I FORO ECONOMÍA CIRCULAR EN AGUA Y SANEAMIENTO
Summary
TLDREl primer foro de economía circular sobre agua y saneamiento en Perú, organizado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, busca cerrar las brechas de acceso a agua potable y promover la gestión sostenible de estos recursos. La Unión Europea apoya la transición a una economía baja en carbono y eficiente en recursos, destacando la importancia de la cooperación y la implementación de políticas circulares en sectores clave como la industria y la agricultura. El foro también enfatiza la necesidad de un enfoque intersectorial para aprovechar las oportunidades de reciclaje de aguas residuales y lodos, transformándolos en recursos valiosos para el desarrollo local.
Takeaways
- 📢 El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento está trabajando en cerrar las brechas de acceso a agua potable y saneamiento para millones de peruanas y peruanos.
- 🔄 La promoción de la gestión integral, sostenible y de calidad de los servicios de agua y saneamiento implica garantizar la regularidad y continuidad, así como impulsar el tratamiento y reciclaje de aguas residuales y lodos.
- 🌱 La economía circular se presenta como una oportunidad para transformar la percepción de las aguas residuales y otros subproductos, convirtiéndolos en nuevos recursos para actividades agrícolas, mineras e industriales.
- 💧 En regiones con escasez de agua, el modelo circular busca implementar infraestructura natural como humedales para la protección ecológica del agua y su potabilización para consumo humano.
- 🤝 El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento apuesta por un Perú más circular, cerrando el ciclo del agua y asegurando el acceso seguro a todos los peruanas y peruanos.
- 🌿 El foro de economía circular sobre agua y saneamiento es un hito importante para acelerar la transición hacia una economía circular en el sector, con la participación de la Unión Europea y otros socios.
- 🇪🇺 La Unión Europea ve la transición verde como una de sus principales prioridades, reflejada en el pacto verde europeo y en el programa indicativo de cooperación con Perú para 2021-2027.
- 🛠️ Desde 2018, la Unión Europea acompaña activamente a Perú en su transición hacia la economía circular, con la formulación de políticas y programas, y el desarrollo de capacidades institucionales.
- 🔄 La implementación de la hoja de ruta nacional de economía circular en Perú es apoyada por la Unión Europea y es fundamental para el bienestar de millones de peruanos.
- 🏭 El enfoque de la economía circular en el sector de agua y saneamiento puede incluir el reciclaje de aguas, producción de fertilizantes y la generación de energía renovable a partir de biogas.
- 🌐 El programa Euroclima Plus, financiado por la Unión Europea, apoya la implementación de acciones que promueven el consumo de agua sostenible en zonas urbanas de Perú.
Q & A
¿Qué es la economía circular y cómo se relaciona con el agua y el saneamiento?
-La economía circular es un modelo de producción y consumo que busca minimizar la generación de desechos y maximizar la reutilización de recursos. En el contexto del agua y el saneamiento, implica el tratamiento y reciclaje de las aguas residuales y los lodos para convertirlos en nuevos recursos para actividades agrícolas, mineras e industriales, especialmente en regiones con escasez de agua.
¿Cuál es el objetivo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento en relación con la economía circular?
-El objetivo del Ministerio es cerrar las brechas de acceso a agua potable y promover la gestión integral, sostenible y de calidad de estos servicios, impulsando el tratamiento y reciclaje de las aguas residuales y los lodos, y evitando que estos recursos se desperdicie.
¿Cómo se está trabajando para cerrar las brechas de acceso a agua potable en Perú?
-El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento está trabajando en la formulación de la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular con el apoyo de la Unión Europea, que incluye la implementación de políticas y programas de economía circular en el sector del agua y el saneamiento.
¿Qué es la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular y cómo se relaciona con el agua y el saneamiento?
-La Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular es un documento estratégico que se está elaborando para promover la transición hacia una economía circular en Perú. En el sector del agua y el saneamiento, se busca mejorar la gestión de recursos hídricos y promover la reutilización de aguas residuales y lodos.
¿Qué es el Foro de Economía Circular sobre Agua y Saneamiento y qué se espera lograr con él?
-El Foro de Economía Circular sobre Agua y Saneamiento es un evento que reúne a expertos, funcionarios y representantes del sector público y privado para discutir y analizar temas clave para acelerar la transición hacia una economía circular en el sector del agua. Se espera que el foro genere reflexiones y soluciones para mejorar la gestión de recursos hídricos y promover la sostenibilidad en el sector.
¿Cómo la Unión Europea está apoyando a Perú en su transición hacia una economía circular?
-La Unión Europea está apoyando a Perú a través de la cooperación técnica, la formulación de políticas y programas de economía circular, el desarrollo de capacidades institucionales y la ejecución de casos prácticos en diversos sectores productivos.
¿Qué es la iniciativa 'Equipo Europa Transición Circular' y cómo contribuirá a la economía circular en Perú?
-La iniciativa 'Equipo Europa Transición Circular' es un esfuerzo conjunto de la Unión Europea y sus socios en Perú para impulsar la ecologización del sistema económico del país. Se enfoca en apoyar la transición hacia un crecimiento económico verde y más inclusivo.
¿Cuál es el papel de la coalición nacional de economía circular 'Perú País Circular' en el sector del agua y el saneamiento?
-La coalición 'Perú País Circular' reúne a 33 instituciones del sector público, gremios empresariales y la academia para trabajar en una visión compartida de país sostenible. En el sector del agua y el saneamiento, promueve la adopción de prácticas de economía circular para mejorar la gestión de recursos hídricos.
¿Qué acciones específicas se están implementando para promover el consumo responsable del agua y la eficiencia en el tratamiento de aguas residuales y lodos?
-Se están implementando acciones como el reciclaje de aguas, la producción de fertilizantes a partir de lodos y la generación de energía renovable a partir de biogas, con el objetivo de aumentar la eficiencia y reducir el desperdicio de recursos hídricos.
¿Cómo el programa Euroclima Plus está apoyando la implementación de prácticas de economía circular en el sector del agua en Perú?
-El programa Euroclima Plus, financiado por la Unión Europea, apoya la implementación de acciones que promueven el consumo de agua en las zonas urbanas, como 'Agua para Ciudades Andinas en Perú', ejecutado por la Agencia Francesa de Desarrollo y la ON Helvetas, con el fin de mejorar las condiciones locales y la articulación intersectorial.
¿Qué se espera lograr con la participación del Ministerio del Ambiente y la Autoridad Nacional del Agua en el foro sobre economía circular?
-Se espera que la participación de estos organismos en el foro permita compartir información técnica y experiencias exitosas, y promueva la articulación intersectorial para mejorar la gestión de recursos hídricos y la prestación de servicios de agua y saneamiento bajo un enfoque de economía circular.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

ODS 6 | Agua limpia y saneamiento

Construyendo servicios básicos en agua y saneamiento

BRECHAS de Agua y Saneamiento. Una TAREA PENDIENTE en el Perú 🇵🇪

Construyendo el futuro desde la gestión del agua | Juan Carlos González | TEDxMaspalomas

USO RACIONAL DEL AGUA

salud ambiental OPS-OMS

Acceso al agua potable y al saneamiento: un derecho humano
5.0 / 5 (0 votes)