Historia de las Telecomunicaciones: 6. Comunicación de datos y redes de computadores.
Summary
TLDREste video ofrece una visión general del desarrollo de las telecomunicaciones, desde la transmisión analógica hasta la digitalización de los datos. Expone cómo las redes de computadoras comenzaron con SAGE en 1949 y evolucionaron con el uso de tecnologías como la modulación PCM y la conmutación de paquetes. Detalla la creación de ARPANET, el surgimiento de TCP/IP, y el impacto de avances como el módem y Ethernet. Además, cubre el desarrollo de internet y los servicios asociados como la web y ADSL, destacando su importancia en las comunicaciones modernas.
Takeaways
- 😀 La transición de la transmisión analógica a la digital marcó un hito en las telecomunicaciones, permitiendo la transmisión de datos y la comunicación entre computadoras.
- 😀 La técnica PCM (modulación por codificación de pulsos) desarrollada en 1937 permitió convertir señales analógicas en digitales, facilitando su procesamiento y transmisión.
- 😀 El concepto de conmutación de circuitos se utilizaba para transmitir mensajes completos, estableciendo rutas fijas en la red hasta la finalización de la transmisión.
- 😀 En la década de 1960, Paul Baran y Donald Davies propusieron la conmutación de paquetes, que dividía la información en bloques para transmitirla de manera más eficiente.
- 😀 ARPANET, lanzada en 1966, fue la primera red de computadoras que utilizó la conmutación de paquetes y dio lugar a lo que hoy conocemos como Internet.
- 😀 Los módems fueron clave para transmitir datos a través de líneas telefónicas, alcanzando velocidades de hasta 1200 bits por segundo a fines de la década de 1960.
- 😀 La invención de algoritmos de codificación y técnicas como la corrección de errores en las transmisiones mejoró la fiabilidad de las redes de telecomunicaciones.
- 😀 Ethernet, introducido en 1973, revolucionó las redes locales, implementando un protocolo de contención para detectar y corregir colisiones en la transmisión de datos.
- 😀 TCP/IP, creado en los años 70, permitió la comunicación entre diferentes redes, formando la base para el crecimiento de Internet en la década de 1980.
- 😀 La popularización de Internet en los años 90, junto con el acceso a través de ADSL, cambió la forma en que se comunicaban y compartían datos a nivel global.
Q & A
¿Cómo cambió la transmisión de mensajes a mediados del siglo XX?
-A mediados del siglo XX, la transmisión de mensajes pasó de ser principalmente analógica a ser digital, lo que permitió que las computadoras pudieran intercambiar datos digitales y transmitir información diversa como textos, voz, imágenes, estáticas o dinámicas.
¿Qué técnica desarrolló Ribes en 1937 y cuál fue su impacto en la comunicación digital?
-Ribes desarrolló la técnica PCM (modulación por codificación de pulsos), que transformaba señales analógicas, como voz o música, en señales digitales. Esta técnica permitió el uso de robustas técnicas digitales de procesamiento y transmisión para señales originalmente analógicas.
¿Cuándo y cómo se utilizó la modulación PCM por primera vez de manera comercial?
-La modulación PCM se utilizó comercialmente en 1961 cuando la AT&T la introdujo para la transmisión de voz digitalizada dentro del estándar de líneas denominado T1.
¿Qué fue la red SAGE y cuándo se desarrolló?
-La red SAGE (Semi-Automatic Ground Environment) fue un sistema de defensa computarizado impulsado por la Fuerza Aérea de Estados Unidos, desarrollado entre 1950 y 1956 para coordinar las estaciones de radar del ejército.
¿Cómo se define una red de transmisión de datos pública y cómo funciona?
-Una red de transmisión de datos pública está constituida por una malla de enlaces o líneas, con nodos que contienen conmutadores o procesadores de red. Estos nodos permiten dirigir la información desde un extremo al otro de la red, estableciendo rutas en función de la disponibilidad de los tramos de la red.
¿Qué es la conmutación de paquetes y cómo funciona?
-La conmutación de paquetes es un método en el cual la información a transmitir se divide en bloques llamados paquetes. Cada paquete tiene una cabecera con información de identificación y puede seguir rutas diferentes dependiendo de la congestión de los tramos de la red. Los paquetes se recopilan en el nodo receptor y se reorganizan para reconstruir el mensaje original.
¿Cuál fue la primera red comercial de computadoras y cómo operaba?
-La primera red comercial de computadoras fue el sistema SABRE, creado en 1964 por IBM para gestionar las reservas de la aerolínea American Airlines. Utilizaba módems para transmitir datos a través de líneas telefónicas convencionales.
¿Qué avances importantes ocurrieron en la década de 1970 respecto a las redes de computadoras?
-En la década de 1970, se construyó la primera red de ordenadores basada en conmutación de paquetes, ARPANET, que comenzó en 1966 para interconectar universidades. Además, en 1973 se introdujo Ethernet, un protocolo para redes de área local que permitió la expansión de las redes locales.
¿Qué es el protocolo TCP/IP y por qué es importante en la historia de internet?
-El protocolo TCP/IP es una combinación de dos protocolos, TCP (para la comunicación computadora a computadora) e IP (para la comunicación entre redes). Se convirtió en la base de la infraestructura de Internet, permitiendo la interconexión de diferentes redes y el crecimiento exponencial de Internet durante la década de 1980.
¿Cómo contribuyó la introducción de la telefonía IP en el siglo XXI?
-La introducción de la telefonía IP en el siglo XXI permitió la conversión del enlace entre abonado y central a formato digital, lo que facilitó la mejora en las velocidades de transmisión y la estabilidad de los enlaces, siendo una evolución importante respecto a la telefonía convencional.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados
5.0 / 5 (0 votes)