿Qué es la justicia restaurativa?
![](https://i.ytimg.com/vi/DQ9HZKAiDR0/hqdefault.jpg?sqp=-oaymwEXCJADEOABSFryq4qpAwkIARUAAIhCGAE=&rs=AOn4CLDQw-LgUTJO5viNOD--mflvhGHl0A)
¿Qué es la Justicia Restaurativa? | Experto en Prácticas Restaurativas
![](https://i.ytimg.com/vi/1ccoMOLwVp8/hqdefault.jpg?sqp=-oaymwEXCJADEOABSFryq4qpAwkIARUAAIhCGAE=&rs=AOn4CLCjWA-yqEAbEIoiOaP_cE3Xt238AQ)
Transición a la Democracia | Clase 21: "El caso de Sudáfrica"
![](https://i.ytimg.com/vi/huo3N40CK1g/maxresdefault.jpg)
Fundamentos de Atención Psicosocial
![](https://i.ytimg.com/vi/Si1EKC3JnII/hq720.jpg)
¿Qué es la Jurisdicción Especial para la Paz y cómo funciona? | Más verdad, menos cuento
5.0 / 5 (0 votes)