Composición Porcentual de Compuestos Químicos (Parte 2)

EMMANUEL ASESORÍAS
15 Nov 201605:44

Summary

TLDREl video explica cómo calcular la composición porcentual de los elementos en compuestos químicos, utilizando ejemplos prácticos. En el primer ejemplo, se calcula la masa molar y los porcentajes de plomo, oxígeno e hidrógeno en un compuesto, obteniendo un 75.2% de plomo, 23.2% de oxígeno y 1.4% de hidrógeno. En el segundo ejemplo, se calcula la composición de yodo, nitrógeno y oxígeno, con un 45.5% de yodo, 10.0% de nitrógeno y 17.2% de oxígeno. Estos cálculos proporcionan una comprensión detallada de cómo determinar la distribución porcentual de los elementos en moléculas.

Takeaways

  • 😀 El plomo (Pb) tiene una masa atómica de 207.19, lo que se redondea a 207 para simplificar los cálculos.
  • 😀 En el caso de la molécula PbO₄H₁, la masa total se obtiene sumando las masas de plomo, oxígeno e hidrógeno.
  • 😀 La fórmula PbO₄H₁ muestra que el oxígeno está presente 4 veces y el hidrógeno 1 vez, lo que influye en los cálculos de su composición.
  • 😀 El porcentaje de cada elemento se calcula dividiendo la masa de cada uno por la masa molar total de la molécula y multiplicando por 100.
  • 😀 Para PbO₄H₁, los porcentajes de los elementos son: Pb (75.2%), O (23.2%), y H (1.4%).
  • 😀 Se explicó cómo redondear el valor de la masa atómica del plomo a 207.19 para obtener un resultado más preciso en los cálculos.
  • 😀 El hidrógeno tiene un peso atómico de 1, y en el caso de PbO₄H₁, el hidrógeno contribuye con solo un pequeño porcentaje en la composición.
  • 😀 En el segundo ejemplo, la molécula I(N₂O₃) tiene un porcentaje de yodo de 45.5%, nitrógeno de 20.0% y oxígeno de 34.4%.
  • 😀 Para calcular los porcentajes en I(N₂O₃), se sumaron las masas atómicas de yodo, nitrógeno y oxígeno, y luego se dividió cada una por la masa total.
  • 😀 La suma de los porcentajes de los elementos en ambas moléculas es cercana a 100%, lo que valida la precisión de los cálculos.

Q & A

  • ¿Cómo se calcula la masa molar de una molécula que contiene plomo, oxígeno e hidrógeno?

    -La masa molar se calcula sumando las masas de cada elemento en la fórmula molecular. Para este caso, el plomo tiene una masa de 207.19 g/mol, el oxígeno 16 g/mol y el hidrógeno 1 g/mol. Después de multiplicar las cantidades de cada elemento por su respectiva masa atómica y sumar los resultados, se obtiene la masa total de la molécula.

  • ¿Por qué se redondea la masa del plomo a 207 en lugar de 208?

    -Se redondea la masa del plomo a 207 porque el valor decimal (207.19) está más cerca de 207 que de 208. Este redondeo es necesario para simplificar el cálculo de la masa molar.

  • ¿Cuál es el porcentaje de plomo en la molécula, según el cálculo?

    -El porcentaje de plomo en la molécula es 75.2%. Esto se obtiene al dividir la masa del plomo entre la masa total de la molécula y multiplicar por 100.

  • ¿Cómo se calculan los porcentajes de oxígeno e hidrógeno en la molécula?

    -Para calcular el porcentaje de oxígeno, se divide la masa del oxígeno entre la masa total de la molécula y se multiplica por 100. Lo mismo se hace con el hidrógeno. Los resultados obtenidos para oxígeno y hidrógeno son 23.2% y 1.4%, respectivamente.

  • ¿Por qué la suma de los porcentajes no da exactamente 100%?

    -La suma de los porcentajes no da exactamente 100% porque no se tomaron suficientes decimales en los cálculos. Para efectos prácticos, se redondearon los valores y se obtuvieron aproximadamente 75.2%, 23.2% y 1.4%.

  • ¿Cómo se realiza el cálculo de la composición porcentual para una molécula con yodo, nitrógeno y oxígeno?

    -Se sigue un proceso similar al anterior: se suman las masas de cada elemento, teniendo en cuenta las cantidades multiplicadas, como el nitrógeno (2 veces) y el oxígeno (3 veces). Luego se calcula el porcentaje dividiendo la masa de cada elemento entre la masa total de la molécula y multiplicando por 100.

  • ¿Qué masa atómica tiene el yodo y cómo se usa en el cálculo?

    -El yodo tiene una masa atómica de 127 g/mol. Se usa multiplicando por la cantidad de átomos de yodo en la fórmula (en este caso, una vez), y luego se suma a las masas de los otros elementos.

  • ¿Qué porcentaje de la molécula está compuesto por yodo?

    -El yodo representa el 45.5% de la molécula, lo cual se obtiene al dividir su masa entre la masa total de la molécula y multiplicar por 100.

  • ¿Cuál es el porcentaje de nitrógeno en la molécula?

    -El nitrógeno representa el 20.0% de la molécula, calculado de la misma manera: dividiendo la masa del nitrógeno entre la masa total de la molécula y multiplicando por 100.

  • ¿Cómo se calcula el porcentaje de oxígeno en la molécula con yodo, nitrógeno y oxígeno?

    -El porcentaje de oxígeno se calcula dividiendo la masa del oxígeno (96 g) entre la masa total de la molécula (279 g) y multiplicando por 100, lo que da un 34.4%.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Composición químicaPorcentaje de elementosFórmulas químicasPlomoOxígenoHidrógenoYodoNitrógenoCálculos químicosQuímica básica