La TRANSFORMACIÓN de RILEY | Intensamente 2 | Relato y Reflexiones
Summary
TLDREl guion narra la historia de Riley, una adolescente de 13 años cuya vida emocional está controlada por cinco emociones primarias: Alegría, Furia, Temor, Tristeza y Disgusto. A medida que Riley enfrenta desafíos como el hockey, la amistad y la pubertad, estas emociones compiten por influir en sus decisiones. La Alegría intenta mantener a Riley siempre positiva, pero la Ansiedad emerge al enfrentarse a un futuro incierto. La película muestra cómo Riley aprende a manejar su complejidad emocional y aceptar su totalidad, incluyendo sus defectos, para crecer como persona.
Please replace the link and try again.
Q & A
¿Qué edad tiene Riley al comienzo de la historia?
-Riley tiene 13 años al comienzo de la historia.
¿Cuál es el deporte que Riley practica y le apasiona?
-Riley practica hockey y le apasiona el juego.
¿Cómo ayuda Riley a gestionar sus emociones?
-Riley ha aprendido a manejar y convivir pacíficamente con sus emociones, como la alegría, tristeza, temor, furia y disgusto.
¿Qué sucede cuando Riley decide actuar con malicia en el partido de hockey?
-Cuando Riley actúa con malicia y provoca la caída de un rival, el árbitro la sanciona y la obliga a retirarse del juego por unos minutos.
¿Cómo afecta a Riley la decisión de sus amigas de ir a otra secundaria?
-El temor y la tristeza comienzan a invadir a Riley al enterarse de que sus amigas irán a otra secundaria, lo que significa que no tendrá amigas en su colegio el año que viene y estará sola.
¿Qué rol juega la emoción de la ansiedad en la vida de Riley durante su adolescencia?
-La ansiedad aparece como una nueva emoción en la vida de Riley durante su adolescencia, tomando el control en momentos de incertidumbre y peligro futuro, y tratando de prevenir que Riley se sienta sola o fracasada.
¿Qué sucede con Riley cuando pierde su autoconcepto debido a la ansiedad?
-Cuando Riley pierde su autoconcepto, decide traicionar a sus amigas y unirse a B, creyendo que esto le asegurará tener amigas en la secundaria.
¿Cómo es la relación entre Riley y su nueva autoconcepto basada en las creencias distorsionadas?
-La nueva autoconcepto de Riley, basada en creencias distorsionadas, es trastornado y desequilibrado, lo que la lleva a actuar de manera agresiva y maliciosa en el hockey, buscando la aprobación de B y sus amigas.
¿Qué lecciones aprende Riley sobre la importancia de aceptar sus emociones y su complejidad como persona?
-Riley aprende que todas sus emociones, incluida la ansiedad, son importantes y que deben ser reconocidas y aceptadas. Comprende que su complejidad y sus defectos son parte de quién es y que no debe ignorarlas ni dejar que dominen sus decisiones.
¿Cómo se resuelve el conflicto interno de Riley y qué lecciones aprende al final de la película?
-El conflicto interno de Riley se resuelve cuando alegría y ansiedad permiten que Riley desarrolle una nueva imagen de sí misma que incluye toda su complejidad. Aprende a aceptar sus defectos, a no ser crítica consigo misma, y a ver la importancia de tener una visión clara y completa de sí misma.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahora5.0 / 5 (0 votes)