QUEMADURAS - Parte 2. GRADOS de las QUEMADURAS. Clasificación según PROFUNDIDAD

Sanidad Creativa
27 Nov 202215:21

Summary

TLDREn este segundo vídeo de la serie sobre quemaduras, se aborda la clasificación de las quemaduras según su profundidad: primer grado, segundo grado superficial, segundo grado profundo y tercer grado. Se exploran las características de cada tipo, los signos, síntomas, evolución y posibles secuelas, desde las quemaduras solares más leves hasta las graves que afectan estructuras profundas como huesos y músculos. Además, se destaca la importancia de la anatomía de la piel para entender las quemaduras y cómo su tratamiento varía según la gravedad. Se invita a seguir la serie y unirse al canal de Telegram para más recursos gratuitos.

Takeaways

  • 😀 La serie de vídeos sobre quemaduras está compuesta por 6 vídeos, y en el segundo se explica la clasificación según la profundidad de la quemadura.
  • 😀 La piel está formada por tres capas: epidermis, dermis e hipodermis, que son esenciales para entender la clasificación de las quemaduras.
  • 😀 Las quemaduras de primer grado afectan solo la epidermis, causando dolor leve a moderado, enrojecimiento, sequedad y descamación en 3 a 5 días.
  • 😀 Las quemaduras de segundo grado superficial afectan la epidermis y parte de la dermis, causando ampollas y un dolor intenso debido a la exposición de las terminaciones nerviosas.
  • 😀 Las quemaduras de segundo grado superficial suelen sanar en 7 a 14 días, dejando pocas secuelas, como manchas temporales.
  • 😀 Las quemaduras de segundo grado profundo afectan hasta la dermis reticular, con áreas de necrosis, menos dolorosas debido a la destrucción de las terminaciones nerviosas, pero con una curación más lenta.
  • 😀 Las quemaduras de segundo grado profundo pueden dejar secuelas estéticas y funcionales, como cicatrices hipertróficas, retracciones y discromías permanentes.
  • 😀 Las quemaduras de tercer grado afectan todo el espesor de la piel, incluyendo tejidos profundos como huesos, músculos y tendones, causando una destrucción total de las capas cutáneas.
  • 😀 En las quemaduras de tercer grado, la parte central suele ser insensible (anestesia) debido a la destrucción de los nervios, pero la periferia puede ser extremadamente dolorosa.
  • 😀 Las quemaduras de tercer grado requieren tratamientos quirúrgicos, como desbridamiento y injertos cutáneos, y pueden dejar cicatrices permanentes, retracciones, y secuelas psicológicas graves.
  • 😀 El término 'quemaduras de cuarto grado' ya no se usa oficialmente; se considera parte de las quemaduras de tercer grado cuando hay afectación a estructuras profundas como huesos y músculos.

Q & A

  • ¿Qué tipos de quemaduras se clasifican según la profundidad en el video?

    -Las quemaduras se clasifican en primer, segundo (superficial y profundo) y tercer grado, dependiendo de la profundidad del daño en las capas de la piel.

  • ¿Cuál es la principal característica de las quemaduras de primer grado?

    -Las quemaduras de primer grado afectan solo a la epidermis, causando enrojecimiento, dolor leve a moderado, y suelen curar en 3 a 5 días sin dejar secuelas importantes.

  • ¿Qué diferencia hay entre las quemaduras de segundo grado superficial y las de segundo grado profundo?

    -Las quemaduras de segundo grado superficial afectan toda la epidermis y llegan hasta la dermis papilar, mientras que las profundas alcanzan la dermis reticular, dejando más daño y mayor riesgo de secuelas estéticas y funcionales.

  • ¿Por qué las quemaduras de segundo grado superficial son tan dolorosas?

    -Son dolorosas porque las terminaciones nerviosas en la dermis están expuestas, lo que provoca una gran hipersensibilidad y dolor intenso al contacto con cualquier objeto o incluso el aire.

  • ¿Cómo se identifican las quemaduras de segundo grado profundo?

    -Se identifican por la presencia de ampollas o epidermis desnudada, con un lecho de color rojo intenso, marrón o blanco, y generalmente son menos dolorosas debido a la destrucción de las terminaciones nerviosas.

  • ¿Qué características tienen las quemaduras de tercer grado?

    -Afectan todo el espesor de la piel, incluyendo el tejido subcutáneo y estructuras profundas como huesos, músculos y tendones. Su aspecto puede variar desde un color blanco nacarado hasta negro carbonizado, y son muy dolorosas en las zonas periféricas.

  • ¿Por qué se puede confundir una quemadura de tercer grado con una de segundo grado profundo?

    -Las quemaduras de tercer grado pueden tener un aspecto similar a las de segundo grado profundo, especialmente si la epidermis está adherida a la dermis, pero la diferencia radica en la afectación más profunda de las estructuras subyacentes en las de tercer grado.

  • ¿Qué tipo de secuelas pueden dejar las quemaduras de segundo grado profundo?

    -Las quemaduras de segundo grado profundo pueden dejar secuelas como discromías (manchas permanentes), cicatrices hipertróficas, retracciones, y alteraciones funcionales, especialmente en zonas de articulaciones.

  • ¿Cuánto tiempo puede tardar en curarse una quemadura de tercer grado?

    -La curación de las quemaduras de tercer grado es muy lenta, requiriendo desbridamiento quirúrgico, injertos cutáneos y a menudo tratamiento hospitalario especializado. Pueden tardar desde varios meses hasta más tiempo dependiendo de la extensión.

  • ¿Qué son las quemaduras de cuarto grado y por qué ya no se usan como clasificación?

    -Las quemaduras de cuarto grado se utilizaban en antiguas clasificaciones para describir lesiones que afectaban huesos o músculos y causaban carbonización, pero hoy en día se incluyen dentro de las quemaduras de tercer grado debido a la integración de esta clasificación.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
quemadurasprimer gradosegundo gradotercer gradotratamiento quemadurassalud pielcuidado quemadurassíntomas quemadurasprevención quemaduraslesiones cutáneaseducación médica