Exponiendo la situación actual

Nycoll Adryana Mendoza Dominguez
22 Apr 202502:29

Summary

TLDREl consumo de drogas en adolescentes y niños ha aumentado, especialmente desde la postpandemia, con un incremento del 4,52% en niños de 5 a 11 años. Los adolescentes consumen principalmente por motivos emocionales y para encajar con sus pares, debido a la normalización del consumo en su entorno. En Colombia, especialmente en Bogotá, se han implementado programas como 'Más Sueños, Menos Drogas' y 'Semana de Prevención de Drogas' para promover estilos de vida saludables. También existen programas de tratamiento y apoyo como el Centro Especializado de Salud Mental para jóvenes y la línea 106 para atención inmediata.

Takeaways

  • 😀 El consumo de drogas en adolescentes ha aumentado, especialmente entre los niños de 5 a 11 años, con un incremento del 4.52% desde el final de la pandemia.
  • 😀 Según la Organización Mundial de la Salud, el adolescente es una persona de entre 10 y 19 años, un grupo en el que se presentan cambios en la percepción y el riesgo hacia el consumo de sustancias psicoactivas.
  • 😀 Los adolescentes consumen drogas principalmente para liberarse de situaciones difíciles en su entorno familiar, escolar o amoroso.
  • 😀 El consumo de drogas también se da debido a la presión de grupo y el deseo de estar en igualdad de condiciones con sus pares, quienes ya han normalizado el uso de sustancias.
  • 😀 En Bogotá, Colombia, se han lanzado varios programas para prevenir y tratar el consumo de drogas en adolescentes.
  • 😀 Uno de los programas de prevención es 'Más Sueños, Menos Drogas', del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, que promueve estilos de vida saludables.
  • 😀 La 'Semana de Prevención de Drogas' se celebró recientemente, del 25 al 28 de marzo, como una campaña educativa para concienciar sobre el consumo de sustancias.
  • 😀 Otra campaña preventiva es 'Pollo y No Castigue', que busca sensibilizar a la sociedad sobre los efectos nocivos de las drogas.
  • 😀 Para el tratamiento de las adicciones, Bogotá cuenta con el 'Centro Especializado de Salud Mental para Jóvenes', parte del Plan Distrital de Desarrollo de 2024.
  • 😀 Existen programas especializados en el tratamiento de adicciones para personas menores de 17 años, que incluyen un tratamiento mensual para ayudar a los jóvenes a superar su adicción.
  • 😀 La línea 106, conocida como 'El poder ser escuchado', ofrece una vía de comunicación para que los adolescentes reciban ayuda inmediata frente a problemas relacionados con el consumo de drogas.

Q & A

  • ¿Qué define la Organización Mundial de la Salud como un adolescente?

    -La OMS define al adolescente como una persona en el grupo de edad de 10 a 19 años, en el cual se presentan cambios significativos en la percepción y en los perfiles de riesgo relacionados con el consumo de sustancias psicoactivas.

  • ¿Qué porcentaje ha aumentado el consumo de drogas en niños de 5 a 11 años desde la postpandemia?

    -El consumo de drogas ha aumentado un 4,52% en niños, especialmente entre los 5 y los 11 años, desde el final de la pandemia.

  • ¿Por qué los adolescentes consumen drogas, según las respuestas más comunes?

    -Los adolescentes mencionan que consumen drogas como un acto liberador para escapar de situaciones familiares o personales difíciles, como problemas en el entorno escolar, amoroso o familiar. También lo hacen para sentirse igual que sus compañeros.

  • ¿Qué factores se mencionan como causas comunes del consumo de sustancias psicoactivas entre adolescentes?

    -Entre las causas más mencionadas por los adolescentes están la búsqueda de una liberación emocional ante problemas personales y familiares, y la presión de igualarse con sus pares, ya que el consumo de drogas está normalizado en muchos grupos de adolescentes.

  • ¿Qué programas de prevención existen en Bogotá para combatir el consumo de drogas?

    -En Bogotá existen varias campañas de prevención como 'Más Sueños, Menos Drogas' del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Semana de Prevención de Drogas que se celebra anualmente, y la campaña 'Pollo y No Castigue'.

  • ¿En qué consiste el programa 'Más Sueños, Menos Drogas'?

    -'Más Sueños, Menos Drogas' es un programa del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar que promueve estilos de vida saludables y busca prevenir el consumo de sustancias psicoactivas entre los jóvenes.

  • ¿Qué servicios ofrece el Centro Especializado de Salud Mental para jóvenes en Bogotá?

    -El Centro Especializado de Salud Mental para jóvenes, que forma parte del Plan Distrital de Desarrollo 2024, ofrece atención especializada en salud mental y tratamiento de adicciones para jóvenes.

  • ¿Cómo se puede acceder al tratamiento especializado para adicciones en menores de 17 años?

    -Los menores de 17 años pueden acceder a un programa mensual especializado en tratamiento de adicciones, donde se les brinda atención y tratamiento específico para combatir su adicción.

  • ¿Qué es la línea 106 'El Poder Ser Escuchado'?

    -La línea 106 'El Poder Ser Escuchado' es un servicio donde los adolescentes pueden comunicarse y recibir ayuda inmediata frente a problemas relacionados con el consumo de sustancias psicoactivas o situaciones difíciles.

  • ¿Cómo han afectado los cambios tras la pandemia al consumo de drogas en adolescentes y niños?

    -La pandemia ha generado un aumento del consumo de drogas entre los adolescentes y niños, lo cual se refleja en el aumento del 4,52% del consumo en niños entre 5 y 11 años, posiblemente relacionado con los efectos emocionales y sociales generados por la crisis sanitaria.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Consumo drogasAdolescentesPrevenciónTratamiento adiccionesPost-pandemiaColombiaBogotáSalud mentalJóvenesProgramas socialesBienestar familiar