Módulo 2: Define tu estrategia
Summary
TLDREste módulo ofrece una guía completa sobre el proceso de importación desde China. Comienza con la importancia de definir una estrategia clara, estableciendo un presupuesto y seleccionando las modalidades de envío más adecuadas, como courier o marítimo. Además, se destacan aspectos clave como la elección del producto, la importancia de evitar productos electrónicos al principio y la planificación logística, especialmente en términos de almacenamiento y distribución. Se recomienda realizar compras recurrentes y considerar aspectos del tiempo, desde la producción hasta la entrega final, asegurando una operación eficiente y rentable en el negocio de importación.
Takeaways
- 😀 Define tu estrategia de importación: conoce qué productos vas a traer, cómo lo vas a hacer y cuál es tu presupuesto.
- 😀 Divide tu presupuesto en dos partes: una para la compra del producto y otra para la logística de importación.
- 😀 Considera los diferentes métodos de envío: aéreo (15-20 días) o marítimo (60 días o más), dependiendo de tus necesidades de tiempo.
- 😀 Si estás empezando, es recomendable usar transporte aéreo para muestras o pequeñas cantidades y envío marítimo consolidado para mayores volúmenes.
- 😀 Pide muestras de tus productos antes de hacer compras grandes, para asegurarte de que lo que compras es lo que realmente necesitas.
- 😀 Piensa si vas a crear una marca propia: logo, branding y empaque son fundamentales para darle valor agregado a tu producto.
- 😀 Selecciona productos con pocas variaciones (tamaños, colores) para facilitar el proceso comercial y evitar costos innecesarios.
- 😀 Evita importar productos electrónicos al inicio, ya que pueden generar devoluciones y problemas con garantías.
- 😀 Piensa en la logística de almacenamiento: no intentes almacenar grandes cantidades en casa o en espacios reducidos.
- 😀 Planifica cómo distribuirás tus productos: e-commerce, tienda propia, marketplaces o venta mayorista.
- 😀 La planificación estratégica del tiempo es clave: considera los tiempos de producción, transporte, almacenamiento y venta.
- 😀 Realiza compras recurrentes de manera mensual para mantener stock y adaptarte a la demanda del mercado.
Q & A
¿Cuál es el primer paso al comenzar el proceso de importación de productos desde China?
-El primer paso es definir tu estrategia de importación, lo que implica decidir qué productos traer, cómo hacerlo, qué cantidades vas a traer y cuál es el presupuesto disponible.
¿Por qué es importante definir un presupuesto antes de importar productos?
-Es fundamental para dividir el presupuesto entre la compra del producto y los costos logísticos, como el envío, que son necesarios para traer la mercancía a tu país.
¿Qué opciones de transporte se mencionan en el script para importar productos?
-Se mencionan cuatro modalidades de transporte: por correo (courier), por avión (aéreo), por consolidado (marítimo) y por contenedor completo de mercancía.
¿Cuál es la diferencia principal entre traer productos por avión y por barco?
-El tiempo de transporte es significativamente diferente: por avión puede tardar entre 15 y 20 días, mientras que por barco puede tardar entre 60 y 90 días, lo que también afecta el costo.
¿Qué se recomienda respecto a la cantidad y variación de productos al iniciar el proceso de importación?
-Es recomendable no traer productos con demasiadas variaciones en tamaño o color, ya que esto puede aumentar el costo y complicar la gestión del inventario, especialmente si estás comenzando.
¿Por qué no se recomienda importar productos electrónicos al principio del proceso de importación?
-Los productos electrónicos pueden generar problemas con garantías, devoluciones y posibles pérdidas, lo cual es más riesgoso para los que recién inician en el negocio de importación.
¿Qué tipo de productos se sugieren para importar si estás comenzando en este proceso?
-Se sugieren productos para el hogar, productos para mascotas o productos para bebés, que generalmente no tienen muchas variaciones y son más fáciles de manejar comercialmente.
¿Por qué es importante planificar el almacenamiento de productos al comenzar el proceso de importación?
-Es esencial pensar en el almacenamiento de los productos desde el principio, ya que puede que no sea viable almacenarlos en casa u oficina, y se deben considerar las opciones de logística y distribución.
¿Qué factores debes considerar al elegir los canales de distribución para tus productos importados?
-Debes considerar si venderás a través de e-commerce, tiendas propias, marketplaces o como mayorista, y planificar estratégicamente cómo vas a distribuir y comercializar los productos.
¿Qué aspectos de la logística y planificación del tiempo son esenciales al importar productos?
-Es importante tener en cuenta tanto el tiempo de transporte como los tiempos de almacenamiento y los plazos de producción del fabricante. Esto te ayudará a gestionar las expectativas y a planificar el proceso de venta con precisión.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

PROCESO DE IMPORTACIÓN (Ecuador)

✅¿ COMO HACER Una ENTREVISTA PSICOLOGICA CLINICA? 🧠6 PASOS FACILES para hacerlo....

Cómo abrir una EMPRESA en MÉXICO: TODO lo que tienes que saber

🟠 TÍTULOS y niveles de encabezado APA 7ma (séptima) edición en Word

🌐💱 ¿Qué es el Comercio Exterior? | Curso de Comercio Exterior

Módulo VI - Impuestos y Costos
5.0 / 5 (0 votes)