Por qué las mujeres cobran menos que los hombres: la brecha salarial explicada en dos minutos
Summary
TLDRLa brecha salarial es la diferencia entre lo que ganan hombres y mujeres por trabajos similares. Se puede medir por salario medio anual o por hora, y existen tres razones principales para su existencia: la menor valoración de trabajos feminizados, la desigualdad en el reparto de cuidados no remunerados que lleva a jornadas reducidas para las mujeres, y los complementos salariales que favorecen tareas masculinizadas. Factores como el nivel educativo o las horas extra no explican esta brecha. Igual salario por trabajo de igual valor y un reparto equitativo de cuidados son clave para abordarla.
Takeaways
- 💰 La brecha salarial es la diferencia entre lo que cobran hombres y mujeres por realizar el mismo trabajo.
- 📊 Existen varias maneras de medir la brecha salarial, como el salario medio anual o por hora, lo que puede generar diferentes cifras.
- 👩💼 Los trabajos tradicionalmente feminizados se valoran menos y, por lo tanto, se pagan menos, como el caso de una limpiadora ganando menos que un conserje.
- 🕒 Las mujeres son las que más recortan sus jornadas para dedicarse a trabajos de cuidados no remunerados, lo que provoca una mayor presencia femenina en empleos a tiempo parcial.
- 🎯 Los complementos salariales, como los pluses de peligrosidad, suelen premiar tareas masculinizadas, lo que contribuye a la brecha salarial.
- 👩🎓 El nivel educativo no explica la brecha salarial, ya que las mujeres con estudios superiores son mayoría en la fuerza laboral.
- 🕛 Las horas extra que hacen los hombres suelen ser remuneradas, mientras que las horas extra de las mujeres suelen no pagarse o compensarse con descanso.
- 📉 Cuanto más se feminiza un sector, más disminuyen sus remuneraciones medias, lo que evidencia la desigualdad salarial por género.
- ⚖️ La idea central para combatir la brecha salarial es 'igual salario por trabajo de igual valor'.
- 👨👩👧👦 El reparto equitativo de los cuidados es un factor crucial que debe acompañar a cualquier esfuerzo por reducir la brecha salarial.
Q & A
- ¿Qué es la brecha salarial?- -La brecha salarial es la diferencia entre lo que cobran hombres y mujeres por desempeñar su actividad laboral. 
- ¿Qué diferentes maneras hay de medir la brecha salarial?- -Se puede medir tomando como referencia el salario medio anual o el salario medio por hora. 
- ¿Por qué hay discrepancias en las cifras de la brecha salarial?- -Las discrepancias surgen porque hay diferentes maneras de medir la brecha salarial, como el salario medio anual o por hora, lo que puede llevar a cifras diferentes. 
- ¿Cuál es una de las razones por las que existe la brecha salarial?- -Una razón es que los trabajos con características similares se valoran y pagan de manera distinta, como en el caso de una limpiadora que gana menos que un conserje o una secretaria que cobra menos que un administrativo. 
- ¿Cómo afecta el trabajo de cuidados no remunerado a la brecha salarial?- -Las mujeres, en promedio, son quienes más recortan sus jornadas para dedicarse al trabajo de cuidados no remunerado, lo que las lleva a tener empleos a tiempo parcial o con reducciones de jornada. 
- ¿Cómo influyen los complementos en la brecha salarial?- -Buena parte de la brecha salarial se debe a los complementos, que tienden a premiar más las tareas masculinizadas, como un plus por peligrosidad para quienes trabajan con maquinaria pesada pero no para quienes manejan productos químicos. 
- ¿Por qué no se puede usar el nivel educativo para explicar la brecha salarial?- -No se puede usar el nivel educativo porque las mujeres ya son mayoría entre los ocupados con estudios superiores, y aun así existe la brecha salarial. 
- ¿Cómo se diferencia el pago de las horas extras entre hombres y mujeres?- -Los hombres tienden a recibir un pago por horas extras, mientras que las mujeres suelen realizar horas extra no remuneradas o que se compensan con descanso. 
- ¿Qué ocurre con la remuneración en sectores feminizados?- -Está demostrado que, cuanto más se feminiza un sector, las remuneraciones medias tienden a caer. 
- ¿Qué concepto clave se debe recordar para combatir la brecha salarial?- -El concepto clave es 'igual salario por trabajo de igual valor', que implica una remuneración equitativa sin importar el género del trabajador. 
- ¿Cómo está relacionado el reparto de los cuidados con la brecha salarial?- -El reparto equitativo de los cuidados está directamente vinculado a la brecha salarial, ya que afecta la disponibilidad de las mujeres para el trabajo remunerado. 
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantVoir Plus de Vidéos Connexes

La eterna lucha por la igualdad: mujeres ganan casi un 30% menos que los hombres

¿Por qué las mujeres ganan menos?

¿Por qué ha ganado Claudia Goldin el Premio Nobel de Economía 2023?

FEMINISTAS RAZONANDO

Brecha salarial entre mujeres y hombres en Chile | 24 Horas TVN Chile

Empresas estarán obligadas a revelar sus brechas salariales | 24 Horas TVN Chile
5.0 / 5 (0 votes)