Enfoque Sistémico
Summary
TLDREl enfoque sistémico, basado en la teoría general de sistemas, ha sido clave en el desarrollo de la administración desde los años 50. Considera a la organización como un sistema compuesto por subsistemas técnicos, estructurales, psicosociales y administrativos, los cuales interactúan con su medio ambiente. Se destacan teorías matemáticas, el uso de la cibernética y la concepción de la organización como un sistema abierto y complejo. Aunque es ampliamente aceptado, se reconoce que no debe estar completamente abierto, debido a los elementos exclusivos que cada organización posee. Este enfoque ha influido profundamente en las teorías administrativas contemporáneas.
Takeaways
- 😀 El enfoque sistémico se basa en la teoría general de sistemas, que considera a la organización como un sistema que interactúa con su medio ambiente.
- 😀 La organización es un sistema compuesto por subsistemas: técnico, estructural, psicosocial y administrativo, cada uno con una función específica.
- 😀 Los sistemas son abiertos, lo que significa que están interrelacionados con su entorno, influyéndose mutuamente.
- 😀 La actuación de un sistema depende de su estructura y la forma en que se organizan sus subsistemas.
- 😀 Los subsistemas incluyen el técnico (conocimientos y tecnología), estructural (organización del trabajo), psicosocial (relaciones entre individuos) y administrativo (planificación, organización, dirección y control).
- 😀 El enfoque sistémico se ha mantenido vigente y ha sido la base de muchas teorías administrativas contemporáneas, aunque con algunas críticas sobre su apertura total al entorno.
- 😀 Las críticas se centran en que la organización no debe estar completamente abierta a su entorno, ya que posee métodos e información exclusivos.
- 😀 Los modelos organizacionales, parte del enfoque sistémico, incluyen teorías matemáticas, cibernética y la concepción de la organización como un sistema abierto.
- 😀 La cibernética, como ciencia del control, es clave para regular el comportamiento tanto de seres humanos como de máquinas dentro de los sistemas organizacionales.
- 😀 La organización debe ser vista como un conglomerado con múltiples objetivos, teniendo en cuenta las motivaciones diversas de las personas que la componen y considerando los recursos humanos disponibles.
Q & A
- ¿Qué es el enfoque sistémico en la teoría general de la administración?- -El enfoque sistémico considera a la organización como un sistema compuesto por varios subsistemas interrelacionados. Este enfoque fue impulsado a partir de la teoría general de sistemas de los años 50 y destaca la importancia de la interacción con el medio ambiente. 
- ¿Cuáles son los tres principios fundamentales de la teoría general de sistemas?- -Los tres principios fundamentales son: 1) La organización es un sistema; 2) Los sistemas se desarrollan dentro de un supersistema o ambiente; 3) Los sistemas son abiertos, ya que interactúan con su entorno, del cual son influidos y al que influyen. 
- ¿Qué subsistemas componen una organización según el enfoque sistémico?- -Los subsistemas que componen una organización son: 1) Subsistema técnico (conocimientos y tecnología), 2) Subsistema estructural (actividades organizadas), 3) Subsistema psicosocial (relaciones entre individuos), 4) Subsistema administrativo (planificación y control). 
- ¿Por qué se considera que la organización es un sistema abierto?- -Porque la organización interactúa constantemente con su entorno. Está influenciada por factores externos como el mercado, la tecnología, y las culturas, y también influye en estos elementos a través de sus actividades y decisiones. 
- ¿Cuáles son las principales críticas que recibe el enfoque sistémico?- -La principal crítica es que la organización no puede estar completamente abierta a su entorno, ya que existen métodos de trabajo y información exclusiva que no deben ser compartidos con el exterior. Además, algunos cuestionan la viabilidad de que todos los subsistemas sean totalmente interdependientes. 
- ¿Qué aportes ha hecho la teoría general de sistemas a la administración moderna?- -Entre los principales aportes están el uso de modelos matemáticos para la toma de decisiones, la integración de la cibernética para el control de sistemas, y la concepción de las organizaciones como sistemas abiertos que interactúan con su entorno. 
- ¿Cómo influye la cibernética en la administración según el enfoque sistémico?- -La cibernética, como ciencia del control y regulación, ha aportado métodos para gestionar la coherencia en los sistemas organizacionales, permitiendo que tanto seres humanos como máquinas puedan regularse y ajustarse a cambios dentro del sistema. 
- ¿Qué se entiende por una organización como un conglomerado con múltiples objetivos?- -Una organización se ve como un conglomerado que persigue múltiples objetivos, como generar utilidades, mejorar la productividad y ser parte activa de su comunidad. Estos objetivos pueden estar en tensión debido a las diversas motivaciones y necesidades de las personas dentro de la organización. 
- ¿Por qué se dice que el enfoque sistémico es binario?- -Porque es el primer enfoque que adopta conceptos y técnicas provenientes de diversos campos del conocimiento, como las matemáticas, la cibernética y la sociología, adaptándolos y transformándolos en herramientas aplicables a la administración. 
- ¿Qué implica la concepción de la organización como un sistema social según el enfoque sistémico?- -Implicar que los recursos humanos deben ser considerados no solo desde su perspectiva funcional, sino también como un sistema social dentro de la organización, con sus propias motivaciones y dinámicas que impactan en el rendimiento global de la empresa. 
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados
5.0 / 5 (0 votes)





