Responsible AI: why businesses need reliable AI governance

Smart Talks with IBM
14 May 202426:58

Summary

TLDREn este video, Christina Montgomery de IBM comparte su visión sobre el futuro de la inteligencia artificial (IA) y su impacto en los negocios y la gobernanza. Habla sobre los retos y oportunidades que la IA presenta, como la necesidad de transparencia, explicabilidad y el cumplimiento de marcos regulatorios. Destaca la importancia de la creatividad, el pensamiento estratégico y el liderazgo ágil para adaptarse a los rápidos cambios tecnológicos. Además, subraya el papel creciente de los oficiales de privacidad en la gobernanza de la IA, recomendando la adopción de prácticas éticas y la inversión en un gobierno responsable para construir confianza en esta tecnología emergente.

Takeaways

  • 😀 La industria de la inteligencia artificial está evolucionando rápidamente, lo que requiere creatividad estratégica para adaptarse a los nuevos desafíos tecnológicos.
  • 😀 La creatividad en la resolución de problemas es clave para gestionar los problemas emergentes que surgen con la tecnología, como la inteligencia artificial, la computación cuántica y las neurotecnologías.
  • 😀 La responsabilidad en la gobernanza de la IA recae cada vez más en los Oficiales de Privacidad (CPO), quienes deben asegurarse de que las empresas cumplan con las leyes de protección de datos y gobernanza de IA.
  • 😀 Los Oficiales de Privacidad están siendo llamados a asumir un rol clave en la gobernanza de la IA, colaborando con otras áreas dentro de las empresas para garantizar la transparencia y la ética en el uso de la tecnología.
  • 😀 La rápida evolución de la tecnología de IA significa que los CPO deben mantenerse informados y formarse en los recursos y marcos de gobernanza de IA que ya están disponibles.
  • 😀 Los marcos de gestión de riesgos voluntarios, como el marco NIST, están promoviendo prácticas transparentes y explicables en el uso de la IA, que las empresas deberán adoptar para cumplir con los estándares éticos y regulatorios.
  • 😀 En los próximos 5 a 10 años, es probable que veamos avances en la investigación de técnicas de confianza en la IA, como la marca de agua (watermarking), y nuevas regulaciones que fomenten su uso.
  • 😀 La investigación y la regulación jugarán un papel crucial en asegurar que la IA sea utilizada de manera responsable, con un enfoque en la transparencia y la explicabilidad en sus aplicaciones.
  • 😀 La adopción generalizada de la IA requerirá que las empresas establezcan principios fundacionales claros para el uso ético de la tecnología, alineándola con sus valores y misión.
  • 😀 Los consumidores y reguladores esperarán cada vez más que las empresas utilicen la IA de manera responsable y conforme a las normativas, lo que aumentará la necesidad de una gobernanza sólida de la IA.

Q & A

  • ¿Cómo describe Christina Montgomery la importancia de la creatividad en la industria tecnológica actual?

    -Christina Montgomery resalta que la creatividad es crucial para adaptarse rápidamente a los cambios tecnológicos. Define la creatividad en términos de agilidad estratégica y resolución creativa de problemas, especialmente al enfrentarse a nuevas tecnologías como la IA y la computación cuántica.

  • ¿Qué desafíos menciona Montgomery en relación con las tecnologías emergentes?

    -Montgomery menciona desafíos relacionados con la privacidad, la gobernanza de la IA, y la evolución de tecnologías como la neurotecnología y la computación cuántica, que requieren un enfoque ágil y estratégico para adaptarse rápidamente.

  • ¿Por qué la función de los Oficiales de Privacidad está cambiando, según Christina Montgomery?

    -La función de los Oficiales de Privacidad está cambiando debido a que cada vez más empresas les piden que asuman responsabilidades sobre la gobernanza de la IA, aprovechando su conocimiento sobre la gestión de datos y las leyes de protección de la privacidad.

  • ¿Qué recomienda Montgomery a los Oficiales de Privacidad que aún no están trabajando con IA?

    -Montgomery sugiere que los Oficiales de Privacidad se familiaricen con los recursos disponibles sobre gobernanza de la IA, como la iniciativa de certificación en IA lanzada por la International Association of Privacy Professionals (IAPP).

  • ¿Qué destaca Montgomery sobre el futuro de la IA en términos de transparencia y confianza?

    -Montgomery es optimista y predice que la IA será más transparente y confiable en el futuro, con un aumento en la adopción de prácticas transparentes y explicables, impulsadas por regulaciones y marcos voluntarios como el NIST.

  • ¿Qué avances espera Montgomery en los próximos 5 a 10 años en el campo de la IA?

    -Montgomery espera más investigación sobre la confianza en la IA, especialmente en áreas como el 'watermarking' de datos. También anticipa que la regulación impulsará la investigación y la adopción de prácticas responsables para garantizar la transparencia y explicabilidad de la IA.

  • ¿Cómo impactarán las regulaciones en el desarrollo futuro de la IA, según Montgomery?

    -Montgomery cree que las regulaciones, tanto obligatorias como voluntarias, jugarán un papel crucial en impulsar la investigación y la adopción de prácticas de gobernanza que aseguren la confianza en la IA, con un enfoque específico en la transparencia y la explicabilidad.

  • ¿Qué papel jugarán los consumidores y los reguladores en el uso de la IA en el futuro?

    -Los consumidores y los reguladores tendrán un papel cada vez más importante en exigir que las empresas usen la IA de manera responsable, esperando que las tecnologías sean transparentes, confiables y cumplan con las normativas legales.

  • ¿Qué enfatiza Malcolm Gladwell sobre el uso de la IA en los negocios?

    -Gladwell destaca que las empresas deben definir principios fundamentales sobre cómo usar la IA de manera ética y legalmente responsable. La adopción de la IA debe alinearse con la misión de la empresa y cumplir con las leyes que regulan su uso.

  • ¿Qué oportunidades de crecimiento presenta la IA para las empresas, según Gladwell?

    -Gladwell señala que la IA presenta una oportunidad creativa para las empresas de establecer un precedente sobre lo que significa una IA responsable y confiable, lo que también les permitirá adaptarse a un entorno regulatorio cada vez más complejo.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Inteligencia ArtificialGobernanza IATransparenciaPrivacidadTransformación digitalEstrategia empresarialRegulación IAInnovación tecnológicaDesafíos éticosFuturo tecnológicoDesarrollo sostenible