Ventilação Mecânica de uma forma fácil.

Prática Enfermagem
14 Mar 202011:34

Summary

The video is abnormal, and we are working hard to fix it.
Please replace the link and try again.
The video is abnormal, and we are working hard to fix it.
Please replace the link and try again.

Q & A

  • ¿Por qué es necesario el uso de ventilación mecánica en algunos pacientes?

    -La ventilación mecánica es necesaria cuando el sistema respiratorio de un paciente está comprometido, como en casos de trauma, sedación o enfermedades que afectan el control de la respiración, que normalmente es regulado por el sistema nervioso central.

  • ¿Cuál es la función principal del ventilador mecánico?

    -El ventilador mecánico tiene como objetivo suplir la función respiratoria de un paciente, cuando su capacidad de respirar de manera autónoma está comprometida, administrando oxígeno y regulando el ciclo de inspiración y expiración.

  • ¿Cómo se ajusta la frecuencia respiratoria en un ventilador mecánico?

    -La frecuencia respiratoria se ajusta entre 8 a 15 respiraciones por minuto en el ventilador mecánico, dependiendo de las necesidades del paciente y su condición clínica.

  • ¿Qué es el volumen corriente y cómo se ajusta?

    -El volumen corriente es la cantidad de oxígeno administrado por respiración y se ajusta entre 5 a 15 ml por kg de peso corporal del paciente, dependiendo de su tamaño y condición. Es importante ajustar el volumen con base en las características del paciente, como su peso y si tiene obesidad mórbida.

  • ¿Qué es la presión positiva al final de la espiración (PEEP) y cuál es su valor estándar?

    -La PEEP es una presión que se mantiene al final de la espiración para evitar el colapso de los alvéolos pulmonares. El valor estándar es de 5 cmH2O para adultos y 3 cmH2O para niños.

  • ¿Qué se entiende por 'modos ventilatorios' y cómo varían?

    -Los modos ventilatorios determinan cómo el ventilador interactúa con el paciente. Pueden ser: ventilación mandataria controlada (donde el ventilador controla todo), ventilación intermitente mandataria (para desmame del ventilador), ventilación asistida controlada (el ventilador ayuda en la respiración) y ventilación espontánea con soporte de presión (el paciente respira por sí mismo, pero el ventilador proporciona soporte cuando es necesario).

  • ¿Qué es la ventilación intermitente mandataria y en qué situaciones se usa?

    -La ventilación intermitente mandataria es un modo que se utiliza para desmame de pacientes que han estado bajo sedación. El ventilador controla parcialmente la respiración mientras el paciente empieza a retomar el control de su respiración espontáneamente.

  • ¿Cuál es la diferencia entre la ventilación controlada y la ventilación asistida?

    -En la ventilación controlada, el ventilador toma el control total de la respiración del paciente, regulando tanto el volumen como la presión. En la ventilación asistida, el ventilador ayuda al paciente cuando no puede respirar por sí mismo, proporcionando soporte de presión sin controlar completamente la respiración.

  • ¿Por qué se recomienda ajustar el ventilador mecánico basándose en la gasometría?

    -La gasometría es una prueba que mide la concentración de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre. Ajustar el ventilador según los resultados de la gasometría permite optimizar la ventilación para corregir posibles desequilibrios en los gases sanguíneos, mejorando la oxigenación del paciente.

  • ¿Qué debe considerarse al configurar un ventilador mecánico en un paciente con obesidad mórbida?

    -En pacientes con obesidad mórbida, el tamaño del pulmón puede no aumentar o disminuir proporcionalmente, lo que puede afectar la cantidad de oxígeno que debe ser administrada. Es crucial usar un buen sentido común y ajustar el volumen de oxígeno teniendo en cuenta la condición física del paciente. En situaciones de emergencia, una cantidad inicial de 500 ml puede ser un punto de partida adecuado, pero luego se deben hacer ajustes según la respuesta del paciente.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
ventilación mecánicaconfiguración ventiladorfisiología respiratoriaemergencias médicassedaciónsoporte ventilatoriomodos de ventilaciónpresión positivamedicina de urgenciaspacientes críticoseducación médica