Fisiología de la visión

Sinapsis EMP
20 Jun 201925:32

Summary

TLDREste video aborda las alteraciones en la vía visual, explicando cómo los daños en distintas áreas del sistema visual afectan la percepción y el control del movimiento ocular. Se exploran trastornos como la ataxia óptica, la ceguera cortical y las lesiones en el nervio óptico, con sus respectivas implicaciones en el campo visual. Además, se detallan las diferentes zonas de la visión y cómo los daños a diferentes partes del sistema visual pueden causar alteraciones específicas. La campimetría es mencionada como una herramienta clave para identificar las lesiones en el campo visual.

Takeaways

  • 😀 La ataxia óptica impide coordinar la visión con los movimientos corporales, afectando la capacidad de mover los ojos adecuadamente.
  • 😀 La agnosia visual es un trastorno donde el cerebro no puede interpretar el movimiento de los objetos, afectando la percepción del entorno.
  • 😀 Las lesiones en la vía visual pueden afectar diferentes áreas, desde la corteza hasta los nervios ópticos, alterando el procesamiento visual.
  • 😀 El campo visual incluye áreas clave como la macula (agudeza visual), la zona de lectura y la visión periférica.
  • 😀 La visión binocular cubre aproximadamente 110 grados del campo visual, abarcando tanto el lado izquierdo como el derecho.
  • 😀 Una lesión en el nervio óptico puede resultar en una pérdida parcial del campo visual, como la hemianopsia homónima.
  • 😀 El quiasma óptico, si se ve afectado, puede causar pérdida de la visión en las áreas externas de ambos campos visuales (hemianopsia bitemporal).
  • 😀 Daños más distales en la vía visual pueden resultar en pérdida total de visión en un lado del campo visual, como una hemianopsia izquierda.
  • 😀 La campimetría es esencial para identificar y localizar lesiones en el campo visual, ayudando en el diagnóstico de alteraciones visuales.
  • 😀 El video forma parte de una serie sobre visión, prometiendo más detalles sobre alteraciones visuales y la interpretación de los campos visuales.

Q & A

  • ¿Qué es la ataxia óptica y qué causa su aparición?

    -La ataxia óptica es una condición en la que una persona no puede coordinar lo que ve con los movimientos de su cuerpo. Esto se debe a un daño en la vía dorsal o en el currículo superior, que afecta la integración de las señales visuales y motoras.

  • ¿Qué es la agnosia visual y cómo afecta a la percepción del movimiento?

    -La agnosia visual es un trastorno en el que el cerebro no puede interpretar el movimiento de los objetos, aunque se puedan ver. Por ejemplo, una persona puede no percibir que un coche que está lejos se está acercando hacia ella, viéndolo solo como una fotografía estática.

  • ¿Qué implicaciones tiene el daño al nervio óptico en el campo visual?

    -El daño al nervio óptico puede causar pérdida de visión en partes específicas del campo visual. Si se daña el nervio óptico en un ojo, se pueden perder las áreas correspondientes del campo visual en ambos ojos, lo que da lugar a hemianopsia homónima.

  • ¿Qué sucede si el daño ocurre en el quiasma óptico?

    -Si el daño ocurre en el quiasma óptico, donde las fibras visuales se cruzan, se afecta la visión en los campos visuales temporales de ambos ojos, resultando en una condición llamada hemianopsia bitemporal. Esto implica la pérdida de la visión en las partes externas de ambos campos visuales.

  • ¿Cómo se puede determinar la ubicación de la lesión en la vía visual?

    -La ubicación de la lesión en la vía visual se puede determinar observando el tipo de pérdida de visión del paciente. Si, por ejemplo, se pierde toda la visión de un lado del campo visual, esto indica una lesión en una parte específica de la vía visual, y se puede confirmar mediante pruebas como la campimetría.

  • ¿Qué es la campimetría y cómo se utiliza para diagnosticar trastornos visuales?

    -La campimetría es una prueba diagnóstica que mide el campo visual de una persona, identificando áreas donde hay pérdida de visión. Esta herramienta es clave para localizar lesiones en diferentes partes del sistema visual.

  • ¿Cómo afectan las lesiones en la corteza visual a la visión?

    -Las lesiones en la corteza visual pueden resultar en pérdida de visión significativa en el campo visual afectado. Dependiendo de la ubicación exacta de la lesión, el paciente puede perder la visión en un área específica del campo visual, como la mitad izquierda o derecha.

  • ¿Qué es la visión binocular y cuántos grados abarca aproximadamente?

    -La visión binocular es la capacidad de ver con ambos ojos, lo que permite percibir profundidad. Esta área de visión cubre aproximadamente 60 grados en el campo visual total de unos 110 grados.

  • ¿Cómo influye el daño en la vía visual más allá del quiasma óptico?

    -Si la lesión ocurre después del quiasma óptico, como en las vías visuales que llevan a la corteza cerebral, puede causar pérdida de visión en un hemisferio completo del campo visual, lo que resulta en un déficit más amplio.

  • ¿Cuáles son los diferentes tipos de campos visuales que se pueden afectar dependiendo de la lesión?

    -Dependiendo de la ubicación de la lesión, se pueden afectar diferentes partes del campo visual. Las lesiones en el nervio óptico pueden llevar a una pérdida parcial del campo visual, mientras que las lesiones en el quiasma óptico causan hemianopsia bitemporal, y las lesiones más distales pueden provocar pérdida de un hemisferio completo del campo visual.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
trastornos visualesataxia ópticahemianopsiacampimetríadiagnóstico visualneurocienciavía visualsalud ocularlesiones cerebraleseducación médica