Unidad 2. Vídeo 1. Flipped EIE. Entorno y localización de la empresa
Summary
TLDREl video explica cómo las empresas dependen de su entorno para obtener recursos y cómo deben analizar continuamente tanto el macroentorno (factores económicos, políticos, socioculturales y tecnológicos) como el microentorno (competencia, proveedores, clientes, productos sustitutivos) para tomar decisiones estratégicas. También se detallan los factores clave para elegir la ubicación de una empresa, como la cercanía a clientes y proveedores, la mano de obra calificada, infraestructuras y costos. El análisis se centra en cómo estos elementos influyen en el éxito y competitividad de las empresas.
Takeaways
- 🔋 Las empresas dependen en gran medida de su entorno, ya que obtienen recursos energéticos, materiales, financieros, tecnológicos, y humanos de él.
- 🔎 Es crucial que las empresas analicen su entorno continuamente para tomar decisiones estratégicas adecuadas.
- 🏞️ El entorno se divide en macroentorno y microentorno. El macroentorno afecta a todas las empresas, mientras que el microentorno afecta solo a empresas de un sector específico.
- 💼 Factores del macroentorno incluyen la economía (como el déficit público), la inflación, el desempleo, los factores medioambientales, políticos, legales y socioculturales.
- 📊 En el microentorno, factores clave incluyen la competencia, los proveedores, los clientes, y los productos sustitutivos.
- ⚔️ La rivalidad entre empresas depende de factores como el número de competidores, el crecimiento del sector, y la diferenciación de productos.
- 💡 Los productos sustitutivos, que satisfacen necesidades similares, afectan la demanda y la competitividad del mercado.
- 🤝 El poder de negociación de los proveedores depende de su concentración en el mercado y el tamaño de la empresa que les compra.
- 👥 El poder de negociación de los clientes aumenta si tienen información sobre precios y si compran grandes volúmenes del producto.
- 📍 La ubicación de una empresa es crucial y depende de factores como la cercanía a clientes, suministros, infraestructuras, mano de obra cualificada y los costes.
Q & A
¿Por qué las empresas dependen tanto de su entorno?
-Las empresas dependen de su entorno porque obtienen de él los recursos necesarios, como energía, materiales, finanzas, tecnología, y entregan bienes y servicios a cambio. Por ello, deben analizar su entorno constantemente para tomar decisiones acertadas.
¿Qué diferencia hay entre el macroentorno y el microentorno?
-El macroentorno afecta a todas las empresas y se refiere a factores amplios como la economía, la política y la tecnología. El microentorno, por su parte, incluye factores que afectan solo a empresas de un sector específico, como los proveedores, clientes y competidores.
¿Cómo influyen los factores económicos en el entorno general?
-Factores como el déficit público, la inflación, los tipos de interés y el desempleo afectan a todas las empresas, ya que influyen en el costo de los insumos, el poder adquisitivo de los clientes y las oportunidades de financiamiento.
¿Qué factores políticos y legales forman parte del macroentorno?
-Incluyen la legislación mercantil, fiscal y laboral, así como patentes, marcas y los impuestos aplicados a empresas y autónomos, los cuales pueden afectar la operación y rentabilidad de las empresas.
¿Qué papel juegan los factores socioculturales en el entorno general?
-Los factores socioculturales incluyen el nivel educativo, los valores culturales, el envejecimiento de la población y la incorporación de la mujer al trabajo, los cuales pueden influir en la demanda de productos y servicios y en la composición de la fuerza laboral.
¿Cómo afecta el número de competidores a la rivalidad dentro de un sector?
-Cuantas más empresas compiten en un sector, mayor es la rivalidad, ya que las empresas deben luchar por captar clientes y diferenciarse. Cuando un sector está en crecimiento, la competencia tiende a ser menor, mientras que en sectores en declive, la competencia aumenta.
¿Qué son los productos sustitutivos y cómo afectan a la competencia?
-Los productos sustitutivos son aquellos que satisfacen la misma necesidad que otro producto, como la mantequilla y la margarina. La presencia de estos productos puede intensificar la competencia, ya que los clientes pueden cambiar entre ellos fácilmente según precios o preferencias.
¿Cómo puede el poder de negociación de los proveedores afectar a las empresas?
-Los proveedores con alto poder de negociación pueden aumentar precios o reducir la calidad de los insumos. Su poder depende de factores como su concentración en el mercado y el tamaño de la empresa compradora.
¿Qué factores influyen en el poder de negociación de los clientes?
-El poder de los clientes depende de su concentración, el volumen de sus compras y su acceso a información sobre el mercado. Los clientes bien informados y con poder de compra significativo pueden presionar a las empresas para bajar precios o mejorar la calidad.
¿Por qué es importante elegir bien la localización de una empresa?
-La localización afecta directamente a la competitividad de una empresa. Una buena localización cerca de los clientes o proveedores puede reducir costos y aumentar las ventas, mientras que una mala localización puede ser difícil de corregir y afectar negativamente el negocio.
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantVoir Plus de Vidéos Connexes

Análisis Externo del Entorno, Macroambiente ▶ Análisis PESTE ✅

Facility Location Overview

El Entorno de la Organización

Definición del problema en la investigación de mercado

Entorno general y especifico de una empresa | Economía de la empresa 2 Bachillerato 24#

ANALISIS DEL ENTORNO DE LA EMPRESA, MACRO Y MICROENTORNO, AMBIENTE INTERNO, EXTERNO Y HERRAMIENTAS
5.0 / 5 (0 votes)