Siembra de Papađ„ en mi C.C de Occopata đ± "Tierra de la papa" | Solischa
Summary
TLDREl video muestra el proceso tradicional de siembra de papas en una comunidad campesina. Se destaca el uso de tĂ©cnicas antiguas y modernas, como el uso de herramientas tradicionales y el sistema rotativo de tierras que descansan de seis a siete años. Las mujeres apoyan en tareas como preparar la comida y asistir a los hombres, quienes realizan el trabajo mĂĄs pesado. Se distribuye guano y semillas usando caballos y burros, mientras las familias participan en conjunto, siguiendo la costumbre del ayni, un sistema de trabajo comunitario y recĂproco.
Takeaways
- đ± La siembra de papas es una actividad comunitaria tradicional en zonas campesinas, con un enfoque en la rotaciĂłn de tierras.
- đ El transporte de guano y semillas se realiza con caballos y burros, destacando el uso de tĂ©cnicas ancestrales.
- đšâđŸ El trabajo pesado, como el transporte de guano, lo realizan mayormente los hombres, mientras que las mujeres apoyan en tareas complementarias.
- đœïž La preparaciĂłn de comida y el descanso, que incluye chicha y coca, son elementos esenciales durante la jornada de trabajo.
- đ©âđŸ Las mujeres participan en la siembra colocando las semillas de papas en los hoyos preparados.
- đ§âđŸ Se utilizan herramientas tradicionales como el cuti y el ajaccio, junto con abono natural de animales.
- đŸ La siembra se realiza en conjunto, involucrando a hombres, mujeres y niños, formando equipos llamados âmasasâ.
- đ€ La tradiciĂłn del ayni, o ayuda mutua, es parte integral de la siembra, donde las familias se apoyan mutuamente.
- đ„ Las semillas de papas nativas se siembran segĂșn su tamaño, con tĂ©cnicas cuidadosas para asegurar el crecimiento.
- đ El guano de ovejas y cuyes se utiliza como fertilizante natural, mezclĂĄndose para mejorar la calidad de la tierra.
Q & A
¿De qué trata el video mencionado en el guion?
-El video trata sobre el proceso de siembra de papas en una comunidad campesina, explicando las técnicas tradicionales y modernas utilizadas en la preparación del terreno y la siembra.
ÂżQuĂ© tĂ©cnica se utiliza en la siembra de papas segĂșn el guion?
-Se menciona una tĂ©cnica reciente implementada en los Ășltimos cinco años que utiliza herramientas como el cuti o el ajaccio, ademĂĄs de una tĂ©cnica tradicional que involucra el uso de animales para cargar sacos de guano y semillas.
¿Qué papel juegan los hombres y las mujeres en el proceso de siembra?
-Los hombres realizan las tareas mĂĄs pesadas, como transportar y descargar sacos de guano, mientras que las mujeres ayudan con tareas mĂĄs ligeras, como jalar caballos y burros, ademĂĄs de participar en la preparaciĂłn de alimentos y la colocaciĂłn de semillas.
¿Qué tipo de papas se siembran en la comunidad mencionada?
-Se siembran papas nativas de diferentes variedades, que son seleccionadas y preparadas antes de la siembra, quitĂĄndoles los brotes y colocĂĄndolas en los agujeros.
ÂżCuĂĄl es el rol del guano en la siembra de papas?
-El guano, que es abono natural proveniente de animales como las ovejas y el cuy, es esencial en la siembra de papas, ya que se utiliza para fertilizar la tierra. Se mezcla con el suelo y se coloca en los agujeros junto con las semillas.
¿Qué es el 'ayni' y cómo se practica en la comunidad?
-El 'ayni' es un sistema de trabajo comunitario en el que las personas se ayudan mutuamente. Un dĂa alguien ayuda en la chacra de otra persona, y en otro momento recibe ayuda a cambio en su propia chacra.
¿Qué papel juegan los niños en el proceso de siembra?
-Los niños también participan en la siembra de papas, ayudando junto a las mujeres a colocar las semillas en los hoyos, formando parte de la labor en equipo dentro de la comunidad.
ÂżCĂłmo se organizan las familias para la siembra de papas?
-Las familias se organizan en grupos llamados 'masas', que generalmente consisten en tres personas. Estas masas se encargan de realizar el trabajo de manera conjunta, asegurando que el proceso avance mĂĄs rĂĄpido.
¿Qué elementos tradicionales se mencionan durante las pausas de trabajo?
-Durante las pausas de trabajo, se mencionan elementos tradicionales como la chicha y la coca, que son consumidos para recargar energĂa y forman parte de las costumbres de la comunidad agrĂcola.
ÂżCĂłmo influye la naturaleza en el trabajo agrĂcola de la comunidad?
-La comunidad muestra un profundo respeto por la naturaleza, considerando elementos como el guano y las semillas nativas, y mencionando la importancia de no olvidar a la Madre Naturaleza durante el proceso de siembra.
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantVoir Plus de Vidéos Connexes

AsĂ fue la cosecha de papa en mi pueblođ„đ©âđŸ

cultivo de papa en la sierra del PerĂș (lago Titicaca)

CĂłmo Se Hacen Las Pringles? [Proceso En FĂĄbrica]

SIEMBRA DE MAIZ TRADICIONAL - SILCO ANTABAMBA APURIMAC

APACHACO TIERRA MARAVILLOSA DEL DISTRITO DE COPORAQUE-ESPINAR(ORIGINAL)

video memoria colectiva nispero web
5.0 / 5 (0 votes)