7+2 TRUCOS para APRENDER a CONJUGAR los VERBOS 😎 - # Resumen de LENGUA ESPAÑOLA.

MaestraSuperIsa
10 May 202006:46

Summary

TLDREn este video, se explican estrategias para aprender las conjugaciones verbales en español, comenzando con el modo indicativo. Se aborda cómo dominar las formas simples antes de las compuestas y cómo identificar y usar los tiempos verbales más comunes, como el imperfecto, el pretérito perfecto y el futuro. Luego, se introduce el modo subjuntivo y sus tenses, como el imperfecto y el futuro. Finalmente, se aborda el imperativo y sus aplicaciones. El video busca hacer más accesible el aprendizaje de las conjugaciones verbales mediante asociaciones y ejemplos prácticos.

Takeaways

  • 😀 Es importante comenzar con los tiempos del indicativo, empezando con las formas simples.
  • 😀 Se deben dominar los tiempos simples del indicativo antes de pasar a las formas compuestas.
  • 😀 Hay cinco tiempos simples en el indicativo: presente, futuro, condicional, imperfecto y perfecto simple.
  • 😀 El presente, futuro y condicional se descartan porque son fáciles de recordar.
  • 😀 Los dos tiempos pasados más relevantes en el indicativo son el imperfecto y el perfecto simple.
  • 😀 El imperfecto termina en 'aba' (por ejemplo: cantaba, pintaba), mientras que las conjugaciones de la segunda y tercera persona del plural terminan en 'ía' (por ejemplo: comía, salía).
  • 😀 El perfecto simple indica una acción pasada y terminada, como en 'fui', 'canté', 'comí'.
  • 😀 Las formas compuestas se forman con el verbo 'haber' y el participio del verbo principal, que termina en 'ado' o 'ido'.
  • 😀 En el subjuntivo, se utilizan tres tiempos simples y tres compuestos. El presente se descarta, ya que se utiliza con 'Ojalá'.
  • 😀 En el subjuntivo, el imperfecto es el único tiempo que se usa en el pasado, y el futuro apenas se utiliza, solo en dichos o proverbios.
  • 😀 El modo imperativo solo tiene cuatro formas y se utiliza para dar órdenes (por ejemplo: canta, cantad, que cante, que canten).

Q & A

  • ¿Cuál es la primera estrategia para aprender los tiempos verbales?

    -La primera estrategia es aprender el modo indicativo, comenzando con las formas simples y, cuando estén claras, continuar con las formas compuestas.

  • ¿Por qué se descartan los tiempos presente, futuro y condicional en la explicación inicial?

    -Se descartan porque el presente, el futuro y el condicional son fáciles de recordar y sus formas no presentan mayor dificultad en su conjugación.

  • ¿Cómo se asocia el imperfecto con el verbo en su conjugación?

    -El imperfecto se caracteriza por la terminación en 'aba' para la primera conjugación, y en 'ía' para la segunda y tercera. Por ejemplo, 'cantaba' o 'comía'.

  • ¿Qué es el pretérito perfecto simple y cómo se utiliza?

    -El pretérito perfecto simple se utiliza para describir una acción específica en el pasado que ya ha terminado, como en 'fui', 'canté' o 'comí'.

  • ¿Cuál es la estructura para formar los tiempos compuestos?

    -Los tiempos compuestos se forman con el verbo 'haber' en diferentes conjugaciones, seguido del participio del verbo principal, que termina en 'ado' o 'ido'.

  • ¿Cuáles son los cinco tiempos en el modo indicativo que se explican?

    -Los cinco tiempos en el modo indicativo son el presente (descartado por ser fácil), el futuro (también descartado por su simplicidad), el condicional (que termina en 'ría'), el imperfecto y el pretérito perfecto simple.

  • ¿Cómo se forma el imperfecto del subjuntivo?

    -El imperfecto del subjuntivo se forma con las terminaciones en 'ra' o 'se', por ejemplo, 'cantara' o 'comiera', y se utiliza con expresiones como 'como si'.

  • ¿Qué característica tiene el futuro del subjuntivo?

    -El futuro del subjuntivo es poco utilizado en la actualidad y aparece principalmente en refranes o dichos, con terminaciones en 're' o 'ra', como 'cantare' o 'cantaré'.

  • ¿Cuáles son los dos tiempos compuestos del subjuntivo que se mencionan?

    -Los dos tiempos compuestos del subjuntivo mencionados son el pretérito perfecto compuesto y el pluscuamperfecto. El primero se utiliza para acciones recientes, mientras que el segundo se usa para acciones que ocurrieron antes de otras en el pasado.

  • ¿Qué es el modo imperativo y cómo se utiliza?

    -El modo imperativo se utiliza para dar órdenes o instrucciones, y se expresa en formas como 'canta', 'canten', 'canta tú', 'canten ellos'.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
ConjugacionesTiempos verbalesEspañolAprendizajeEstrategiasIndicativoSubjuntivoImperativoGrammaticalEducación