México Social - Renovar políticas para un nuevo desarrollo (08/09/2021)

Canal Once
7 Sept 202126:44

Summary

TLDREn este programa, se discute la necesidad de un diálogo social amplio y la importancia de la cuestión social en México. Se presenta un nuevo documento de propuestas de políticas públicas para el bienestar de todos, enfocándose en la reconstrucción institucional y productiva tras la pandemia y la caída económica. Se enfatiza la urgencia de acción social y económica para enfrentar la emergencia social y reconstruir un futuro mejor.

Takeaways

  • 😀 La nueva legislatura en México ofrece oportunidades para un diálogo social más amplio y la propuesta de políticas públicas.
  • 🏛️ Hace 12 años, un grupo de expertos propuso un enfoque constante para reflexionar y proponer políticas públicas, estableciéndose en la UNAM.
  • 📚 Recientemente, se hizo público una nueva propuesta de desarrollo que busca generar bienestar para todos, destacando la importancia de la cuestión social en México.
  • 🌐 La pandemia y la caída económica han dejado un gran impacto en México, evidenciando la necesidad de un rescate que abarque a diferentes grupos sociales.
  • 🏙️ Se enfatiza la necesidad de una reconstrucción institucional y productiva, más allá de simplemente reactivar la economía.
  • 💼 La economía de México es una de las más abiertas y de mercado del mundo, pero no ha generado crecimiento económico sostenido ni inclusión social a través del empleo y la distribución de excedentes.
  • 🌳 Se sugiere que la sociedad mexicana debe participar activamente en la creación de consensos y la definición de objetivos y acciones para un nuevo proyecto nacional de desarrollo.
  • 📉 La inversión pública y privada ha disminuido en los últimos años, lo que ha afectado negativamente al crecimiento económico y a la inclusión social.
  • 🏛️ Se hace un llamado a los legisladores para que asuman su responsabilidad en la construcción de un consenso y la definición de un nuevo acuerdo político para el desarrollo.
  • 🌟 Se reconoce la importancia de la acción social y económica urgente para enfrentar la emergencia social y reconstruir un futuro mejor para la sociedad mexicana.

Q & A

  • ¿Qué evento se celebra con 'el once en México Social'?

    -El evento celebra una nueva legislatura y la oportunidad de diálogo social con nuevos actores políticos y gobernadores.

  • ¿Quiénes propusieron hace 12 años un grupo de reflexión para proponer políticas públicas?

    -Orlando Corderera junto con Carlos Arias Suárez Dávila y un grupo de estudiosos comprometidos con el país.

  • ¿En qué institución está asentado el grupo que propone políticas públicas?

    -El grupo está asentado en la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México).

  • ¿Cuál es el objetivo de la nueva propuesta de política pública recientemente publicada por el grupo?

    -El objetivo es generar bienestar para todos, utilizando la frase del presidente, y abordar los desafíos de la pandemia y la economía.

  • ¿Qué áreas son enfocadas en la nueva propuesta de desarrollo del grupo?

    -Se enfocaron áreas como la importancia de la cuestión social para México, la necesidad de rescate social y la reconstrucción institucional y productiva.

  • ¿Cómo se describe el impacto de la pandemia y la caída económica en México?

    -Se describe como una doble calamidad inesperada que afectó no solo física y materialmente, sino también mental y sentimentalmente a la sociedad.

  • ¿Qué tipo de economía se implantó en México durante las crisis financieras de los años 80?

    -Se implantó una economía abierta y de mercado, muy similar a las economías globales, pero que no generó crecimiento económico sostenido ni inclusión social.

  • ¿Qué es lo que el grupo de Orlando Corderera critica en la gestión del estado durante la pandemia?

    -El grupo critica la falta de acciones efectivas y la falta de un enfoque en la reconstrucción institucional y productiva, más allá de la mera reactivación económica.

  • ¿Qué papel sugiere el documento para el diálogo y los acuerdos políticos en el desarrollo de México?

    -El documento sugiere que es esencial un nuevo acuerdo político para un desarrollo más inclusivo y sostenible, con un mayor diálogo y consenso entre los actores políticos y sociales.

  • ¿Qué papel se destaca para la inversión en el nuevo curso de desarrollo propuesto?

    -Se destaca la necesidad de una inversión pública y privada complementarias para reactivar la economía y construir un futuro sostenible.

  • ¿Cómo se sugiere abordar la situación de pobreza y violencia en México?

    -Se sugiere que se debe abordar con una urgencia económica y social, buscando superar las carencias y la pobreza, y promoviendo un desarrollo con equidad.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Diálogo SocialPolítica PúblicaDesarrollo EconómicoPandemia COVID-19Impacto EconómicoInclusión SocialMéxicoReconstrucción InstitucionalInnovaciónBienestar SocialCrisis Económica