¡Vía CORTICOESPINAL y Síndromes de Motoneurona! PARA ESTUDIANTES
Summary
TLDREste video explica de manera clara el sistema cortico-espinal, que es crucial para el control motor voluntario. Se aborda la función de las neuronas motoras superiores e inferiores, y cómo su daño produce efectos diferentes, como parálisis espástica o flácida. También se explica cómo las lesiones en diferentes partes del sistema nervioso afectan los reflejos y el tono muscular, así como los signos patológicos, como el signo de Babinski y las fasciculaciones. En resumen, el video proporciona una visión comprensible de cómo las lesiones en el cerebro y la médula espinal pueden alterar la función motora.
Takeaways
- 😀 El tracto corticospinal es responsable del control voluntario de los movimientos musculares esqueléticos.
- 😀 Este tracto se forma por dos neuronas: la neurona motora superior (UMN) y la neurona motora inferior (LMN).
- 😀 La UMN se origina en la corteza cerebral, y su axón viaja hacia la médula espinal, cruzando a la contralateral en la decusación de las pirámides.
- 😀 Las lesiones de la UMN causan espasticidad, aumento del tono muscular y reflejos exagerados, lo que indica daño al sistema nervioso central.
- 😀 Las lesiones de la LMN resultan en parálisis flácida, atrofia muscular y reflejos disminuidos o ausentes, típicos de afecciones periféricas.
- 😀 La UMN puede resultar afectada por condiciones como accidentes cerebrovasculares, tumores o lesiones cerebrales.
- 😀 La LMN se ve afectada en enfermedades como la polio, el síndrome de Guillain-Barré o lesiones de la médula espinal.
- 😀 En lesiones de la UMN, los músculos afectados tienen rigidez y los reflejos son hipereactivos, como el signo de Babinski.
- 😀 Las lesiones en la corteza cerebral o en la corona radiada pueden provocar síntomas contralaterales (afectando el lado opuesto del cuerpo).
- 😀 Las lesiones en la médula espinal pueden causar síntomas ipsilaterales (afectando el mismo lado del cuerpo) si se encuentran por debajo del nivel de la decusación.
Q & A
¿Qué es la vía corticospinal y cuál es su función principal?
-La vía corticospinal es una vía motora responsable del control voluntario de los músculos esqueléticos. Comienza en la corteza cerebral y termina en la médula espinal, transmitiendo señales desde el cerebro hacia los músculos para permitir el movimiento voluntario.
¿Cómo se divide la vía corticospinal y qué función cumple cada parte?
-La vía corticospinal se divide en dos tipos: la vía piramidal y la extrapiramidal. La vía piramidal se encarga del control directo de los movimientos voluntarios, mientras que la vía extrapiramidal regula los movimientos de manera indirecta, controlando aspectos como el tono muscular y el equilibrio.
¿Qué son las neuronas motoras superiores e inferiores en la vía corticospinal?
-Las neuronas motoras superiores (UMN) se originan en la corteza motora del cerebro y envían señales a la médula espinal. Las neuronas motoras inferiores (LMN) están en la médula espinal y transmiten las señales a los músculos esqueléticos para provocar el movimiento.
¿Qué diferencia existe entre las lesiones de las neuronas motoras superiores e inferiores?
-Las lesiones de las neuronas motoras superiores causan espasticidad, aumento de los reflejos y debilidad muscular, mientras que las lesiones de las neuronas motoras inferiores resultan en parálisis flácida, disminución de los reflejos y atrofia muscular.
¿Cuáles son los síntomas principales de una lesión en las neuronas motoras superiores?
-Las lesiones de las neuronas motoras superiores suelen causar espasticidad (tono muscular elevado), hipereflexia (reflejos exagerados), signo de Babinski (respuesta anormal al estímulo en el pie) y debilidad muscular.
¿Qué sucede cuando hay una lesión en las neuronas motoras inferiores?
-Cuando hay una lesión en las neuronas motoras inferiores, los síntomas incluyen parálisis flácida (pérdida de tono muscular), hiporreflexia (disminución de los reflejos), fasciculaciones (contracciones musculares involuntarias) y atrofia muscular debido a la falta de estimulación.
¿Qué es la disociación de Jackson y cómo se relaciona con las lesiones de la vía corticospinal?
-La disociación de Jackson describe cómo las estructuras motoras más antiguas del cerebro, que controlan funciones primitivas, quedan inhibidas cuando se dañan las neuronas motoras superiores. Esto provoca una sobreactividad de las neuronas motoras inferiores, afectando el control motor y causando espasticidad.
¿Qué es la decusación piramidal y cómo afecta el control motor?
-La decusación piramidal es el cruce de las fibras motoras en la médula, donde las fibras de la vía corticospinal se cruzan. Esto significa que cada hemisferio cerebral controla los movimientos del lado opuesto del cuerpo (hemisferio izquierdo controla la parte derecha y viceversa).
¿Cómo afecta una lesión en la corteza cerebral o el tronco encefálico a la función motora?
-Las lesiones en la corteza cerebral o el tronco encefálico afectan el control motor contralateral, lo que significa que la parálisis o los déficits motores ocurrirán en el lado opuesto del cuerpo. Estas lesiones pueden provocar síntomas como espasticidad, debilidad y pérdida de coordinación.
¿Qué enfermedades pueden afectar la vía corticospinal y qué síntomas provocan?
-Enfermedades como el ictus, la esclerosis múltiple, la polio y el síndrome de Guillain-Barré pueden afectar la vía corticospinal. Los síntomas incluyen parálisis, debilidad muscular, espasticidad, fasciculaciones y atrofia muscular, dependiendo de si la lesión afecta a las neuronas motoras superiores o inferiores.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

El SISTEMA NERVIOSO humano explicado: cómo funciona y sus partes🧠

Sistema Nervoso 2/6: Anatomia do Encéfalo e Estruturas de Proteção | Anatomia e etc.

Funcionamento do Motor - Partes fixas e Móveis - Sistema de Alimentação - Mecânica Básica -DETRAN

Semana1-Sistema Nervioso Central

La Eduteca - El sistema nervioso

CVVT que significa?🔧

diagrama de control de paro y arranque de un motor con timers
5.0 / 5 (0 votes)