I Trained One Side HEAVY vs LIGHT For 60 Days (Bad Idea)
Summary
TLDREste video documenta un experimento donde el creador entrena cada lado de su cuerpo con diferentes rangos de peso para observar cómo afecta el crecimiento muscular y los desequilibrios. A pesar de que la fuerza y la resistencia de cada lado variaron, ambos lados mostraron un crecimiento similar. Sin embargo, un desequilibrio en el músculo iliosoas causó problemas de espalda al final. La lección clave es que la *forma* y el *esfuerzo* son más importantes que el peso utilizado, y que un rango moderado de repeticiones (6-15) puede ser el más efectivo para el entrenamiento.
Takeaways
- 😀 La diferencia entre usar pesas ligeras y pesas pesadas en cada lado del cuerpo no fue significativa en cuanto al crecimiento muscular, pero sí mostró algunos efectos distintos en la fuerza y resistencia.
- 😀 El entrenamiento con pesos ligeros y más repeticiones (15-25) en el lado ‘ligero’ permitió un ligero crecimiento muscular, especialmente en el pecho.
- 😀 En el lado ‘pesado’, la capacidad de hacer más repeticiones con pesos pesados resultó en un aumento de fuerza, pero no en crecimiento muscular significativo.
- 😀 A pesar de las diferencias en el enfoque de entrenamiento, los músculos del lado ‘ligero’ crecieron un poco más que los del lado ‘pesado’, aunque la diferencia no fue estadísticamente significativa.
- 😀 En ambos casos, los músculos crecieron, pero los aumentos fueron pequeños, con algunas diferencias de solo 15g por músculo.
- 😀 El creador del experimento sufrió un desequilibrio muscular en el músculo ilíaco, que estabiliza la cadera y la espalda, debido al entrenamiento unilateral, lo que le causó un dolor posterior al volver a levantar pesas pesadas.
- 😀 Dennis, el compañero del experimento, ganó 3 libras, casi todas de músculo, y experimentó una leve reducción en su porcentaje de grasa corporal, a pesar de no hacer cardio.
- 😀 La diferencia en el crecimiento de los músculos de Dennis fue mínima, con la tendencia de que el lado ‘ligero’ creció ligeramente más, pero esta diferencia también fue pequeña.
- 😀 La principal conclusión del experimento es que el esfuerzo y la forma son más importantes que el peso que se utiliza, lo que se alinea con la idea de que el trabajo consistente con buena técnica es clave para el progreso.
- 😀 El rango de repeticiones entre 6 y 15 con pesos moderados es el más equilibrado para la mayoría de los entrenamientos, ya que no daña tanto las articulaciones pero aún desafía los músculos lo suficiente para el crecimiento.
- 😀 La experimentación y la variabilidad en los entrenamientos son útiles para obtener diferentes beneficios, pero un enfoque equilibrado es ideal para evitar desequilibrios y lesiones.
- 😀 El entrenamiento unilateral, aunque efectivo, puede crear imbalances musculares que deben corregirse para evitar problemas a largo plazo, especialmente en músculos estabilizadores como el ilíaco.
Q & A
¿Cuál es el objetivo principal del experimento realizado en el video?
-El objetivo principal del experimento es explorar cómo el entrenamiento con pesas ligeras frente a pesas pesadas afecta el crecimiento muscular y la fuerza en cada lado del cuerpo, con un enfoque en el desequilibrio muscular resultante.
¿Qué diferencia hubo en el crecimiento muscular entre el lado más pesado y el más ligero?
-En términos generales, el crecimiento muscular fue muy similar en ambos lados, con solo una pequeña ventaja para el lado más ligero en casi todos los músculos, aunque las diferencias fueron mínimas y no significativas estadísticamente.
¿Por qué el músculo ilíaco en el lado izquierdo creció más que en el derecho?
-El músculo ilíaco creció más en el lado izquierdo debido a la mayor estabilización necesaria durante los ejercicios de piernas pesadas de un solo lado, lo que hizo que este músculo trabajara más en el lado izquierdo para equilibrar el peso.
¿Qué problemas surgieron después de finalizar el experimento?
-Después del experimento, el sujeto experimentó una lesión en la parte baja de la espalda debido a un desequilibrio muscular creado durante el experimento, lo que llevó a un esfuerzo excesivo en un solo lado al volver a hacer ejercicios de peso pesado, como los deadlifts.
¿Qué tipo de entrenamiento se recomienda para evitar desequilibrios musculares y promover el crecimiento?
-Se recomienda un enfoque de entrenamiento equilibrado, con un rango de repeticiones moderado (6-15 repeticiones) usando un peso que no sea ni excesivamente ligero ni demasiado pesado. Esto ayuda a evitar el agotamiento de las articulaciones, a la vez que se mejora la efectividad del entrenamiento.
¿Qué impacto tuvo la cantidad de repeticiones en el crecimiento muscular?
-El número de repeticiones tuvo un impacto en la forma en que los músculos crecieron. Las repeticiones más altas (15-25) con pesos ligeros tendieron a aumentar más el volumen y la bomba muscular, mientras que las repeticiones más bajas (3-6) con pesos pesados favorecieron más la fuerza, aunque no siempre el crecimiento muscular.
¿Cómo afectó el balance de esfuerzo entre el lado ligero y pesado en los resultados?
-Aunque se notaron algunos desequilibrios en la cantidad de peso que se podía levantar en cada lado, la variabilidad en la cantidad de esfuerzo fue importante. Se observó que el esfuerzo mental y físico en el lado más ligero resultó en más volumen de trabajo, mientras que el lado pesado tuvo un enfoque más de fuerza.
¿Qué efecto tuvo el entrenamiento en la composición corporal de Dennis?
-Dennis ganó 3 libras, casi todas de músculo. Su porcentaje de grasa corporal también disminuyó ligeramente (de 18.4% a 17.8%), a pesar de no hacer cardio, lo que demuestra que el entrenamiento de resistencia con un enfoque en el aumento muscular puede reducir la grasa corporal.
¿Qué se puede aprender del experimento en relación con la importancia del esfuerzo en el entrenamiento?
-La lección principal del experimento es que el esfuerzo y la técnica son más importantes que el peso que se utiliza. Un enfoque consistente con un esfuerzo máximo, independientemente del peso, es crucial para el crecimiento muscular y la mejora general.
¿Cómo se compararon los resultados de Dennis con los del protagonista del experimento?
-Los resultados fueron similares en cuanto al crecimiento muscular, aunque el sujeto del experimento mostró ligeros desequilibrios en su espalda baja debido al uso de pesas pesadas. Dennis, por su parte, experimentó un aumento muscular general sin mayores desequilibrios, lo que muestra que el entrenamiento equilibrado fue más efectivo para él.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

Propiedades de los fluidos|Experimentos| -Física Biotec

Experimento Peso Específico

¿Cuánta AGUA necesitas realmente? La ciencia de la HIDRATACIÓN

VEGANO POR 30 DÍAS | ESTUDIOS DE LABORATORIO ANTES Y DESPUÉS | CRUDA REALIDAD | DOCTOR VIC

¿Cómo funciona el cuerpo humano? (Digestión, circulación, respiración y otros sistemas)

Luz, humedad y cochinillas ¿Se llevan bien?

La CIENCIA detrás del VASÓFONO!!!
5.0 / 5 (0 votes)