¿Qué es la malpraxis médica?

Miguel Carbonell
10 Jan 202206:02

Summary

TLDRLa mal praxis médica es un tema de creciente interés tanto para profesionales del derecho como de la medicina, debido a su complejidad y la alta expectativa de los pacientes. Se aborda en tres etapas clave: diagnóstico, intervención terapéutica y recuperación, donde pueden surgir negligencias. Además, se analiza la responsabilidad civil, tanto contractual como extracontractual, y la importancia del consentimiento informado. El consentimiento no exime al médico de responsabilidad si hay negligencia, subrayando la necesidad de comprender las implicaciones legales y médicas en los casos de mal praxis.

Takeaways

  • 😀 La mal praxis médica ha sido un tema de creciente interés entre abogados, médicos y veterinarios, ya que involucra aspectos tanto académicos como prácticos.
  • 😀 El ejercicio de la medicina contemporánea es muy complejo, con técnicas avanzadas y procedimientos invasivos que generan grandes expectativas en los pacientes.
  • 😀 La mal praxis médica puede surgir en tres etapas: diagnóstico, intervención terapéutica y etapa recuperatoria.
  • 😀 Un error diagnóstico puede llevar a una intervención innecesaria o incorrecta, lo que constituye un caso de mal praxis.
  • 😀 La mal praxis también puede ocurrir durante la intervención terapéutica, como en la administración de anestesia o la realización de una cirugía.
  • 😀 La etapa de recuperación también es susceptible a mal praxis si el médico no sigue adecuadamente al paciente o no le da las instrucciones necesarias para su recuperación.
  • 😀 La mal praxis puede ser atribuida a responsabilidad civil contractual o extracontractual, dependiendo de la relación entre el paciente y el médico.
  • 😀 La responsabilidad contractual ocurre cuando hay un acuerdo explícito entre el paciente y el médico, mientras que la extracontractual se basa en la obligación general de no causar daño a otros.
  • 😀 Para que haya mal praxis, debe existir un hecho ilícito (apartamiento de la lex artis), un daño causado y un nexo causal entre ambos.
  • 😀 El consentimiento informado no exime al profesional médico de responsabilidad en casos de mal praxis, ya que no cubre los riesgos derivados de negligencia o falta de pericia.
  • 😀 El tema de la mal praxis médica es crucial para los profesionales del derecho, ya que ofrece oportunidades para estudiar, analizar y desarrollar estrategias jurídicas adecuadas.

Q & A

  • ¿Por qué se ha prestado tanta atención al concepto de mal praxis médica en tiempos recientes?

    -La mal praxis médica ha generado un gran interés debido a su relevancia tanto en el ámbito académico como en la práctica profesional, involucrando a abogados, médicos y otros profesionales como veterinarios, dada la complejidad de los procedimientos médicos modernos y la expectativa de resultados favorables.

  • ¿Cuáles son las tres etapas diferenciadas en el ejercicio de la medicina en las que puede surgir mal praxis?

    -Las tres etapas son: el diagnóstico, la intervención terapéutica y la etapa recuperatoria. En cada una de estas etapas puede ocurrir mal praxis debido a errores en el diagnóstico, negligencia durante la intervención o falta de seguimiento en la recuperación.

  • ¿Qué es la 'lex artis' y cómo se relaciona con la mal praxis médica?

    -La 'lex artis' hace referencia a los procedimientos y normas establecidas para la correcta práctica médica. La mal praxis se produce cuando un médico se aparta de esta normativa, lo que puede generar daño al paciente y justificar una responsabilidad civil.

  • ¿Cómo se clasifica la responsabilidad civil en los casos de mal praxis médica?

    -La responsabilidad civil se clasifica en dos tipos: contractual, cuando existe una relación jurídica basada en un acuerdo entre el paciente y el profesional médico, y extracontractual, que surge de la obligación general de no causar daño a otras personas, independientemente de la existencia de un contrato.

  • ¿Qué requisitos deben cumplirse para que se considere que ha existido mal praxis médica?

    -Para que exista mal praxis debe haber un hecho ilícito, es decir, una desviación de la 'lex artis', la existencia de un daño causado por esa desviación y un nexo causal entre el hecho ilícito y el daño.

  • ¿Qué papel juega el consentimiento informado en los casos de mal praxis médica?

    -El consentimiento informado implica que el paciente debe ser debidamente informado sobre los riesgos y alternativas del tratamiento. Sin embargo, esto no exime al médico de responsabilidad si la mal praxis se debe a una negligencia o desviación de la 'lex artis'.

  • ¿El consentimiento informado puede evitar la responsabilidad médica en casos de mal praxis?

    -No, el consentimiento informado no exime al médico de responsabilidad si se aparta de la 'lex artis' o si la negligencia del profesional causa un daño que no estaba dentro de los riesgos previsibles o esperables.

  • ¿Qué importancia tiene el seguimiento del paciente durante la etapa recuperatoria en la prevención de la mal praxis?

    -El seguimiento adecuado durante la etapa recuperatoria es crucial, ya que la mal praxis también puede surgir cuando el médico no proporciona instrucciones claras al paciente o no realiza el seguimiento necesario para asegurar su recuperación adecuada.

  • ¿Cómo puede surgir la mal praxis médica a partir de un diagnóstico erróneo?

    -La mal praxis puede surgir cuando un diagnóstico incorrecto lleva a un tratamiento inapropiado. Por ejemplo, si un médico diagnostica una enfermedad equivocada y realiza un procedimiento innecesario, ello puede causar daño al paciente, constituyendo mal praxis.

  • ¿Cuáles son algunos ejemplos de intervenciones terapéuticas que pueden dar lugar a mal praxis médica?

    -Algunos ejemplos incluyen la administración incorrecta de anestesia, la realización de una cirugía inapropiada o mal ejecutada, y la prescripción equivocada de medicamentos, entre otros, siempre que estos procedimientos se aparten de las normas y estándares establecidos.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Mal PraxisResponsabilidad MédicaConsentimiento InformadoNegligencia MédicaDerecho MédicoCuidado MédicoEtapas MédicasTécnicas MédicasDerecho CivilProfesionales Derecho