Aulas Sin Fronteras - Grado 9º - Sociales - Video 15

Colombia Aprende
6 Aug 202107:17

Summary

TLDREste video analiza el estancamiento económico de la URSS en los años 70 debido a su dependencia del petróleo y gas, lo que derivó en una crisis y malestar social. Mikhail Gorbachev, al ser nombrado Secretario General en 1985, introdujo las reformas de Perestroika y Glasnost para mejorar la economía, la democracia y las relaciones internacionales, además de buscar el desarme nuclear. A pesar de las tensiones internas y los golpes de estado, las reformas provocaron el fin del régimen comunista y la disolución de la URSS en 1991, con la independencia de Rusia bajo Boris Yeltsin.

Takeaways

  • 😀 La Unión Soviética sufrió un fuerte estancamiento económico en la década de los 70, debido a su dependencia de la exportación de petróleo y gas.
  • 😀 La crisis económica en la URSS también fue causada por la crisis energética en Europa y el desabastecimiento de alimentos y productos manufacturados.
  • 😀 El descontento popular debido a la crisis económica llevó a manifestaciones contra el régimen socialista.
  • 😀 En 1985, Mijaíl Gorbachov fue nombrado secretario general del Partido Comunista de la URSS, con el objetivo de recuperar la grandeza del país.
  • 😀 Gorbachov introdujo la perestroika, una serie de reformas políticas y económicas para mejorar la calidad de vida de la población.
  • 😀 La perestroika buscaba mejorar la vivienda, la producción de alimentos, los servicios públicos, la salud y la educación, así como reducir la tensión mundial durante la Guerra Fría.
  • 😀 Gorbachov también implementó la glasnost, promoviendo la transparencia en la información y permitiendo que las personas expresaran sus opiniones sin temor a represalias.
  • 😀 La democratización política fue otra de las reformas de Gorbachov, permitiendo elecciones libres en todos los niveles y no solo los candidatos del Partido Comunista.
  • 😀 Las reformas de Gorbachov provocaron divisiones políticas en la URSS, entre los que apoyaban el capitalismo, los que defendían la perestroika y los comunistas de línea dura.
  • 😀 En 1991, Boris Yeltsin proclamó la independencia de Rusia de la URSS, lo que llevó a la disolución del régimen comunista y la independencia de otras repúblicas soviéticas.

Q & A

  • ¿Por qué se menciona el gorro en el inicio del video?

    -Se menciona el gorro porque es un símbolo de la Unión Soviética y se usa tradicionalmente para soportar las bajas temperaturas del invierno en ese país. El hablante lo usa para contextualizar el tema de la Unión Soviética en el video.

  • ¿Qué causó la crisis económica en la URSS durante la década de los 70?

    -La crisis económica de la URSS en los 70 fue causada por su dependencia de la exportación de petróleo y gas, sumada a la crisis energética que afectó a Europa, lo que resultó en un desabastecimiento de alimentos y productos manufacturados.

  • ¿Cuál fue el papel de Mijaíl Gorbachov durante la crisis?

    -Mijaíl Gorbachov fue nombrado secretario general del Partido Comunista en 1985 y buscó reformar la URSS con el objetivo de mejorar su economía y la calidad de vida de la población, a través de políticas como la Perestroika y el Glasnost.

  • ¿Qué es la Perestroika?

    -La Perestroika fue un programa de reformas impulsado por Gorbachov, que buscaba reestructurar la economía soviética, mejorar la vivienda, la calidad de los alimentos, los servicios públicos y la educación, además de reducir las tensiones internacionales.

  • ¿Qué objetivo tenía la política exterior de Gorbachov durante la Guerra Fría?

    -La política exterior de Gorbachov tenía como objetivo reducir la tensión mundial y evitar una guerra nuclear, buscando la colaboración internacional y respetando la autodeterminación de los pueblos, en lugar de confrontarlos.

  • ¿Cómo contribuyó el Glasnost a la política interna de la URSS?

    -El Glasnost promovió la transparencia en la información, permitiendo que la gente pudiera expresar sus opiniones sin temor a represalias, lo que llevó a una mayor libertad y a que las repúblicas bálticas declararan su independencia.

  • ¿Cómo afectaron las reformas de Gorbachov a la estructura política de la URSS?

    -Las reformas de Gorbachov generaron fuertes divisiones dentro del Partido Comunista, entre quienes apoyaban el capitalismo y la democracia, los que respaldaban la Perestroika, y los comunistas de línea dura que rechazaban cualquier reforma.

  • ¿Qué ocurrió con los comunistas de línea dura durante el mandato de Gorbachov?

    -Los comunistas de línea dura intentaron dar un golpe de estado contra Gorbachov, pero la población lo defendió y las tropas del ejército desobedecieron a los líderes del Partido Comunista, lo que impidió su éxito.

  • ¿Qué evento significó el fin de la URSS?

    -El fin de la URSS comenzó cuando Boris Yeltsin, en 1991, proclamó la independencia de Rusia, lo que aceleró la disolución del régimen comunista y llevó a que las demás repúblicas soviéticas también declararan su independencia.

  • ¿Cómo se relacionan los cambios en la URSS con las tensiones entre los países durante la Guerra Fría?

    -Las reformas de Gorbachov buscaban reducir las tensiones de la Guerra Fría, especialmente a través de la reducción del armamento nuclear y la apertura de la URSS hacia una política más colaborativa con otros países como China, India, y Estados Unidos.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
GorbachovURSSPerestroikaGlasnostReformasHistoria SoviéticaGuerra FríaBoris YeltsinIndependenciaPolítica Internacional