Modelos de comunicación - Canal Encuentro
Summary
TLDREl video explora la influencia de los medios de comunicación en la sociedad y cómo reflejan las exigencias de esta. Destaca la importancia de la educación y el papel crucial de la escuela, junto con las nuevas tecnologías, para construir una sociedad más democrática y menos estigmatizada. Se subraya que los medios, al elegir qué mostrar, son responsables de las percepciones que crean. Además, se plantea que las políticas sociales deben enfocarse más en la inclusión y recursos técnicos, no solo económicos, para avanzar en la comunicación y la integración social.
Takeaways
- 😀 Los medios de comunicación reflejan las exigencias de la sociedad y no pueden ir en contra de lo que la sociedad tolera.
- 😀 La conferencia tecnológica plantea que tanto emisores como receptores deben elevar el nivel de sus contenidos.
- 😀 La educación sigue siendo la clave fundamental para mejorar la sociedad, y las nuevas tecnologías deben estar fuertemente vinculadas a ella.
- 😀 No existe tecnología que, por sí sola, pueda crear mejores sociedades, emisores o receptores; la educación es esencial.
- 😀 Es necesario politizar más a las sociedades, proporcionando no solo recursos económicos, sino también recursos técnicos y teóricos para abordar los problemas sociales complejos.
- 😀 Una sociedad democrática en términos comunicacionales debería tener menos discriminación, estigmas y extrañeza entre sus miembros.
- 😀 Los medios de comunicación construyen narrativas basadas en estereotipos, como la inseguridad o los perfiles asociados a determinadas nacionalidades o características físicas.
- 😀 La construcción mediática de estereotipos, como el miedo a personas con características diferentes, debe ser cuestionada para promover una sociedad más inclusiva.
- 😀 Los medios de comunicación eligen qué contar y cómo presentar los hechos, influenciando la percepción pública de los mismos.
- 😀 El contenido transmitido por los medios es una interpretación de la realidad, pero no es la única posible; existen diferentes miradas sobre los hechos.
Q & A
¿Cuál es la principal crítica que se hace sobre los medios de comunicación en el guion?
-Se critica que los medios de comunicación no son más que un reflejo de las exigencias de la sociedad. Si la sociedad no tolera ciertas cosas, los medios no las presentan, lo que muestra que los medios están limitados por las demandas sociales.
¿Qué papel tiene la educación en la relación entre los medios y la sociedad?
-La educación sigue siendo clave para mejorar la relación entre emisores y receptores en la comunicación. No hay tecnología que por sí sola logre mejorar la sociedad sin el apoyo de una educación adecuada que también incorpore nuevas tecnologías.
¿Qué se dice sobre la política en relación con los medios de comunicación?
-Se destaca que la política debe estar vinculada a los medios de comunicación de manera real, no abstracta. La política real debe proporcionar recursos técnicos y teóricos para mejorar la comprensión y uso de los medios en la sociedad.
¿Cómo afecta la discriminación en los medios a la percepción de la sociedad?
-La discriminación mediática contribuye a una sociedad estigmatizada. Por ejemplo, las construcciones mediáticas pueden influir en cómo se perciben ciertos grupos de personas, reforzando estereotipos y creando barreras de aceptación.
¿Cuál es el papel de los medios en la construcción de las noticias?
-Los medios de comunicación juegan un papel clave en la construcción de la noticia, ya que ellos eligen qué contar, qué imágenes mostrar y cómo estructurar la información. Esto les da responsabilidad sobre cómo se presenta la realidad.
¿Qué se menciona sobre la relación entre los emisores y los receptores de información?
-Se resalta que la relación entre emisores y receptores es fundamental para una comunicación efectiva. Los emisores deben elevar el nivel de contenido dirigido a las audiencias para lograr una sociedad más educada y menos manipulada.
¿Cómo se define una sociedad democrática en términos comunicacionales?
-Una sociedad democrática en términos comunicacionales sería una en la que haya mucha menos discriminación, estigmatización y extrañeza, en la que las personas se acepten mutuamente sin los prejuicios que a menudo son perpetuados por los medios.
¿Qué rol tienen las nuevas tecnologías en el proceso de educación y comunicación?
-Las nuevas tecnologías deben estar fuertemente integradas con la educación y la política para poder construir una sociedad más democrática. Aunque las tecnologías son herramientas poderosas, no pueden por sí solas generar cambios significativos sin una educación que las guíe.
¿Qué ejemplo se da en el guion sobre la percepción de la inseguridad y los medios?
-El ejemplo dado es sobre una persona rubia, de ojos claros, vestida de marinero de los Estados Unidos, que según los medios sería vista como un salvador en situaciones de inseguridad, lo que refleja cómo los medios construyen imágenes que influencian nuestras percepciones de seguridad y amenaza.
¿Qué significa politizar más a la sociedad en el contexto de los medios?
-Politizar más a la sociedad implica hacer que las personas se involucren más en la política real y en cómo los medios afectan la construcción de la realidad. Esto también incluye la necesidad de recursos técnicos y educativos para mejorar la comprensión crítica de los medios en la sociedad.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

Los medios de comunicación de masas

Orígenes y evolución de la comunicación humana - Udla en Línea

Eco Parte 6

¿Qué es la ECOLOGÍA de los MEDIOS? Análisis y ejemplos

54- TED EN EL 13 - DISEÑO - Presente y futuro de la arquitectura

Uso de los medios de comunicación como herramienta para la participación ciudadana 🤩
5.0 / 5 (0 votes)