Presentación Sistema Cmax en la ONU - 11 de Diciembre 2013 - Español

Nicolás García Mayor
27 Dec 201313:39

Summary

TLDREn este emotivo evento en la sede de la ONU, Nicolás García Mayor presenta su innovador sistema de refugios de emergencia, el cmax, diseñado para proporcionar viviendas dignas y rápidas a personas desplazadas por desastres naturales y conflictos. A lo largo de su intervención, García Mayor comparte la historia detrás de su proyecto, desarrollado hace más de 12 años, y su impacto potencial en la mejora de la calidad de vida de los afectados. Su propuesta destaca la importancia de las asociaciones público-privadas y la cooperación internacional para enfrentar las crisis humanitarias y promover la dignidad de los desplazados.

Takeaways

  • 😀 La presentación en la ONU resalta la importancia de aprender de la experiencia y formar asociaciones innovadoras en la acción humanitaria.
  • 😀 Nicolás García Mayor presentó un proyecto innovador de refugios humanitarios que fue recibido con gran interés por varios actores, incluidos organismos internacionales y el sector privado.
  • 😀 El proyecto, denominado cmax, tiene como objetivo proporcionar refugio inmediato a personas desplazadas por desastres naturales, mejorando la calidad de vida y la dignidad de los afectados.
  • 😀 El cmax es un sistema de refugio fácil de montar, que puede ser ensamblado por dos personas en 11 minutos, proporcionando espacio para hasta 10 personas.
  • 😀 Este sistema es flexible y puede adaptarse a diferentes situaciones y condiciones de desastre, lo que lo hace adecuado para su uso en diversas zonas afectadas.
  • 😀 Nicolás destacó la importancia de este proyecto en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, específicamente en la reducción de la mortalidad infantil y la mejora de la salud materna.
  • 😀 La presentación enfatizó la posibilidad de generar lazos entre naciones a través de la ayuda humanitaria, buscando fortalecer la cooperación internacional.
  • 😀 A pesar de que el proyecto fue diseñado hace casi 12 años, sigue siendo considerado innovador, demostrando su relevancia más allá del tiempo transcurrido.
  • 😀 Nicolás García Mayor expresó su esperanza de que este proyecto pueda ser implementado globalmente con la ayuda de asociaciones públicas y privadas.
  • 😀 En su intervención, Nicolás concluyó agradeciendo la oportunidad de presentar su proyecto, deseando paz y solidaridad global para enfrentar los desafíos de los desastres naturales y los conflictos armados.

Q & A

  • ¿Cuál es el propósito principal de la presentación de Nicolás García Mayor?

    -El propósito de la presentación de Nicolás García Mayor es dar a conocer su proyecto innovador de refugios humanitarios, que busca mejorar la calidad de vida de las personas desplazadas por desastres naturales y conflictos armados, brindando soluciones rápidas y dignas.

  • ¿Qué sistema presenta Nicolás García Mayor para las víctimas de desastres?

    -Nicolás presenta el sistema CMAX, un refugio de emergencia que proporciona vivienda inmediata para refugiados, y se puede montar rápidamente sin necesidad de herramientas o grúas. Este sistema también permite la agrupación de múltiples unidades para mejorar el almacenamiento y transporte.

  • ¿Cómo mejora el sistema CMAX la vida de las personas desplazadas?

    -El sistema CMAX mejora la vida de las personas desplazadas al ofrecerles un refugio elevado del suelo, lo que reduce la exposición a gérmenes y temperaturas extremas. Además, ofrece espacio para hasta 10 personas por unidad, con instalaciones sanitarias separadas.

  • ¿Qué impacto tiene el proyecto CMAX en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio?

    -El proyecto CMAX contribuye a reducir la mortalidad infantil, mejora la salud materna y fomenta la fraternidad entre naciones al estandarizar la ayuda humanitaria y fortalecer las relaciones entre países.

  • ¿Cuál fue la reacción de las organizaciones al presentar el proyecto de Nicolás García Mayor?

    -El proyecto fue recibido con sorpresa y admiración, considerando que es una propuesta innovadora y relevante, a pesar de que el diseño original se había hecho 12 años antes. Esto llevó a su presentación en un foro en Washington DC para encontrar socios o inversores.

  • ¿Quiénes apoyaron y destacaron el proyecto de Nicolás García Mayor?

    -Rosa Malango, la jefa de relaciones externas de OCHA, mostró interés por el proyecto y facilitó la oportunidad de presentar el proyecto en este evento. Además, varios representantes y embajadores, como los de España, también elogiaron la creatividad y el impacto del diseño.

  • ¿Qué tema destacó la reunión en Kingston, Jamaica, que se mencionó en la presentación?

    -Un tema clave destacado fue la importancia de las alianzas público-privadas y cómo pueden fortalecer la ayuda humanitaria, como lo demuestra el proyecto de Nicolás García Mayor.

  • ¿Cómo podría el proyecto de Nicolás García Mayor ayudar en situaciones de desastres naturales y conflictos armados?

    -El proyecto podría proporcionar soluciones rápidas y efectivas para las víctimas de desastres naturales y conflictos armados, ofreciendo un refugio digno y funcional en situaciones de emergencia, lo cual contribuiría a la recuperación de los afectados.

  • ¿Qué simboliza el mensaje final de Nicolás García Mayor en su intervención?

    -El mensaje final de Nicolás resalta la importancia de trabajar juntos para generar un cambio positivo en el mundo, ayudando a salvar vidas, mejorar la calidad de vida y fomentar la solidaridad global, especialmente en momentos de crisis humanitaria.

  • ¿Cómo se describe la relación entre la creatividad y la ayuda humanitaria en la presentación?

    -La creatividad se presenta como un factor clave para mejorar la ayuda humanitaria. Nicolás García Mayor ejemplifica cómo un enfoque innovador y científico, como su proyecto de refugio, puede transformar las respuestas a emergencias y dignificar la vida de los afectados.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
refugio humanitarioinnovacióndesastres naturalesayuda humanitariasociedad civilproyecto socialdesplazadosdignidadcolaboración internacionalemergencias