ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS (ANP) - Parte 1

Geografía en corto
28 Jul 201904:36

Summary

TLDREl guion del video explora la biodiversidad en un árbol de 2000 años, mencionando el descubrimiento de más de 5000 especies de insectos en una sola localización en Madre de Dios. Se introducen áreas naturales protegidas (ANP) y sus diferentes categorías, como parques nacionales y reservas, administradas por el SERNANP bajo el Ministerio del Ambiente. El video también destaca la importancia de la conservación y el desarrollo sostenible, invitando a la audiencia a aprender más sobre las ANP y su impacto en la preservación de la naturaleza.

Takeaways

  • 🌳 En un árbol de 2000 años se podrían encontrar miles de especies de insectos, como se descubrió en el departamento de Madre de Dios.
  • 🐞 El 80% de las nuevas especies de insectos se encuentran en la Reserva Nacional de Tambopata, parte de las Áreas Naturales Protegidas (ANP).
  • 🏞️ Las ANP son espacios continentales y marítimos destinados a proteger la biodiversidad, el paisaje natural y cultural, y al desarrollo sostenible.
  • 📜 La Constitución Política en su artículo 68 obliga al Estado a promover la conservación de la diversidad biológica y de las ANP.
  • 🛡️ El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP) es el encargado de administrar las ANP, y está adscrito al Ministerio del Ambiente (MINAM).
  • 🔢 Desde 2008, existen tres niveles de administración de las ANP: nacional, privada y regional.
  • 🏞️💼 Las áreas de conservación privada (ACP) son aquellas que son conservadas por iniciativa propia de personas naturales o jurídicas, como la Chaparrilla en Lambayeque.
  • 🐻 El oso de los ojos rosados, un animal emblemático, se encuentra en la Reserva Nacional de Tambopata y es el único oso del hemisferio sur.
  • 🏞️📝 Las ANP se dividen en categorías de uso indirecto y directo, dependiendo de si se permiten o no la extracción de recursos y la modificación del ambiente.
  • 🏞️🚫 En áreas de uso indirecto, como parques nacionales y santuarios, no se permite la extracción de recursos ni la modificación del ambiente.
  • 🏞️🌱 En áreas de uso directo, como reservas nacionales y refugios de vida silvestre, se permite el aprovechamiento o extracción de recursos por las poblaciones locales.

Q & A

  • ¿Cuántas especies de insectos se encontraron en un árbol en el departamento de Madre de Dios?

    -Se encontraron más de cinco mil especies de insectos en un solo árbol en el departamento de Madre de Dios.

  • ¿Qué porcentaje de las especies de insectos descubiertas en el árbol son nuevas para la ciencia?

    -El 80% de las especies de insectos descubiertas en el árbol son nuevas para la ciencia.

  • ¿En qué lugar se ubica la Reserva Nacional de Tambopata?

    -La Reserva Nacional de Tambopata es parte de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) en Perú.

  • ¿Qué es el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP) y a qué ministerio está adscrito?

    -El SERNANP es el encargado de administrar las Áreas Naturales Protegidas y está adscrito al Ministerio del Ambiente (MINAM).

  • ¿Cuál es la obligación del Estado según la Constitución Política en relación con la biodiversidad y las ANP?

    -La Constitución Política en su artículo 68 establece que el Estado está obligado a promover la conservación de la diversidad biológica y de las Áreas Naturales Protegidas.

  • ¿Cuántos niveles de administración de la ANP existen desde el año 2008?

    -Desde el año 2008 existen tres niveles de administración de la ANP: nacional, privada y regional.

  • ¿Qué se entiende por Área de Conservación Privada (ACP) y cómo se relaciona con la conservación?

    -Una Área de Conservación Privada (ACP) es un espacio decidido a ser conservado por iniciativa propia de personas naturales o jurídicas, como es el caso de la Chaparrilla en Lambayeque.

  • ¿Qué áreas son consideradas como de uso indirecto en las ANP y qué actividades se permiten en ellas?

    -Las áreas de uso indirecto incluyen parques nacionales, santuarios históricos y nacionales, donde se permite investigación científica, recreación y turismo, pero no la extracción de recursos ni modificaciones del ambiente.

  • ¿Qué áreas son consideradas como de uso directo en las ANP y qué tipo de actividades están permitidas?

    -Las áreas de uso directo incluyen reservas nacionales, comunales, refugios de vida silvestre, entre otras, donde se permite el aprovechamiento o extracción de recursos por las poblaciones locales.

  • ¿Cuál es la diferencia entre las áreas temporales y permanentes en el sistema de ANP?

    -Las áreas temporales son aquellas que aún requieren de estudios complementarios para determinar su categoría y extensión, mientras que las áreas permanentes tienen una categoría definitiva y usos permitidos definidos.

  • ¿Cómo se dividen las ANP según su finalidad y usos permitidos?

    -Las ANP se dividen en dos grupos: uso indirecto, donde no se permite la extracción de recursos, y uso directo, donde se permite el aprovechamiento de recursos por parte de las comunidades locales.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
BiodiversidadÁrbolesInsectosReservasNBASINANPEConcienciaMaderasEcologíaPerú