Por este video identificaron a dos de los cuatro sospechosos del crimen de Umma
Summary
TLDREl caso de la investigación sobre el asesinato de Uma ha tomado relevancia con la identificación de varios sospechosos. Cuatro personas participaron en el robo de un vehículo y la posterior tragedia que resultó en la muerte de la niña. Los investigadores han utilizado imágenes de cámaras de seguridad y huellas dactilares para identificar a los culpables. Hasta ahora, se ha detenido a Patricio Valentín García, quien fue denunciado como desaparecido por su madre, mientras que dos prófugos ya han sido identificados. Se espera que la captura de los demás implicados ocurra pronto gracias al material fílmico recopilado.
Takeaways
- 😀 Se muestra un video clave para la investigación, que ayuda a identificar a los sospechosos del crimen.
- 😀 La investigación se basa en un robo de vehículo y un intento de robo posterior que terminó en tragedia.
- 😀 Los cuatro sospechosos están identificados como coautores del crimen, aunque aún falta precisar sus roles específicos.
- 😀 El detenido, de 22 años, tiene antecedentes por robo agravado y se negó a declarar ante el fiscal.
- 😀 La madre del detenido fue quien inicialmente lo reportó como desaparecido, lo que despertó las sospechas de la policía.
- 😀 Gracias a una foto proporcionada por la madre, los investigadores comenzaron a sospechar y realizar operativos en su casa.
- 😀 En el domicilio del detenido se encontraron elementos como computadoras, armas, celulares y municiones.
- 😀 Los prófugos identificados son Miguel Romero Molinas y Axel Emiliano Rojas (conocido como Pelusa), ambos con antecedentes penales.
- 😀 Se están llevando a cabo operativos para dar con los tres fugitivos restantes, de los cuales uno aún no ha sido completamente identificado.
- 😀 Los investigadores cuentan con abundante material fílmico que muestra a los sospechosos moviéndose por el barrio después del crimen.
- 😀 Los fiscales están convencidos de que en las próximas horas podrán capturar a los prófugos gracias a la evidencia digital y fílmica.
Q & A
¿Qué importancia tuvo el video mostrado en la investigación?
-El video fue fundamental para los investigadores, ya que permitió identificar a los sospechosos y determinar su paradero en los momentos previos a la tragedia, específicamente en el momento en que abandonaron el Toyota robado y comenzaron a caminar por el barrio.
¿Qué sucedió con el detenido en la fiscalía?
-El detenido, que tiene 22 años, se negó a declarar ante el fiscal Pablo Rossi, quien está a cargo de la investigación. Aunque fue llevado a la fiscalía, optó por no dar su versión de los hechos.
¿Cómo se descubrió que el detenido estaba involucrado en el crimen?
-La madre del detenido, que lo había denunciado como desaparecido, proporcionó una foto de él a la policía. A partir de esta imagen, los investigadores comenzaron a sospechar y realizar operativos en su casa, encontrando evidencia crucial como armas, celulares y computadoras.
¿Cuáles son los antecedentes del detenido?
-El detenido tiene antecedentes por robo y robo agravado, lo que lo hace un individuo con un historial delictivo relevante para la investigación.
¿Qué papel tuvieron las cámaras de seguridad en la identificación de los sospechosos?
-Las cámaras de seguridad fueron claves, ya que permitieron a los investigadores capturar imágenes de los sospechosos circulando por el barrio tras cometer el crimen. Esto contribuyó a identificar a los prófugos y a corroborar su implicación en el caso.
¿Cuáles son los nombres de los prófugos identificados hasta ahora?
-Los dos prófugos identificados son Miguel Pastor, conocido por sus huellas dactilares encontradas en el Toyota robado, y Axel Emiliano Rojas, apodado 'Pelusa', quien fue visto en videos de seguridad caminando por la zona.
¿Qué se sabe del tercer prófugo?
-El tercer prófugo es conocido solo por su apodo, 'Barrita' o 'Baltazar'. Aunque los investigadores creen saber su identidad, aún no han divulgado su nombre completo.
¿Dónde viven los sospechosos identificados?
-Los investigadores han confirmado que los sospechosos identificados, como Axel Emiliano Rojas, residen en la zona sur del área. Algunos de ellos incluso reciben beneficios sociales, como planes alimentarios.
¿Qué evidencia digital se ha recopilado en el caso?
-Se ha recopilado evidencia digital significativa, incluida una gran cantidad de material fílmico de las cámaras de seguridad que muestran a los sospechosos moviéndose por el barrio, lo que ayudará a identificar con más precisión sus roles en el crimen.
¿Cuál es el estado actual de la investigación?
-La investigación continúa con operativos activos para capturar a los tres prófugos restantes. Los fiscales tienen acceso a numerosos videos y otros registros digitales que les permiten avanzar en la identificación y localización de los implicados.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

Forensic Files Season 11, Episode 3 - Just Desserts - Full Episode

A 8 años del multihomicidio en la Narvarte, ¿qué ha logrado la fiscalía? - #VideoOpinión David Peña

TODO sobre el MISTERIOSO caso de PAULETTE GEBARA FARAH | Paulettee

Historias Innecesarias: Robo al Banco Macro Santa Fe

Crímenes imperfectos - capítulo 304

Evolución de la investigación balística: de la parafina al microscopio de barrido

Jornada Altas Capacidades y Psicología 10-05-24. 03 Casos Prácticos
5.0 / 5 (0 votes)