Reglamento del Voleibol | Te explico las reglas más importantes | Capitulo 1

GOD VOLLEYBALL
13 May 202409:01

Summary

TLDREn este video, se presentan las reglas esenciales del voleibol, desglosando cada sección del reglamento de manera clara y accesible para jugadores, entrenadores, árbitros y aficionados. Se explica detalladamente la cancha de juego, las dimensiones y zonas, las características de la red, las bandas laterales, las antenas, el balón, y las zonas de sustitución y ataque. Este contenido busca mejorar la comprensión del deporte, asegurando que todos los involucrados puedan desempeñarse correctamente y disfrutar del juego con una mayor comprensión de las reglas.

Takeaways

  • 😀 El reglamento del voleibol se divide en capítulos, y en cada video se explican los puntos más relevantes para jugadores, entrenadores, árbitros y espectadores.
  • 😀 La cancha de voleibol debe ser un rectángulo de 18 metros de largo por 9 metros de ancho, rodeado por una zona libre de al menos 3 metros de ancho en todos sus lados.
  • 😀 El área de juego debe tener una altura mínima de 7 metros, para evitar obstáculos como techos o cables que puedan interferir con el juego.
  • 😀 En competiciones profesionales, la zona de juego libre debe tener al menos 12.5 metros de altura y cumplir con normas de seguridad en la superficie.
  • 😀 Las canchas deben ser planas, horizontales y uniformes, sin grietas ni superficies resbaladizas para prevenir lesiones.
  • 😀 La superficie de juego en competiciones mundiales debe ser de madera o sintética, preferiblemente de color claro para una mejor visibilidad del balón.
  • 😀 Las líneas de la cancha deben ser de un color claro que contraste con el color del suelo y otras líneas, delimitando claramente el área de juego.
  • 😀 La línea central divide la cancha en dos mitades iguales y también se considera parte de ambos campos, permitiendo un juego equitativo.
  • 😀 La línea de ataque marca la zona de acción de los jugadores en el campo, diferenciando las áreas delanteras y traseras.
  • 😀 La red se coloca a una altura de 2.43 metros para los hombres y 2.24 metros para las mujeres, y su tensión debe ser uniforme a lo largo de toda la red.
  • 😀 Las antenas son varillas flexibles que delimitan el espacio por donde debe pasar el balón; si el balón pasa fuera de estas antenas, el punto es para el oponente.

Q & A

  • ¿Cuáles son las dimensiones del campo de juego en voleibol?

    -El campo de juego tiene una longitud de 18 metros y un ancho de 9 metros. Además, debe estar rodeado por una zona libre de al menos 3 metros de ancho en todos sus lados.

  • ¿Qué altura mínima debe tener el espacio libre sobre la cancha?

    -El espacio libre sobre la cancha debe tener una altura mínima de 7 metros para jugar con normalidad. Para competencias internacionales, como mundiales u olímpicos, esta altura debe ser de 12.5 metros.

  • ¿Qué tipo de superficie es ideal para las canchas de voleibol profesional?

    -Las canchas profesionales deben tener una superficie de madera o sintética (como el material Taraflex), lo cual facilita la visibilidad de las jugadas y el choque del balón contra el suelo.

  • ¿Cómo deben ser las líneas que delimitan la cancha de voleibol?

    -Las líneas deben ser de un color claro y diferente al color del suelo y de otras líneas. Estas incluyen dos líneas laterales y dos líneas finales, que marcan los límites del campo de juego.

  • ¿Qué función cumple la línea central en la cancha de voleibol?

    -La línea central divide la cancha en dos mitades iguales de 9 metros por 9 metros. Aunque se considera parte de ambos campos, también marca el límite entre los dos lados del campo.

  • ¿Qué se entiende por zona de ataque en una cancha de voleibol?

    -La zona de ataque es un área de 9 metros de ancho, ubicada detrás de cada línea final, limitada por dos líneas punteadas. Los jugadores deben mantenerse dentro de estos límites para realizar un saque válido.

  • ¿Dónde se realizan las sustituciones en un partido de voleibol?

    -Las sustituciones se realizan en la zona de sustitución, que está limitada por la prolongación de las líneas de ataque hasta la mesa del anotador. Esto permite un control eficiente del registro de los cambios de jugadores.

  • ¿Qué diferencia hay entre la zona de ataque y la zona trasera de la cancha?

    -La zona de ataque es la parte delantera de la cancha, donde los jugadores realizan sus acciones más ofensivas. La zona trasera está detrás de la línea de ataque y es donde se desarrollan los movimientos defensivos y de recepción.

  • ¿Qué especificaciones tiene la red en un partido de voleibol?

    -La red se coloca a una altura de 2.43 metros para los hombres y 2.24 metros para las mujeres. La red debe estar estirada correctamente y las antenas ubicadas sobre cada línea lateral de la red son consideradas parte de la misma.

  • ¿Cuáles son las características del balón utilizado en voleibol?

    -El balón debe ser de color uniforme o con una combinación de colores. Su circunferencia debe ser de 65 a 67 cm y pesar 260 gramos. La presión interna debe ser de 0.30 a 0.32 kg por cm² para garantizar consistencia durante el partido.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
voleibolreglamentodimensiones canchajugadoresentrenadoresárbitrosespectadoresdeportereglas básicassuperficie juegocompeticiones