NO TE QUEDES CALLADA #5 (Violencia Económica)

Universidad Nacional de Mar del Plata
18 Oct 201602:11

Summary

TLDRLa violencia contra las mujeres es una de las violaciones más extendidas y toleradas socialmente, que perpetúa desigualdades de género y afecta gravemente la salud, dignidad y autonomía de las víctimas. El abuso económico, como controlar los ingresos o manipular el dinero, es una forma común de violencia. Las mujeres no deben depender de sus parejas para su independencia económica, profesional y personal. Es posible poner fin a la violencia contra las mujeres, y el primer paso es hablar, buscar ayuda y no quedarse callada ni sola. Para asistencia, se puede llamar al 108.

Takeaways

  • 😀 La violencia contra las mujeres es la violación de derechos humanos más extendida y tolerada socialmente.
  • 😀 La violencia de género refuerza y refleja las desigualdades entre hombres y mujeres.
  • 😀 La violencia contra las mujeres afecta su salud, dignidad, seguridad y autonomía.
  • 😀 El abuso económico es una forma de violencia que implica controlar el dinero y limitar la autonomía de la mujer.
  • 😀 Si una mujer no puede gestionar su propio dinero, ni conocer los ingresos de su pareja, puede estar sufriendo violencia económica.
  • 😀 El abuso económico puede involucrar exigirle a la mujer que deje su carrera o que abandone su profesión.
  • 😀 La violencia de género también puede involucrar intentar convencer a la mujer de que su lugar es en casa.
  • 😀 La violencia económica y patrimonial desvaloriza a la mujer, disminuye su autoestima y fomenta el miedo.
  • 😀 Una relación de pareja no debe implicar dependencia económica de ningún tipo, y debe ser un espacio de apoyo mutuo.
  • 😀 El primer paso para terminar con la violencia contra las mujeres es hablar, compartir la experiencia y pedir ayuda.
  • 😀 Si alguien sufre violencia, no debe quedarse callada ni sola. Se puede solicitar asistencia llamando al 108 de lunes a viernes de 8 a 20 horas.

Q & A

  • ¿Qué tipo de violencia se menciona como la más extendida y socialmente tolerada?

    -La violencia contra las mujeres es mencionada como la más extendida y socialmente tolerada de todas las violaciones a los derechos humanos.

  • ¿Qué efectos tiene la violencia contra las mujeres sobre sus derechos?

    -La violencia contra las mujeres refleja y refuerza las desigualdades entre hombres y mujeres, comprometiendo la salud, la dignidad, la seguridad y la autonomía de las víctimas.

  • ¿De qué forma puede manifestarse la violencia económica dentro de una relación de pareja?

    -La violencia económica se puede manifestar cuando uno de los miembros de la pareja controla los ingresos, manipula el dinero, no permite administrar su sueldo o exige permiso para realizar gastos.

  • ¿Cómo afecta la violencia económica a la autoestima de la víctima?

    -La violencia económica provoca desvalorización, baja autoestima y refuerza miedos en la víctima.

  • ¿Qué otro tipo de violencia se menciona además de la violencia económica?

    -Se menciona también la violencia patrimonial como otra forma de violencia en una relación de pareja.

  • ¿Qué se considera como un comportamiento controlador en una relación de pareja?

    -Un comportamiento controlador es cuando se limita la capacidad de la mujer para tomar decisiones financieras, acceder a su propio dinero o mantener su independencia económica.

  • ¿Qué debe ser una relación de pareja según el guion?

    -Una relación de pareja debe ser un espacio afectivo y solidario donde ambos miembros puedan conservar sus espacios de trabajo y de independencia.

  • ¿Cómo se puede terminar con la violencia contra las mujeres?

    -El primer paso para terminar con la violencia contra las mujeres es hablar, compartir la situación y pedir ayuda.

  • ¿Qué número de teléfono se proporciona para asistencia y asesoramiento?

    -Se proporciona el número 108 para asistencia, asesoramiento y contención, disponible de lunes a viernes de 8 a 20 horas.

  • ¿Por qué se enfatiza la importancia de no quedarse callada ni sola en situaciones de violencia?

    -Se enfatiza que no quedarse callada ni sola es crucial para poder recibir ayuda y apoyo, evitando que la situación de violencia se agrave.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Violencia de géneroDerechos humanosAbuso económicoAutonomía femeninaDesigualdad de géneroSeguridad personalEmpoderamientoSalud mentalAyuda psicológicaConcientización