✔️Citizen participation mechanisms | POPULAR INITIATIVE and CONSULTATION | Explanation and Examples
Summary
TLDREn este video se explica cómo, en una democracia representativa, los ciudadanos no toman decisiones directamente, sino a través de representantes. Sin embargo, existen mecanismos de participación ciudadana, como la iniciativa popular, que permiten a los ciudadanos proponer nuevas leyes o reformas. Para que una propuesta sea aceptada, debe cumplir ciertos requisitos y obtener suficientes firmas. También se habla de la consulta popular, en la cual los ciudadanos votan sobre actos del gobierno. Se discuten ejemplos de leyes logradas mediante estos mecanismos y se explican las restricciones sobre ciertos temas, como impuestos o reformas constitucionales.
Takeaways
- 😀 La democracia representativa permite a los ciudadanos elegir a sus representantes, pero existen mecanismos de participación directa.
- 😀 En 1994 se reformó la constitución para incorporar mecanismos que permiten la participación ciudadana en la toma de decisiones gubernamentales.
- 😀 La democracia semi-directa se refiere a situaciones donde los ciudadanos pueden participar directamente en decisiones gubernamentales, además de la democracia representativa.
- 😀 La *iniciativa popular* permite a los ciudadanos proponer nuevas leyes, reformar leyes existentes o derogarlas, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos legales.
- 😀 Para presentar una *iniciativa popular*, los ciudadanos deben recoger firmas de al menos el 1.5% del padrón electoral y distribuirlas en al menos 6 distritos.
- 😀 Algunas leyes logradas por iniciativa popular incluyen la Ley 27.330 (prohibición de las carreras de galgos), la Ley 27.350 (uso terapéutico del cannabis) y la Ley 27.610 (Interrupción Voluntaria del Embarazo).
- 😀 Existen temas que no pueden ser tratados por la *iniciativa popular*, como reformas constitucionales, tratados internacionales, impuestos, presupuesto y temas criminales.
- 😀 La participación ciudadana en estos temas podría poner en riesgo el funcionamiento del Estado, como en el caso de los impuestos, que financian servicios públicos esenciales.
- 😀 La *consulta popular* permite a los ciudadanos aprobar o rechazar actos del gobierno mediante un referéndum, que puede ser vinculante o no vinculante.
- 😀 Si la consulta popular es vinculante y los ciudadanos votan, el gobierno está obligado a acatar la decisión del pueblo. Si no es vinculante, el gobierno no tiene que seguir la decisión, pero los ciudadanos no están obligados a votar.
Q & A
¿Qué es la democracia representativa?
-La democracia representativa es un sistema en el que los ciudadanos eligen a representantes para que tomen decisiones gubernamentales en su nombre, en lugar de decidir directamente sobre los asuntos del gobierno.
¿Qué significa el término 'democracia semi-directa'?
-La democracia semi-directa se refiere a un sistema en el que, aunque la democracia es representativa, existen mecanismos que permiten a los ciudadanos participar directamente en algunas decisiones gubernamentales.
¿Cuándo se introdujeron los mecanismos de participación ciudadana en la Constitución?
-Los mecanismos de participación ciudadana fueron introducidos en la reforma de la Constitución en 1994.
¿Qué es la 'iniciativa popular'?
-La iniciativa popular es un mecanismo que permite a los ciudadanos proponer, reformar o derogar leyes. Para ello, deben redactar un proyecto de ley, cumplir con ciertos requisitos y recolectar firmas de al menos el 1.5% del padrón electoral, distribuidas en al menos seis distritos.
¿Cuáles son los requisitos para que un proyecto de ley presentado por la iniciativa popular sea considerado por el Congreso?
-El proyecto debe cumplir con requisitos como explicar claramente la situación que se busca resolver, investigar la legislación existente, identificar a quién afectará la ley, evaluar su viabilidad y tener el apoyo de una parte significativa de la ciudadanía.
¿Qué ejemplos de leyes han sido aprobadas a través de la iniciativa popular?
-Ejemplos de leyes aprobadas por iniciativa popular incluyen la Ley 27.330, que prohíbe las carreras de galgos, la Ley 27.350, que autoriza el uso terapéutico del cannabis, y la Ley 27.610, que legaliza la interrupción legal del embarazo.
¿Qué temas no pueden ser tratados a través de la iniciativa popular?
-La iniciativa popular no puede ser utilizada para tratar temas como reformas constitucionales, tratados internacionales, impuestos, presupuesto o cuestiones criminales, según lo establecido por el artículo 39 de la Constitución.
¿Por qué no se permite la iniciativa popular para modificar impuestos o el presupuesto del Estado?
-No se permite porque estos temas son fundamentales para el funcionamiento del Estado. Modificar impuestos o el presupuesto podría afectar gravemente servicios públicos esenciales, como la salud o la educación.
¿Qué es la consulta popular y cómo funciona?
-La consulta popular es un mecanismo en el que los ciudadanos son consultados mediante votación para aprobar o rechazar un acto gubernamental, generalmente legislativo. Si el resultado es vinculante, el gobierno debe acatar la decisión; si no lo es, no está obligado a seguirla.
¿Quién puede convocar una consulta popular en Argentina?
-La consulta popular puede ser convocada por el Congreso Nacional, a iniciativa de la Cámara de Diputados, o por el Presidente de la Nación. La convocatoria debe ser realizada a través de una ley que no puede ser vetada por el Presidente.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahora5.0 / 5 (0 votes)