Caída Libre, concepto, ejemplo y ejercicio.
Summary
TLDREn esta clase se aborda el concepto de caída libre, que ocurre cuando un cuerpo es dejado caer desde una altura y la fuerza de gravedad actúa sobre él. El movimiento es uniformemente acelerado con una aceleración de 9,81 m/s². Se explica la importancia de la velocidad inicial (cero) y se detallan las fórmulas para calcular la velocidad final, el tiempo y la altura en este tipo de movimiento. Además, se resuelve un ejercicio práctico sobre la caída de un martillo desde un edificio, calculando la velocidad de impacto y la altura del edificio.
Takeaways
- 😀 La caída libre es el movimiento de un cuerpo que cae desde una altura bajo la influencia de la gravedad, con una velocidad inicial de cero.
- 😀 En la caída libre, el cuerpo experimenta un movimiento uniformemente acelerado, ya que la aceleración es constante debido a la gravedad.
- 😀 La aceleración debida a la gravedad es de 9.81 m/s², lo que significa que la velocidad del cuerpo aumenta en 9.81 m/s por cada segundo que pasa.
- 😀 Todos los cuerpos caen con la misma aceleración en el vacío, independientemente de su masa.
- 😀 La trayectoria de la caída libre es vertical, es decir, el desplazamiento ocurre solo en la dirección del eje vertical.
- 😀 La velocidad final de un cuerpo en caída libre se puede calcular usando la fórmula: Vf = g * t, donde 'g' es la aceleración de la gravedad y 't' es el tiempo de caída.
- 😀 La altura desde la que un objeto cae se puede calcular con la fórmula: H = Vi * t + (1/2) * g * t², donde 'Vi' es la velocidad inicial, que en este caso es cero.
- 😀 La gravedad es la fuerza que atrae los objetos hacia el centro de la Tierra. Esta fuerza depende de la masa del objeto, pero en el caso de la caída libre, todos los objetos caen con la misma aceleración.
- 😀 En un ejercicio práctico, se calculó que un martillo que cae desde un edificio tarda 5 segundos en llegar al suelo, alcanzando una velocidad final de 49.05 m/s y una altura de 122.6 metros.
- 😀 La velocidad inicial de un objeto en caída libre siempre es cero, ya que no se le imprime ninguna velocidad antes de ser dejado caer.
- 😀 El tiempo que un objeto tarda en caer es crucial para calcular tanto su velocidad final como la altura desde la que cae.
Q & A
¿Qué se entiende por caída libre?
-La caída libre es cuando un cuerpo se deja caer desde cierta altura, permitiendo que la fuerza de gravedad actúe sobre él. En este movimiento, la velocidad inicial es cero.
¿Qué dirección sigue el movimiento de un cuerpo en caída libre?
-El desplazamiento sigue una sola dirección, que corresponde al eje vertical.
¿Cómo se clasifica el movimiento de caída libre?
-El movimiento de caída libre es un movimiento uniformemente acelerado, donde la aceleración es constante y se debe a la gravedad.
¿Qué valor tiene la aceleración debida a la gravedad?
-La aceleración debida a la gravedad tiene un valor de 9.81 m/s².
¿Por qué los cuerpos caen con la misma aceleración en el vacío?
-En el vacío, todos los cuerpos caen con la misma aceleración debido a que no hay resistencia del aire que afecte su movimiento.
¿Cuál es la diferencia entre velocidad inicial y velocidad final en la caída libre?
-La velocidad inicial es cero, ya que el cuerpo se deja caer sin ninguna fuerza inicial. La velocidad final es la velocidad que el objeto alcanza cuando llega al suelo.
¿Qué fórmula se utiliza para calcular la velocidad final de un cuerpo en caída libre?
-La fórmula para calcular la velocidad final es: velocidad final = gravedad × tiempo.
¿Cómo se calcula la altura desde la que cae un cuerpo?
-Para calcular la altura, se utiliza la fórmula: altura = velocidad inicial × tiempo + (1/2) × gravedad × tiempo².
En el ejemplo del martillo que cae desde un edificio, ¿cuál es el tiempo que tarda en llegar al suelo?
-El martillo tarda 5 segundos en llegar al suelo.
¿Cuál es la altura del edificio si un martillo cae durante 5 segundos?
-La altura del edificio es 122.6 metros, calculada utilizando la fórmula de altura.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahora5.0 / 5 (0 votes)