How Bacteria Rule Over Your Body – The Microbiome

Kurzgesagt – In a Nutshell
5 Oct 201707:38

Summary

TLDRLos microbios están presentes en todas partes, incluso dentro de nuestro cuerpo, y hemos evolucionado para convivir con ellos. Desde el nacimiento, colonizan nuestra piel y sistema digestivo, influyendo en la inmunidad y la salud. Nuestro microbioma intestinal, formado por miles de especies, ayuda a digerir alimentos, comunica con el sistema inmune y puede afectar nuestro cerebro, comportamiento y estado de ánimo. La dieta moldea qué bacterias predominan, creando ciclos que pueden favorecer la salud o la obesidad. Estudios muestran su relación con enfermedades como Parkinson, autismo o depresión, y terapias como los trasplantes fecales pueden restaurar el equilibrio. En resumen, humanos y microbios dependen mutuamente para mantenerse sanos.

Takeaways

  • 🌍 Los microbios están presentes en todas partes: en nuestro cuerpo, manos, objetos y alimentos.
  • 👶 Los humanos comienzan estériles en el útero y adquieren microbios al nacer, lo que es crucial para la salud.
  • 🏥 Los nacimientos por cesárea están asociados a un mayor riesgo de asma, enfermedades autoinmunes y leucemia.
  • 🍼 La leche materna contiene azúcares que alimentan microbios beneficiosos y ayudan a modular el sistema inmunológico.
  • 🦠 Existen tres tipos de microbios: pasajeros neutrales, dañinos con los que coexistimos, y aliados beneficiosos, principalmente en el intestino.
  • 🛡️ La microbiota intestinal se comunica con el sistema inmunológico para proteger y regenerar el intestino.
  • 🧠 La microbiota puede influir en el cerebro y el comportamiento, incluyendo el estado de ánimo, la depresión, la inteligencia y los antojos de comida.
  • 🥗 La dieta influye directamente en la composición del microbioma, creando ciclos que pueden favorecer bacterias de comida saludable o comida chatarra.
  • ⚖️ Alteraciones en la microbiota se relacionan con enfermedades graves como obesidad, autismo, esquizofrenia, Parkinson y cáncer.
  • 💩 Los trasplantes de microbiota fecal pueden restaurar un microbioma saludable, pero los resultados dependen del donante.
  • 🤝 Humanos y microbios coevolucionaron; mantener el equilibrio con ellos es esencial para la salud y el bienestar.

Q & A

  • ¿Qué es el microbioma humano?

    -El microbioma humano es la comunidad de microorganismos, incluidos bacterias, virus y hongos, que viven dentro y sobre el cuerpo humano y que influyen en nuestra salud, digestión, inmunidad y comportamiento.

  • ¿Cómo se inicia la formación del microbioma en los humanos?

    -Los humanos comienzan estériles en el útero. Durante el nacimiento, al pasar por el canal de parto, se colonizan con miles de millones de bacterias de la madre, lo que es esencial para la salud.

  • ¿Por qué los niños nacidos por cesárea tienen más riesgos de ciertas enfermedades?

    -Porque no pasan por el canal de parto y no adquieren la microbiota materna de manera natural, lo que incrementa el riesgo de asma, enfermedades inmunológicas e incluso leucemia.

  • ¿Qué función cumple la leche materna en el desarrollo del microbioma?

    -La leche materna contiene azúcares especiales que alimentan a bacterias beneficiosas, actúan como señuelo para microbios dañinos y ayudan a modular el sistema inmunológico.

  • ¿Cuáles son los tres tipos principales de microorganismos en el cuerpo humano?

    -1) Pasajeros neutros que ocupan espacio y evitan intrusos agresivos. 2) Microbios dañinos con los que cohabitamos, como los que producen caries. 3) Microbios beneficiosos, especialmente los del intestino, que ayudan en la digestión y la salud general.

  • ¿Cómo se comunica el microbioma intestinal con el sistema inmunológico?

    -El microbioma intestinal produce sustancias mensajeras que educan al sistema inmunológico para no atacarlos y estimulan la regeneración de células intestinales, manteniendo el equilibrio en el intestino.

  • ¿Qué evidencia existe de la relación entre el microbioma y el cerebro?

    -El intestino produce el 90% de la serotonina del cuerpo, y ciertos microbios pueden enviar señales al cerebro a través del nervio vago o activando células inmunológicas, afectando el comportamiento, la recuperación cerebral y las emociones.

  • ¿Cómo influye la dieta en el microbioma intestinal?

    -La dieta determina qué bacterias prosperan: alimentos saludables favorecen bacterias beneficiosas, mientras que la comida rápida favorece bacterias que refuerzan hábitos de consumo de alimentos poco saludables, creando un ciclo auto-reforzante.

  • ¿Qué es un trasplante fecal y cuándo se utiliza?

    -Es la transferencia de heces de una persona sana a otra para restaurar un microbioma equilibrado. Se usa, por ejemplo, para tratar infecciones graves como las causadas por Clostridium difficile.

  • ¿Qué enfermedades se han relacionado con desequilibrios en el microbioma?

    -Se ha vinculado con obesidad, autismo, esquizofrenia, Parkinson, cáncer y problemas intestinales, mostrando la importancia de mantener un microbioma equilibrado.

  • ¿Por qué los humanos y sus microbiomas se consideran aliados indispensables?

    -Porque hemos co-evolucionado para vivir en equilibrio: los microbios nos ayudan a digerir, proteger y comunicarnos con el cuerpo, mientras que nosotros les proporcionamos alimento y refugio. Mantener esta relación es clave para la salud.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
MicrobiomaSaludCerebroDietaBacteriasComportamientoEnfermedadesCienciaGut-BrainBienestarInvestigaciónPrevención