Toxoplasma Gondii 18 || Toxoplasmosis || Apicomplexas || Parásitos

Quimix C
15 Jun 202210:18

Summary

TLDREl video explica de forma clara a Toxoplasma gondii, un parásito intracelular responsable de la toxoplasmosis. Resume sus tres fases (taquizoíto, bradizoíto y esporozoíto), su morfología y el ciclo vital centrado en los gatos como hospedadores definitivos. Describe las vías de transmisión (carne cruda, oocistos en heces), la epidemiología y la patogénesis —incluyendo el complejo apical y la respuesta inmune Th1 mediada por IL-12 e IFN-γ—. Menciona las manifestaciones clínicas y el riesgo en inmunosuprimidos y embarazadas (triada congénita), los métodos diagnósticos, el tratamiento contra taquizoítos y medidas preventivas prácticas.

Takeaways

  • 😀 Toxoplasma gondii es un parásito intracelular obligado que causa la infección llamada toxoplasmosis, que puede ser leve pero grave si no se trata a tiempo.
  • 😀 El ciclo de vida de Toxoplasma gondii incluye tres fases: tachizoíto, bradizoíto y esporozoíto.
  • 😀 Los gatos son el huésped definitivo del Toxoplasma, lo que hace que su papel sea crucial en la transmisión de la enfermedad a los humanos.
  • 😀 Los tachizoítos son la etapa replicativa y móvil del parásito, con una forma de media luna y un núcleo central grande.
  • 😀 Los bradizoítos se encuentran dentro de quistes esféricos, donde su reproducción es más lenta y ocurre mediante endodiógenia.
  • 😀 Los esporozoítos son el resultado de la reproducción sexual del parásito y son excretados en las heces de los gatos en oocistos esporulados.
  • 😀 La toxoplasmosis se transmite principalmente por el consumo de carne cruda o mal cocida, o al ingerir oocistos esporulados de heces de gatos infectados.
  • 😀 El parásito invade las células intestinales, se disemina por el torrente sanguíneo y puede permanecer latente en el cuerpo durante años.
  • 😀 El sistema inmunológico humano responde al parásito mediante la producción de anticuerpos y la activación de células T, lo que limita la diseminación de los tachizoítos.
  • 😀 La toxoplasmosis puede causar síntomas variados, como fiebre, dolor de cabeza, linfadenopatía, y en embarazadas, puede provocar abortos espontáneos o anomalías congénitas en el bebé.

Q & A

  • ¿Qué es *Toxoplasma gondii* y cómo afecta a los humanos?

    -Es un parásito intracelular obligatorio que causa la infección conocida como toxoplasmosis. Aunque generalmente presenta síntomas leves, si no se trata a tiempo puede complicarse y llevar a la muerte. Las personas pueden infectarse al ingerir carne cruda o contaminada, o al estar en contacto con heces de gatos infectados.

  • ¿Cuáles son las tres fases principales de *Toxoplasma gondii*?

    -Las tres fases son el *taquizoito*, el *bradizoito* y el *esporozoito*. Cada una tiene características morfológicas y de reproducción distintas, siendo el taquizoito la fase más activa y móvil, mientras que el bradizoito se encuentra en quistes y el esporozoito es el producto de la reproducción sexual del parásito.

  • ¿Cómo se distingue la morfología de los taquizoitos?

    -Los taquizoitos tienen un tamaño de entre 4 y 8 micrómetros, una forma de media luna con una región anterior puntiaguda que contiene el conoid y las 'roptrias'. Su núcleo está en el centro del cuerpo y es la fase móvil y replicante del parásito.

  • ¿Qué es la *endodiogénia* y cómo se relaciona con los bradizoitos?

    -La *endodiogénia* es un proceso de reproducción en el que un bradizoito dentro de un quiste se divide para formar más bradizoitos. Este proceso da lugar a quistes que pueden llegar a medir más de 200 micrómetros, con más de 100 bradizoitos dentro de ellos.

  • ¿Cómo se transmiten los esporozoitos a los humanos?

    -Los esporozoitos se encuentran dentro de los oocistos que se excretan en las heces de los gatos. Los humanos se infectan al ingerir alimentos contaminados con heces de gato que contienen estos oocistos, o al consumir carne cruda o mal cocida que contiene quistes.

  • ¿Qué factores ambientales favorecen la transmisión de *Toxoplasma gondii*?

    -Los climas húmedos y tropicales permiten que los oocistos sean viables durante más tiempo en el ambiente, lo que aumenta las posibilidades de transmisión a los humanos.

  • ¿Cuál es el ciclo de vida de *Toxoplasma gondii*?

    -El ciclo comienza cuando un gato ingiere quistes de presas infectadas, liberando bradizoitos que se multiplican en su intestino. Luego, estos se transforman en gametos que producen oocistos, los cuales son excretados y se convierten en esporozoitos infecciosos. Los humanos pueden infectarse al ingerir esporozoitos o quistes.

  • ¿Qué respuesta inmune provoca *Toxoplasma gondii* en el cuerpo humano?

    -El parásito activa tanto la inmunidad humoral como la celular. Los anticuerpos IgM e IgG atacan los taquizoitos, pero los quistes, al estar dentro de las células, evaden esta respuesta. La inmunidad celular es mediada por linfocitos TCD4+ y TCD8+, y células asesinas naturales, que atacan las células infectadas.

  • ¿Cuáles son los síntomas de la toxoplasmosis en personas con un sistema inmune sano?

    -En personas con un sistema inmune sano, la toxoplasmosis generalmente no causa síntomas notables. Sin embargo, pueden presentarse fiebre, náuseas, malestar general, inflamación de los ganglios linfáticos, y en casos raros, problemas en los ojos como retinoquiroatitis.

  • ¿Qué riesgos presenta la toxoplasmosis para las mujeres embarazadas?

    -Si una mujer embarazada contrae toxoplasmosis, el parásito puede transmitirse al feto, lo que puede causar aborto espontáneo o malformaciones congénitas. Las anomalías típicas incluyen corioretinitis, calcificaciones intracraneales e hidrocefalia.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
ToxoplasmaToxoplasmosisCiclo de vidaParásitosSalud públicaDiagnósticoTratamientoPrevenciónCausasEnfermedades infecciosasInmunología