Derecho internacional público
Summary
TLDREste video aborda temas clave del derecho internacional, destacando los desafíos de la implementación y el cumplimiento de tratados. La experta Cárdenas Olorio explica cómo los estados pueden optar por retirarse de tratados, los retos asociados a la proliferación de tribunales internacionales y la falta de un órgano central que supervise su cumplimiento. Además, aborda el cambio hacia acuerdos más informales y la estrategia de 'forum shopping' en controversias entre países. Finalmente, se presenta una breve introducción a la obra de la artista Elvira Gascón, quien contribuyó al muralismo mexicano con su estilo único.
Takeaways
- 😀 El derecho internacional público regula las relaciones entre los estados, promoviendo la paz, la seguridad y la cooperación global.
- 😀 A partir de la Paz de Westfalia en 1648, surgió el concepto de soberanía estatal moderna, marcando un cambio en las relaciones internacionales.
- 😀 El derecho internacional público es más amplio que el derecho de los tratados, abarcando diversas fuentes como costumbres internacionales y principios generales del derecho.
- 😀 Tras la Segunda Guerra Mundial, surgió una fuerte estructura internacional para proteger la dignidad humana y los derechos fundamentales, especialmente a través de la ONU.
- 😀 Los estados, incluida México, están obligados a cumplir con el derecho internacional, lo que implica la aplicación de normas incluso a nivel local e individual.
- 😀 Existen normas de jus cogens que son no derogables, como la prohibición de la tortura, el genocidio y las desapariciones forzadas, y deben ser respetadas por todos los estados.
- 😀 La fragmentación del derecho internacional ha llevado a la creación de tribunales especializados, lo que genera desafíos de coherencia entre diferentes áreas del derecho.
- 😀 La falta de una policía internacional que haga cumplir las normas significa que no hay un órgano global de control, pero los estados aún pueden enfrentar consecuencias por violaciones.
- 😀 El fenómeno del 'forum shopping' permite que los estados elijan tribunales o mecanismos que consideren más favorables para resolver controversias.
- 😀 La retirada de tratados internacionales o la amenaza de abandono, como se ha visto con Trump y Maduro, debilita la efectividad del derecho internacional y su implementación.
- 😀 El derecho internacional ha evolucionado para ser más flexible, y a menudo se priorizan acuerdos políticos menos formales en lugar de tratados vinculantes tradicionales.
Q & A
¿Cuál es el origen histórico del derecho internacional público?
-El derecho internacional público tiene sus orígenes en acuerdos históricos como el Tratado de Westfalia en 1648, que marcó el comienzo de la modernidad en las relaciones entre estados y la necesidad de establecer un orden internacional estructurado.
¿Cuáles son las principales fuentes del derecho internacional?
-Las principales fuentes del derecho internacional incluyen los tratados, el derecho consuetudinario, los principios generales del derecho y las decisiones judiciales, siendo los tratados la fuente principal, pero también los principios generales y el derecho consuetudinario juegan un papel fundamental.
¿Por qué es importante el derecho internacional de los derechos humanos?
-El derecho internacional de los derechos humanos es esencial porque protege la dignidad humana y asegura que los estados sean responsables de violaciones graves como la tortura, el genocidio y las desapariciones forzadas, especialmente tras los juicios de Nuremberg después de la Segunda Guerra Mundial.
¿Qué implicaciones tiene la entrada en vigor de los tratados internacionales en México?
-En México, los tratados internacionales tienen una aplicación obligatoria en todos los niveles del gobierno, incluyendo los tribunales, y son vinculantes tanto para los órganos federales como locales, garantizando que el derecho internacional sea respetado dentro del sistema jurídico nacional.
¿Qué es la fragmentación del derecho internacional?
-La fragmentación del derecho internacional hace referencia a la especialización y división de las normas jurídicas en áreas como el derecho ambiental internacional, el derecho penal internacional y el derecho de los derechos humanos, lo que a veces genera conflictos entre las diferentes ramas del derecho.
¿Cómo se resuelven los conflictos entre ramas especializadas del derecho internacional?
-Los conflictos entre ramas especializadas del derecho internacional se resuelven mediante principios generales, como los establecidos en la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, que proporciona un marco para la resolución de disputas y la armonización de las normas.
¿Qué retos enfrenta la implementación del derecho internacional?
-Un reto principal en la implementación del derecho internacional es la falta de un mecanismo global de vigilancia, como una policía internacional, lo que dificulta la aplicación directa de las leyes. Sin embargo, los tribunales internacionales desempeñan un papel importante en sancionar las violaciones.
¿Qué es el 'forum shopping' en el contexto de las controversias entre estados?
-El 'forum shopping' es una práctica en la que los estados seleccionan el tribunal o la corte más favorable a sus intereses, basándose en un análisis de costo-beneficio, lo que puede complicar la resolución de controversias internacionales y socavar la justicia.
¿Por qué algunos gobiernos intentan evadir sus obligaciones internacionales?
-Algunos gobiernos intentan evadir sus obligaciones internacionales por razones políticas, como el caso de la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París o las amenazas de países como Venezuela de abandonar la Corte Penal Internacional. Sin embargo, este tipo de decisiones no liberan a los estados de sus responsabilidades bajo el derecho internacional.
¿Qué papel desempeña la educación en la comprensión del derecho internacional?
-La educación sobre el derecho internacional es crucial para garantizar que los profesionales del derecho, incluidos jueces y autoridades judiciales, comprendan cómo funciona este sistema y puedan aplicarlo de manera efectiva para promover la justicia, la paz y el respeto por los derechos humanos.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahora5.0 / 5 (0 votes)