Manifestaciones escritas o carta de representación obtenida de una auditoría de EF, según NIA 580
Summary
TLDREl video discute la Norma Internacional de Auditoría (NIA) 580, enfocándose en la importancia de las 'manifestaciones escritas' o 'carta de representación' en el contexto de una auditoría financiera. Se destaca que esta carta, firmada por la alta gerencia y posiblemente por el gobierno corporativo, es crucial para demostrar responsabilidad en la preparación de estados financieros, el diseño de controles internos y la prevención de fraudes. La fecha de obtención de la carta debe ser cercana a la fecha del informe del auditor, y su ausencia puede llevar a consideraciones sobre la calidad de la auditoría. La carta es un elemento clave de la evidencia de auditoría y debe ser congruente con los hallazgos del auditor.
Takeaways
- 📜 La Norma NIA 580 se refiere a las manifestaciones escritas o carta de representación relacionadas con una auditoría de estados financieros.
- 📝 El auditor debe realizar procedimientos para obtener la carta de representación con las afirmaciones de la gerencia y, si procede, del gobierno corporativo.
- 🔍 La carta solicitada debe ser firmada por la alta gerencia y, en caso de existir, por el gobierno corporativo, reflejando sus responsabilidades y afirmaciones sobre los estados financieros.
- 📋 Se espera que la carta de representación manifieste la responsabilidad de la preparación y presentación de los estados financieros, la eficacia del sistema de control interno y la ausencia de fraude.
- 📅 La fecha adecuada para obtener la carta de representación es lo más cercano a la fecha del informe o dictamen del auditor, pero no después.
- ❗ Si no se obtiene la carta de representación, el auditor debe considerar el efecto en su opinión de acuerdo con la NIA 580 y NIA 75.
- 🤔 La falta de la carta de representación puede indicar una limitación significativa en la auditoría, lo que podría llevar al auditor a abstenerse de opinar.
- 🖋 Las personas que deben firmar la carta son aquellos involucrados en la preparación de los estados financieros, incluyendo al contador general y al gerente financiero.
- 🏢 Si hay un consejo de administración o un gobierno corporativo, su firma también puede ser requerida en la carta de representación.
- 📑 La carta de representación es un documento importante que se obtiene y documenta como evidencia de auditoría, y debe ser congruente con la evidencia obtenida durante la auditoría.
- 📧 La carta se presenta con membrete de la empresa y es firmada por los ejecutivos, demostrando su conocimiento y responsabilidades en el proceso de auditoría.
Q & A
¿Qué es la Norma NIA 580 y qué relación tiene con las manifestaciones escritas o carta de representación?
-La Norma NIA 580 hace referencia a las manifestaciones escritas o carta de representación que se obtiene en relación a una auditoría de estados financieros. Esta norma establece que el auditor debe realizar procedimientos para obtener dicha carta con las afirmaciones de la gerencia y, cuando proceda, de los encargados del gobierno corporativo.
¿A quién se le solicita la carta de representación en el contexto de una auditoría según la NIA 580?
-Se solicita la carta de representación a la alta gerencia y, si en la organización existe un gobierno corporativo, también a ellos. La carta debe ser firmada por aquellos que están involucrados en la preparación de los estados financieros y en el monitoreo de los mismos.
¿Qué información se espera que contenga la carta de representación según lo indicado en la NIA 580?
-Se espera que la carta de representación manifieste que los firmantes son responsables de la preparación y presentación de los estados financieros, del diseño y la implementación del sistema de control interno, de monitorear la ausencia de fraude y de diseñar y mantener una política tributaria para evitar incorrecciones en los estados financieros.
¿Cuál es la importancia de que los procedimientos realizados por el auditor sean congruentes con la carta de representación?
-La congruencia entre los procedimientos realizados por el auditor y la carta de representación es fundamental para garantizar la confiabilidad de la información financiera y cumplir con los requerimientos de las normas internacionales de auditoría.
¿Qué sucede si no se obtiene la carta de representación según lo establecido en la NIA 580?
-Si no se obtiene la carta de representación, el auditor debe considerar ese efecto según la NIA 75 y puede calificar su opinión o, en su caso, se abstendrá de opinar según lo establecido en el párrafo 20 de la NIA 580, ya que se trata de una limitación significativa en la auditoría.
¿Cuál es el plazo adecuado para obtener la carta de representación según la NIA 580?
-La fecha adecuada para obtener la carta de representación, según el párrafo 14 de la NIA 580, debe ser lo más cercano a la fecha del informe o dictamen del auditor y no más allá de esta fecha.
¿Por qué no se permite obtener la carta de representación después de emitir el informe de auditoría?
-No se permite obtener la carta después de emitir el informe porque, en caso de que el auditor ya haya entregado su informe y luego se le den la carta, podría haber una falta de integridad en la información proporcionada, lo que podría afectar la objetividad de la auditoría.
¿Quiénes deben firmar la carta de representación y por qué es importante su firma?
-La carta de representación debe ser firmada por el contador general, gerente financiero, y otros ejecutivos necesarios, así como por el presidente o representante legal si existe un consejo de administración o un gobierno corporativo. Su firma es importante porque demuestra la responsabilidad y el compromiso de estos individuos con la información contenida en los estados financieros.
¿Qué se entiende por 'carta específica' y en qué casos se puede solicitar?
-Una 'carta específica' es una carta de representación que se solicita para un tema o situación particular que surgió durante un periodo. Se puede solicitar si el auditor lo considera necesario para abordar aspectos específicos de la auditoría que no están cubiertos por la carta de representación general.
¿Cómo se utiliza la carta de representación como evidencia en la auditoría y qué se espera que demuestre?
-La carta de representación se utiliza como evidencia en la auditoría para demostrar que la administración está consciente de su responsabilidad en la preparación de los estados financieros y de la alcance de la auditoría. Se espera que sea congruente con la evidencia obtenida por el auditor para cumplir con los requerimientos de las normas internacionales de auditoría.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

Norma Internacional de Auditoría 200 NIA 200

NIA 220 Control de calidad para una auditoría de Estados financieros

NIA 210 Acuerdo de los términos de los trabajos de Auditoría

NIA 200 Objetivos generales del auditor independiente y conducción de una auditoría

NIA 260 Comunicación con los encargados del gobierno corporativo

NIA 260 Comunicación con los encargados del gobierno corporativo

NIA 240 Responsabilidad del auditor en relación con el fraude en una auditoría
5.0 / 5 (0 votes)