¿Qué es y cómo utilizar la herramienta "¿COMO PODRÍAMOS ?"? Temporada 2 Tutorial 13
Summary
TLDRHoy, se presenta una herramienta de diseño thinking para generar soluciones creativas a problemas específicos. Se explica cómo se utiliza en etapas de definición y acción en proyectos, enfocándose en el usuario, sus necesidades y cómo se relacionan con los insights. La herramienta, que se puede usar individual o grupalmente, se ejemplifica con preguntas estructuradas para idear alternativas. Se sugiere usar marcadores y papel grande para visualizar mejor la matriz, y se recomienda seguir con técnicas de brainstorming para expandir las ideas.
Takeaways
- 🛠️ La herramienta de 'cómo podríamos' es una herramienta de diseño thinking que permite generar múltiples alternativas a un problema.
- 🔍 Se utiliza para idear soluciones a través de preguntas cortas basadas en la definición de problemas o principios de diseño.
- 👥 La herramienta puede ser utilizada tanto de manera grupal como individual.
- 📈 Se compone de una matriz dividida en dos secciones y cinco partes, que incluyen el sustrato, usuario, necesidades, insight y preguntas generadas.
- 📝 Se recomienda utilizar un papel grande y marcadores de colores para crear la matriz de la herramienta.
- 👤 El primer paso es definir el 'usuario', ya sea un individuo o un grupo, de manera descriptiva.
- 🌐 Luego se identifica el 'entorno', es decir, el contexto en el que se encuentra el usuario y sus necesidades.
- 🔑 Se enfatiza la importancia de identificar las 'necesidades' del usuario para poder idear soluciones efectivas.
- 🤔 Se sugiere generar preguntas descriptivas que incluyan los elementos previamente definidos para estimular el pensamiento creativo.
- 💡 La herramienta promueve el brainstorming y la generación de ideas a través de preguntas estructuradas.
- 📢 Se recomienda ver tutoriales adicionales sobre cómo realizar un brainstorming o lluvia de ideas si es necesario.
Q & A
¿Qué herramienta se describe en el guion del video?
-Se describe una herramienta de entendimiento y acción que permite generar preguntas cortas a partir de la definición de problemas o principios de diseño para idear diferentes alternativas de solución.
¿Cuál es el propósito de esta herramienta según el guion?
-El propósito de la herramienta es generar y crear múltiples alternativas a un problema o situación determinada en un proyecto, con el fin de aumentar las soluciones posibles.
¿Cómo se utiliza esta herramienta en un proyecto?
-Se utiliza en las etapas de definición y acción de un proyecto que se desarrolla con la metodología de diseño, ayudando a identificar y solucionar necesidades específicas.
¿Qué variables son fundamentales para la herramienta según el guion?
-Las variables fundamentales son el sustrato, el usuario, las necesidades e insight.
¿Qué se sugiere para seleccionar como sustrato para la herramienta?
-Se sugiere un papel grande y marcadores de colores fuertes para resaltar elementos importantes en la matriz.
¿Cómo se divide la matriz en la herramienta?
-La matriz se divide en cinco partes y en dos secciones, comenzando por la izquierda con el usuario y continuando con el entorno y las necesidades.
¿Qué se debe definir primero en la matriz?
-El primer elemento a definir es el usuario, ya sea un grupo o un individuo.
¿Cuál es el siguiente paso después de definir el usuario?
-El siguiente paso es definir el entorno, es decir, lo que el usuario necesita para poder definirlo de manera descriptiva.
¿Qué se debe hacer después de definir el entorno?
-Después de definir el entorno, se identifican las necesidades basadas en las observaciones hechas, que son claves para identificar los diferentes insights.
¿Cómo se generan las preguntas en la herramienta?
-Las preguntas se generan hilvanando los diferentes elementos definidos, como el usuario, el entorno y las necesidades, para luego estructurarlas de manera clara.
¿Qué herramienta se sugiere usar después de generar las preguntas?
-Se sugiere utilizar la herramienta de lluvia de ideas para generar un brainstorming y visualizar diferentes alternativas para un problema determinado.
¿Cuál es la clave del uso correcto de esta herramienta?
-La clave es idear múltiples escenarios para un problema determinado, estructurando preguntas claras y descriptivas que permitan un buen brainstorming.
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantVoir Plus de Vidéos Connexes
5.0 / 5 (0 votes)