Cómo registrar la Revaluación de Propiedades, Planta y Equipo

FacilContabilidad
19 Jan 201608:44

Summary

TLDREn este capítulo de la tercera temporada de 'Contabilidad desde cero', Willy Gran Chco explica cómo registrar la reevaluación de propiedades, planta y equipo, conforme a la NIC 16 para pymes. El video aborda cómo se mide el valor razonable de un activo, el proceso de ajuste de la depreciación acumulada y el impacto en el balance contable. Se muestra un ejemplo práctico para entender cómo aplicar los modelos de costo y de valor razonable, asegurando que los balances sean comparativos y consistentes en el tiempo. Además, se explica el concepto de superávit por reevaluación.

Takeaways

  • 😀 La reevaluación de propiedades, planta y equipo es permitida bajo la NIIF para PYMES, y se trata de ajustar el valor de los activos a su valor razonable.
  • 😀 Según la NIIF 16, un activo de propiedades, planta y equipo se puede reevaluar a su valor razonable menos la depreciación acumulada y las pérdidas por deterioro.
  • 😀 Existen dos modelos para la contabilización de propiedades, planta y equipo: el modelo de costo y el modelo de valor razonable. Una vez elegido el modelo de valor razonable, debe mantenerse de manera continua.
  • 😀 La revaluación de activos puede ser anual si los valores razonables fluctúan de manera significativa y volátil.
  • 😀 El importe en libros de un activo debe ajustarse proporcionalmente a su valor reevaluado, tomando en cuenta tanto la depreciación acumulada como el deterioro acumulado.
  • 😀 Se debe realizar una tabla de depreciación para registrar el gasto por depreciación, la depreciación acumulada y el valor en libros de los activos durante su vida útil.
  • 😀 En un ejemplo práctico, se muestra cómo calcular la depreciación y cómo se ajusta el valor en libros al realizar una reevaluación de un activo.
  • 😀 Si se establece un valor razonable de 450,000 para un activo, se debe ajustar el valor en libros y la depreciación acumulada de acuerdo con la diferencia en el valor original.
  • 😀 Para calcular el ajuste necesario, se utiliza un factor de proporcionalidad que se aplica tanto al costo histórico como a la depreciación acumulada.
  • 😀 Los incrementos en el valor de los activos se deben registrar en una cuenta llamada superávit por reevaluación, que refleja la diferencia entre el valor reevaluado y el valor original del activo.

Q & A

  • ¿Qué es la reevaluación de propiedades, planta y equipo según el guion?

    -La reevaluación es el proceso de ajustar el valor de un activo a su valor razonable en el momento de la revaluación, restando la depreciación acumulada y las pérdidas por deterioro que haya sufrido.

  • ¿Cuáles son los dos modelos de valoración que se mencionan en el guion?

    -Los dos modelos de valoración mencionados son el modelo de costo y el modelo de valor razonable.

  • ¿Cómo se ajusta el importe en libros de un activo durante una reevaluación?

    -El importe en libros se ajusta de manera proporcional, tanto para el costo histórico como para la depreciación acumulada, para reflejar el nuevo valor razonable del activo.

  • ¿Por qué es importante realizar reevaluaciones anuales de ciertos activos?

    -Es importante porque algunos activos experimentan cambios significativos y volátiles en su valor razonable, por lo que necesitan reevaluaciones periódicas para reflejar con precisión su valor en los estados financieros.

  • ¿Qué pasa si se aplica el modelo de valor razonable en un periodo?

    -Si se aplica el modelo de valor razonable en un periodo, debe seguir utilizándose de manera continua en los periodos posteriores, ya que no se puede alternar entre el modelo de costo y el modelo de valor razonable.

  • ¿Cómo se determina el valor razonable de un activo según el guion?

    -El valor razonable de un activo debe ser determinado por un tercero, y este valor es el que se registra como el nuevo valor en libros del activo.

  • ¿Qué se debe hacer con la depreciación acumulada durante una reevaluación?

    -La depreciación acumulada debe ajustarse para reflejar la diferencia entre el valor en libros antes y después de la revaluación, asegurando que el activo se registre correctamente.

  • En el ejemplo dado, ¿cómo se calcula el gasto de depreciación anual?

    -El gasto de depreciación anual se calcula dividiendo el valor del activo (500,000) entre la vida útil del mismo (5 años), lo que da un gasto anual de 100,000.

  • ¿Qué se hace con el incremento de valor en el caso de una reevaluación positiva?

    -El incremento de valor se registra en una partida llamada 'superávit por reevaluación', reflejando la diferencia entre el valor reevaluado y el valor en libros original.

  • ¿Qué diferencia se calcula cuando el valor histórico y la depreciación acumulada se ajustan durante la reevaluación?

    -La diferencia entre el valor histórico y la depreciación acumulada se utiliza para determinar cuánto se debe ajustar tanto el costo histórico como la depreciación acumulada, y se distribuye en el 'superávit por reevaluación'.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
ContabilidadReevaluaciónNI para PYMESPropiedadesPlantaEquipoDevaluaciónGastosDepreciaciónEjemplo prácticoValor razonable