Estesiología
Summary
TLDREl guion del video compara la anatomía del ojo y oído en tres especies: canino, equino y bovino. Se analiza la estructura y función de estos órganos, destacando diferencias anatómicas como la forma de la pupila, el disco óptico y el tapete lúcido. Se discute la irrigación y la inervación del ojo, así como la variación en el campo visual entre cazadores y presas. El oído se describe en términos de su estructura, incluyendo el oído externo, medio e interno, y sus músculos y nervios involucrados. Se mencionan curiosidades como la agudeza visual del caballo y la audición excepcional del gato, con una mirada a su adaptación a la vida en el salvaje.
Takeaways
- 👁️ El ojo es un órgano que detecta la luz y está compuesto por una túnica fibrosa, vascular e interna, incluyendo elementos como el cristalino y párpados.
- 🚀 La irrigación principal del ojo en especies equinas y caninas proviene de la arteria carótida interna, mientras que en bovinos es de la arteria carótida externa y arteria occipital.
- 🤖 La inervación del ojo está formada por varios pares craneales, incluyendo el nervio óptico, culmotor, trocear, trigémino, abducens y facial.
- 🐶 La diferencia anatómica del ojo entre especies incluye la forma de la pupila, disco óptico, retina y el tapete lúcido, que varía en composición y estructura.
- 🌅 El campo de visión varía según si la especie es un cazador o un animal cazado, y la posición de los ojos en la cabeza afecta esta visión.
- 👂 El oído está formado por el externo, medio e interno, y está involucrado en la audición y la percepción del equilibrio.
- 🎶 Los músculos del oído se dividen en grupos y tienen funciones específicas como la rotación y elevación de la oreja para mejorar la audición.
- 🔊 La irrigación del oído depende de la arteria auricular rostral y caudal, con diferentes ramas vasculares que forman parte de la pared de la oreja.
- 🐴 Los caballos son sensibles a indicadores de profundidad visual, pero su agudeza visual es menor que la humana, y tienen una buena visión periférica y nocturna.
- 🐱 Los gatos tienen una audición excepcional, escuchando frecuencias más bajas que los perros y pueden mover sus orejas hasta 180 grados para localizar la fuente del sonido.
Q & A
- ¿Cuáles son las tres especies que se estudian en esta presentación sobre anatomía comparada del ojo y oído?- -Las tres especies en estudio son canino, equino y bovino. 
- ¿Cuál es el objetivo principal de esta presentación sobre el ojo y el oído en las especies mencionadas?- -El objetivo principal es analizar las diferencias anatómicas del ojo y el oído y observar la diferencia en el campo de visión entre las especies estudiadas. 
- ¿Cuáles son las tres túnicas que componen el globo ocular?- -Las tres túnicas que componen el globo ocular son la túnica fibrosa, la túnica vascular y la túnica interna. 
- ¿De qué arteria proviene la irrigación principal del ojo en las especies equina y canina?- -La irrigación principal del ojo en las especies equina y canina proviene de la arteria carótida interna. 
- ¿Cómo varía la fuente de irrigación del ojo en el ganado bovino?- -En el ganado bovino, la irrigación del ojo proviene de la arteria carótida externa y la arteria occipital, ya que no presenta la arteria carótida interna. 
- ¿Cuáles son las estructuras que componen la inervación del ojo en las especies estudiadas?- -La inervación del ojo está formada por los nervios óptico, culomotor, trigémino, abducens y facial. 
- ¿Qué diferencias anatómicas del ojo se mencionan en la presentación para las especies estudiadas?- -Las diferencias anatómicas mencionadas incluyen la forma de la pupila, el disco óptico, la retina y el tapete lúcido. 
- ¿Qué tipos de retina están presentes en las especies estudiadas y cuál es su distribución específica?- -La retina parajeática está presente solo en el equino, mientras que la retina hola nio tica está presente en el bovino y canino. 
- ¿Cómo varía el campo de visión entre animales cazadores y animales cazados según la presentación?- -Los animales cazadores tienen los ojos dispuestos en las partes laterales de la cabeza, mientras que los animales cazados los tienen en las partes frontales. 
- ¿Qué diferencias hay en la forma de la pupila entre los equinos, bovinos y caninos según el script?- -En equinos y bovinos la pupila es horizontal y ovalada, y en caninos es redondeada. 
- ¿Cuáles son las partes que componen el oído en las especies estudiadas?- -El oído está compuesto por el oído externo, el oído medio y el oído interno. 
- ¿Cómo se divide el oído interno según lo mencionado en el script?- -El oído interno se divide en el laberinto óseo, que incluye los conductos semicíclicos, el órgano del equilibrio y la caracola, y el laberinto membranoso, que se subdivide en el laberinto vestibular y el laberinto coclear. 
- ¿Qué características particulares tiene la visión de los caballos según el script?- -Los caballos tienen una agudeza visual menor, son diacromáticos, tienen una buena visión periférica y una buena visión nocturna. Además, su ojo es el más grande de los mamíferos terrestres, lo que les permite ver imágenes magnificadas en un 50% aproximadamente más que los humanos. 
- ¿Qué ventajas tiene el sentido del oído del gato según la información proporcionada?- -El gato puede escuchar frecuencias mucho más bajas que el perro, distingue tonos de sonido y posee 30 músculos en las orejas que le permiten moverlas hasta 180 grados, lo cual le ayuda a determinar la procedencia del sonido. 
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahora5.0 / 5 (0 votes)





