Geografía | Líneas imaginarias terrestres | Paralelos: Ecuador, trópicos y círculos polares

Academia ipluton
8 Jan 201911:41

Summary

TLDREl video ofrece una explicación detallada sobre los paralelos terrestres, como el ecuador, los trópicos y los círculos polares. El ecuador, siendo el paralelo más importante, divide al planeta en dos hemisferios y marca los equinoccios. Los trópicos, a 23°27', son clave para la formación de los solsticios, mientras que los círculos polares limitan la caída perpendicular de los rayos del sol. La lección abarca la influencia de estos paralelos en el clima y las estaciones del año, proporcionando una comprensión esencial sobre la geografía terrestre.

Takeaways

  • 😀 Los paralelos son líneas imaginarias que rodean la Tierra de forma transversal, de este a oeste.
  • 😀 Existen infinitos paralelos, pero los de mayor importancia son siete.
  • 😀 El paralelo más importante es el ecuador, que divide la Tierra en dos hemisferios: el norte y el sur.
  • 😀 El ecuador también se conoce como la línea ecuatorial o línea equinoccial, debido a que en él ocurren los equinoccios, cuando los días y noches duran 12 horas.
  • 😀 El ecuador mide aproximadamente 40,076 km de longitud.
  • 😀 La Tierra se divide en dos hemisferios: el hemisferio boreal (norte) y el hemisferio austral (sur), que también se conocen como hemisferios septentrional y meridional.
  • 😀 Los trópicos son paralelos ubicados a 23°27' al norte y al sur del ecuador, denominados el Trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio.
  • 😀 En los trópicos, los rayos del sol caen de manera perpendicular en los solsticios: el 21 de junio en el Trópico de Cáncer y el 22 de diciembre en el Trópico de Capricornio.
  • 😀 Los solsticios marcan el inicio de las estaciones extremas: verano en el hemisferio norte y invierno en el hemisferio sur, y viceversa.
  • 😀 Los círculos polares son paralelos ubicados a 66°33' de distancia del ecuador, siendo el Círculo Polar Ártico en el hemisferio norte y el Círculo Polar Antártico en el sur.
  • 😀 Los círculos polares indican el límite de la caída perpendicular de los rayos del sol; más allá de ellos, los rayos caen de forma oblicua hacia los polos.

Q & A

  • ¿Qué son los paralelos?

    -Los paralelos son líneas imaginarias que recorren la Tierra de forma transversal, es decir, de este a oeste o viceversa. Estas líneas van de un extremo a otro del planeta y son círculos imaginarios.

  • ¿Cuántos paralelos existen en la Tierra?

    -En la Tierra existen infinitos paralelos, ya que no hay límite para dibujarlos. Sin embargo, hay siete paralelos importantes que destacan por su relevancia geográfica.

  • ¿Cuál es el paralelo más importante y por qué?

    -El paralelo más importante es el Ecuador, ya que divide la Tierra en dos hemisferios iguales, el hemisferio norte y el hemisferio sur.

  • ¿Por qué el Ecuador se denomina 'línea equinoccial'?

    -El Ecuador también se llama línea equinoccial porque marca el punto donde los rayos del sol caen perpendicularmente durante los equinoccios, el 21 de marzo y el 23 de septiembre, cuando el día y la noche tienen la misma duración.

  • ¿Cuánto mide el Ecuador?

    -El Ecuador mide aproximadamente 40,076 kilómetros, lo que lo convierte en el paralelo más largo.

  • ¿Qué son los hemisferios y cuáles existen?

    -Los hemisferios son las dos mitades en que el Ecuador divide la Tierra. El hemisferio norte o boreal y el hemisferio sur o austral son los dos principales hemisferios.

  • ¿Qué significan los términos 'boreal', 'austral', 'septentrional' y 'meridional'?

    -Estos términos se usan para describir los hemisferios y sus zonas: 'boreal' y 'septentrional' se refieren al hemisferio norte, mientras que 'austral' y 'meridional' se refieren al hemisferio sur.

  • ¿Qué son los trópicos y qué importancia tienen?

    -Los trópicos son dos paralelos que se encuentran a 23 grados con 27 minutos del Ecuador. Son importantes porque marcan el límite donde los rayos del sol caen perpendicularmente, generando los solsticios de verano e invierno.

  • ¿Qué son los solsticios y cuándo ocurren?

    -Los solsticios son los momentos en los que los rayos del sol caen directamente sobre los trópicos. El solsticio de verano ocurre el 21 de junio en el trópico de cáncer (hemisferio norte) y el solsticio de invierno ocurre el 22 de diciembre en el trópico de Capricornio (hemisferio sur).

  • ¿Qué son los círculos polares y cuál es su función?

    -Los círculos polares son paralelos ubicados a 66 grados con 33 minutos de distancia del Ecuador. Indican el límite donde los rayos del sol comienzan a caer de forma oblicua, lo que define el clima de las zonas polares.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
geografíaparalelosecuadortrópicoscírculos polareslatitudsolsticiosequinoccioshemisferioszonas climáticaseducación