Clase 10: Max Weber - Acción Social
Summary
TLDREl guion trata sobre Max Weber, uno de los tres grandes clásicos de la sociología, y su enfoque en la acción social. Weber define cuatro tipos de acción social: tradicional, efectiva, valorativa y racional. La acción tradicional se basa en el respeto a las tradiciones arraigadas en el tiempo, como bautizos y casamientos. La acción efectiva está guiada por sentimientos, como defender a un amigo. La acción valorativa se relaciona con los valores sociales, como ofrecer asiento a una embarazada. Finalmente, la acción racional con arreglo a fines es característica de la modernidad, donde se realiza un cálculo de costo y beneficio antes de actuar, como el ejemplo de decidir si entregar o no tareas durante una cuarentena.
Takeaways
- 📚 Max Weber es uno de los tres grandes clásicos de la sociología, junto con Durkheim y Marx.
- 🧠 Weber enfatiza la importancia del concepto de acción social, que es fundamental en su teoría.
- 🌟 La acción social es cualquier acción orientada hacia otros, y la mayoría de nuestras acciones son sociales.
- 🔄 Weber distingue cuatro tipos de acción social: tradicional, efectiva, valorativa y racional con arreglo a fines.
- 🏰 La acción tradicional se basa en el respeto a las tradiciones arraigadas en el tiempo, como los bautismos o los casamientos.
- ❤️ La acción efectiva está orientada por los afectos y sentimientos, como defender a un amigo en una pelea.
- 🏅 La acción valorativa se relaciona con los valores de la sociedad, como ofrecer asiento a una embarazada en un transporte público.
- 💼 La acción racional con arreglo a fines es característica de la modernidad y se basa en el cálculo del costo y beneficio de una acción.
- 📉 Weber sugiere que en la sociedad capitalista moderna, la acción racional con arreglo a fines es la más común.
- 🤔 Weber también trabaja con la noción de 'tipos ideales', que es un concepto que se explicaría en futuras charlas.
Q & A
- ¿Quién es Max Weber y qué importancia tiene en la sociología?- -Max Weber es uno de los tres grandes clásicos de la sociología, junto con Durkheim y Marx. Su obra es fundamental para comprender la sociología y cómo el comportamiento social se ve influenciado por estructuras y valores. 
- ¿Cuál es el concepto de acción social según Max Weber?- -La acción social es cualquier acción que realizamos orientada hacia otros, es decir, la mayoría de nuestras acciones que involucran interacción con otros sujetos. 
- ¿Cuáles son los cuatro tipos de acción social que identifica Max Weber?- -Los cuatro tipos de acción social según Weber son: acción tradicional, acción afectiva, acción valorativa y acción racional con arreglo a fines. 
- ¿Qué es la acción tradicional y cómo se relaciona con las sociedades pasadas?- -La acción tradicional se basa en el respeto a prácticas arraigadas en el tiempo, como las tradiciones y las normas impuestas por la sociedad o la religión. Es más común en sociedades anteriores o feudales. 
- ¿Cómo se define la acción afectiva según el transcript?- -La acción afectiva está orientada por afectos o sentimientos, como el ejemplo dado de defender a un amigo en una pelea por una cuestión de afecto. 
- ¿Qué significa la acción valorativa y cómo se ejemplifica en el guion?- -La acción valorativa está ligada a los valores de la sociedad en la que vivimos. Se ejemplifica con la decisión de dar el asiento a una embarazada en un transporte público por un sentido de valores. 
- ¿Cuál es la diferencia entre la acción racional y las otras tres tipos de acción social?- -La acción racional con arreglo a fines es la que más se asocia con la modernidad y se basa en el cálculo de costo y beneficio antes de actuar, como en el ejemplo de encontrar una billetera y decidir si devolverla o no. 
- ¿Cómo se relaciona la acción racional con la sociedad moderna y posmoderna?- -La acción racional es típica de la modernidad y posmodernidad, donde las decisiones se toman basadas en qué es conveniente o beneficioso para el individuo, influenciado por el avance de la ciencia y el capitalismo. 
- ¿Qué son los 'tipos ideales' de Max Weber y por qué son importantes?- -Los tipos ideales son construcciones conceptuales utilizadas por Weber para analizar y entender el comportamiento social. Son ideales porque no son completamente reales, pero ayudan a identificar patrones y tendencias en la sociedad. 
- ¿Cómo se relaciona la sociología de Max Weber con las teorías de Marx y Durkheim?- -Mientras que Marx se enfoca en las estructuras económicas y Durkheim en la función social, Weber se centra en cómo los individuos actúan basándose en el significado que le dan a sus acciones, lo que le da una perspectiva más orientada al comportamiento humano. 
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantVoir Plus de Vidéos Connexes

6 Sociología Las perspectivas clásicas – Max Weber la acción social y tipo ideal

Teoría de la acción social - Max Weber - Educatina

Los Clasicos de la Sociologia; Marx, Durkheim, Weber

Max Weber: la sociología comprensiva | Educatina

LOS CLÁSICOS DE LA SOCIOLOGÍA en minutos

Breve Introducción a la dimensión epistemológica de la Sociología (2°Parte).
5.0 / 5 (0 votes)