How To Create A Workout Plan For Beginners - How To Create Your Own Workout Schedule Program Plan

Whats Up Dude
21 Apr 201904:38

Summary

TLDRDiseñar tu propio plan de ejercicios puede ser más fácil de lo que crees. Este video ofrece una plantilla básica que puedes ajustar a tu estilo de vida. Primero, establece un horario que se adapte a tu disponibilidad. Luego, diseña una rutina que cubra todos los planos de movimiento, incorpore fuerza, cardio, flexibilidad y un calentamiento. Para principiantes, se recomienda entrenar un día y descansar dos, mientras que para quienes buscan crecimiento o mantenimiento, se ofrecen opciones de entrenamientos divididos. Finaliza con una fase de enfriamiento. Crear un plan se basa en un buen horario, trabajar todas las áreas del cuerpo y elegir los ejercicios adecuados.

Takeaways

  • 💪 Diseñar tu propio plan de entrenamiento es más fácil de lo que piensas y puedes adaptarlo a tu estilo de vida.
  • 🕒 Los dos factores principales son tu disponibilidad de tiempo y la rutina de ejercicios en sí.
  • 📅 Establece un horario que se ajuste a lo que puedes cumplir y a tu tiempo disponible.
  • 🏋️‍♀️ Fase inicial: Si eres principiante, entrena un día y descansa dos para evitar el dolor muscular.
  • 🤸‍♂️ En la fase de crecimiento o mantenimiento, puedes optar por entrenamientos de cuerpo completo tres días a la semana con días de descanso activo.
  • 🧍‍♀️ También puedes hacer divisiones de entrenamiento, alternando entre ejercicios de la parte superior e inferior del cuerpo durante cuatro días.
  • 🏃‍♀️ Tu rutina debe incluir ejercicios en todos los planos de movimiento, además de ejercicios de fuerza, cardio, coordinación y flexibilidad.
  • 💪 Asegúrate de trabajar todas las áreas principales del cuerpo: brazos, hombros, piernas, glúteos, pecho, espalda y core.
  • 🚶‍♂️ El calentamiento es esencial para preparar el cuerpo aumentando la frecuencia cardíaca y la presión arterial de forma gradual.
  • 🕐 Todo el entrenamiento, incluyendo calentamiento y enfriamiento, no debería llevarte más de una hora.

Q & A

  • ¿Cuáles son los dos factores principales al diseñar un plan de entrenamiento?

    -Los dos factores principales son el tiempo o disponibilidad y la rutina de ejercicios.

  • ¿Cuál es el consejo para la fase inicial de entrenamiento?

    -En la fase inicial, se recomienda entrenar un día y descansar dos días, ya que el cuerpo estará muy dolorido al comenzar. Por ejemplo, entrenar el lunes, descansar martes y miércoles, entrenar el jueves, y descansar viernes y sábado.

  • ¿Qué se debe hacer el domingo durante la fase inicial de entrenamiento?

    -El domingo se debe realizar descanso activo, es decir, estar activo sin hacer ejercicio. Esto puede incluir tareas como cortar el césped, limpiar la casa o dar un paseo.

  • ¿Cuáles son las dos opciones sugeridas para la fase de crecimiento o mantenimiento?

    -Opción 1: Tres días de ejercicios de cuerpo completo, tres días de descanso activo y un día de descanso total. Opción 2: Entrenamientos divididos en cuatro días, con tres días de descanso o descanso activo.

  • ¿Qué debe incluir una rutina de ejercicios completa?

    -Una rutina completa debe trabajar el cuerpo en todos los planos de movimiento (sagital, frontal y transversal) e incluir ejercicios de fuerza, cardio, coordinación neuromotora, y flexibilidad, además de una sección de calentamiento y enfriamiento.

  • ¿Cómo debe ser el calentamiento antes del entrenamiento?

    -El calentamiento debe consistir en movimientos que aumenten gradualmente el ritmo cardíaco y la presión arterial antes de la rutina de ejercicios.

  • ¿Cuál es un ejemplo de rutina de cuerpo completo mencionada en el video?

    -Un ejemplo incluye elevaciones laterales para los hombros, flexiones de bíceps con una pierna, extensiones de tríceps, giros laterales para el core, press de pecho, remo inclinado para la espalda, y sentadillas laterales y peso muerto para las piernas.

  • ¿Cómo se puede estructurar un entrenamiento dividido (splits)?

    -En el día 1, trabajar la parte superior del cuerpo con ejercicios como elevaciones laterales, flexiones de bíceps, y press de pecho. En el día 2, trabajar las piernas con ejercicios como sentadillas laterales, peso muerto, saltos cortos y toques de cono con una pierna.

  • ¿Qué recomendación se da para incluir el cardio en la rutina?

    -Se puede hacer cardio pasando de un ejercicio a otro sin descanso, en un estilo de entrenamiento en circuito, o realizar cardio después de la sesión de fuerza, utilizando máquinas como la cinta de correr o practicando deportes.

  • ¿Qué importancia tiene el enfriamiento al final del entrenamiento?

    -El enfriamiento es importante para disminuir gradualmente el ritmo cardíaco y la presión arterial, además de incluir estiramientos.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Rutina ejercicioEntrenamiento físicoCuerpo completoFase inicialDescanso activoFase mantenimientoEjercicios fuerzaEntrenamiento cardioPlan personalizadoEjercicio en casa