Bases y Fundamentos Curriculares
Summary
TLDREn esta unidad, se aborda el diseño curricular para diferentes niveles educativos, destacando la diferencia entre diseño y desarrollo curricular. Se profundiza en cómo las teorías curriculares guían la creación y aplicación de los currículos, con énfasis en la interdependencia entre docentes y su práctica. Se exploran las bases y fundamentos del currículo, considerando factores sociales, culturales y políticos. También se reflexiona sobre el currículo real y oculto, proponiendo un análisis crítico a través de lecturas clave y discusiones sobre la inclusión, la justicia y la realidad contextual del currículo.
Takeaways
- 😀 El diseño curricular debe adaptarse a los diferentes niveles educativos, considerando sus objetivos y productos finales.
- 😀 El currículo no es universal; cada nivel educativo tiene propósitos y metas distintas que deben ser tomadas en cuenta.
- 😀 El diseño curricular es un proyecto que sirve como guía para organizar las actividades educativas, mientras que el desarrollo curricular es la puesta en práctica de este diseño.
- 😀 Las teorías curriculares son fundamentales para comprender y organizar la educación, ya que ayudan a conectar el pensamiento con la acción en el proceso educativo.
- 😀 Las teorías curriculares pueden ser vistas como marcos que ayudan a organizar los contenidos, justificación de la enseñanza y fundamentación filosófica del currículo.
- 😀 El currículo puede centrarse en la experiencia del aprendizaje del estudiante o ser diseñado desde una perspectiva tecnológica que busca eficiencia y eficacia.
- 😀 La diferencia entre diseño y desarrollo curricular radica en que el diseño es un proyecto orientador, mientras que el desarrollo es la implementación práctica del mismo.
- 😀 Las bases curriculares están relacionadas con las necesidades sociales, económicas y culturales, mientras que los fundamentos teóricos y metodológicos orientan los objetivos del diseño curricular.
- 😀 El currículo real es el que se ejecuta en las aulas, mientras que el currículo oculto está compuesto por las normas, valores y comportamientos no explícitos que se aprenden durante el proceso educativo.
- 😀 La interdependencia entre diseño y desarrollo curricular se fortalece cuando los docentes participan activamente en ambos procesos, asegurando que las ideas se implementen de manera coherente en la práctica.
Q & A
¿Qué se aborda en la unidad 2 sobre el diseño curricular?
-La unidad 2 aborda el diseño curricular para diferentes niveles educativos, los fundamentos y bases curriculares, y la coherencia interna del currículum. También se exploran las diferencias entre diseño curricular y desarrollo curricular, así como las teorías que sustentan el diseño curricular.
¿Cuál es la diferencia entre el concepto de currículum y el diseño curricular?
-El currículum es un conjunto de contenidos y objetivos planificados para un nivel educativo, mientras que el diseño curricular es el proceso de planificación y estructuración de ese currículum. El diseño es una guía para la implementación, mientras que el currículum se refiere a lo que realmente se enseña y aprende.
¿Cómo se relacionan las teorías curriculares con el diseño y desarrollo del currículum?
-Las teorías curriculares son marcos teóricos que ayudan a comprender y abordar la realidad educativa. Estas teorías son mediadoras entre el pensamiento y la acción educativa, y proporcionan una base filosófica y epistemológica para el diseño y desarrollo del currículum.
¿Qué papel juegan los docentes en el diseño y desarrollo curricular?
-Los docentes tienen un papel clave en el diseño y desarrollo curricular. Cuando los mismos docentes diseñan y desarrollan el currículum, hay una interdependencia más fuerte entre ambos procesos, lo que facilita la implementación efectiva. Si el diseño lo realizan personas ajenas, puede haber diferencias con la práctica educativa real.
¿Qué son las bases y fundamentos del currículum?
-Las bases del currículum son los principios teóricos y técnicos que provienen de la realidad social, económica, cultural y política. Los fundamentos, por otro lado, son propuestas cognitivas y metodológicas que guían la elaboración de los objetivos y principios del diseño curricular.
¿Qué diferencia existe entre el currículum real y el currículum oculto?
-El currículum real se refiere al currículum planificado y diseñado, mientras que el currículum oculto se refiere a lo que realmente ocurre en las aulas y en la práctica educativa, influenciado por factores como las dinámicas institucionales y las expectativas sociales.
¿Cómo se evidencian las diferencias entre el currículum real y el oculto?
-Las diferencias se evidencian cuando hay un desajuste entre lo que se ha diseñado en el currículum y lo que realmente se enseña o sucede en la práctica educativa. Este desajuste puede ser causado por factores como la interpretación personal de los docentes, las presiones sociales o políticas, y las limitaciones estructurales.
¿Por qué es importante estudiar las teorías curriculares y cómo se aplican al diseño curricular?
-Estudiar las teorías curriculares es importante porque proporcionan marcos de referencia para organizar los contenidos y objetivos educativos. Estas teorías ayudan a tomar decisiones fundamentadas sobre qué enseñar, cómo enseñar y por qué, guiando así el diseño curricular hacia un propósito claro y coherente.
¿Qué temas específicos se abordarán a través de la lectura de los autores mencionados como Jimeno Sacristán y Alejandra Fernández?
-A través de la lectura de estos autores, se abordarán temas como las fuerzas sociales que afectan el currículum, la inclusión y la justicia en la educación, y las realidades del currículum en contexto. Estos textos ayudan a entender cómo las dinámicas sociales influyen en el diseño y aplicación del currículum.
¿Qué actividades se realizarán durante las próximas dos semanas en relación con el currículum real y oculto?
-Durante las próximas dos semanas, se llevarán a cabo intercambios, debates y foros donde se discutirá sobre las diferencias entre el currículum real y el oculto. Además, se trabajará en un conversatorio con expertos invitados como Alejandra Fernández, quien aportará sus perspectivas sobre estos temas.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

'Teoría Curricular' | Conceptos Clave | Pedagogía MX

video explicativo 1 unidad 2

📙 ¿Qué es el MODELO CURRICULAR y cómo implementarlo? | HILDA TABA - CURRICULAR MODEL by HILDA TABA

Currículo Dominicano y Educación Técnico Profesional

Que es el curriculum - diseño curricular? 🧐 Cómo influye en la enseñanza? #didactica #curriculum

Evolucion del curriculo nacional Linea de tiempo
5.0 / 5 (0 votes)